El presidente Bukele compro los primeros 200 BTC tras la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin

0
1110
El presidente Bukele confirma la compra de los primeros 200 BTC

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó este lunes que su gobierno compro sus primeros 200 Bitcoin, tras la entrada en vigencia de la nueva ley que convierte el bitcoin como moneda de curso legal en el país.

La nueva Ley entro en vigencia hoy 7 de septiembre, la cual fue aprobada el pasado mes de junio ante el Congreso de El Salvador.

“Nuestros corredores comprarán mucho más a medida que se acerque la fecha límite”, dijo ayer Bukele en su cuenta oficial de twiter, refiriéndose al calendario del martes 7 de septiembre para implementar completamente la nueva legislación BTC.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1434968475928248331

La compra es parte de un nuevo fondo de Bitcoin de $ 150 millones aprobado la semana pasada por el Congreso de El Salvador. 

El fondo se utilizará para facilitar las conversiones de BTC a dólares estadounidenses en el período previo a la implementación de la nueva ley. 

El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en reconocer Bitcoin como moneda de curso legal 

En junio de este año, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en reconocer Bitcoin como moneda de curso legal . 

Aunque la decisión fue recibida con elogios por parte de la comunidad de Bitcoin, los detractores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtieron que la nueva estrategia no es una buena idea. 

Más recientemente, la oposición interna vio a cientos de personas en todo el país protestar contra la nueva Ley de Bitcoin .

Mientras tanto, Bank of America describió recientemente al menos cuatro beneficios potenciales para que El Salvador acepte Bitcoin, en un informe, reseñado por el diario el Salvador y compartido por el presidente del Salvador Nayib Bukele.

En el informe el Bank of America, dijo que la adopción de BTC por parte del país podría agilizar las remesas, promover la digitalización financiera, brindar más opciones al consumidor y abrir el país a inversionistas extranjeros.

La nueva Ley de Bitcoin otorga a los salvadoreños la posibilidad de mantener el activo digital como parte de una estrategia de inversión a largo plazo o retirarlo en efectivo en cualquiera de los 200 cajeros automáticos instalados en todo el país. 

El país también está construyendo infraestructura para respaldar una billetera Bitcoin emitida por el estado, denominada Chivo. La billetera Chivo contará con su propio cajero automático que permitirá a los ciudadanos retirar efectivo las 24 horas del día sin pagar comisiones.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"