Este lunes, el mercado criptográfico sufrió tras las salidas registradas desde este domingo luego que se comenzara a pronosticar una caída en los mercados bursátiles de las acciones del fabricante de chips estadounidense NVIDIA, a causa de la irrupción de la inteligencia artificial (IA) “low cost” china, DeepSeek V3 y su modelo DeepSeek-R1.
La capitalización de mercado global de las criptomonedas, se sitúa al momento de escribir esta nota en 3,61 mil millones de dólares, mostrando una caída del -2,06% en las últimas 24 horas, debido a las salidas registradas desde el domingo por la tarde.
El volumen negociado global de 24 horas, también cayó este lunes al marcar los 257.262.872.787 dólares, en comparación con el volumen de operaciones promedio de la semana pasada, que sobrepasaba los 300.000.000.000 de dólares.
De allí que, el precio del principal activo digital del mercado cripto, el Bitcoin (BTC) perdió el nivel de los 105.000 dólares y cayó hasta los 97.791,97 dólares. Sin embargo, su precio se ha recuperado levemente, y actualmente es de 102.165 dólares.
El volumen negociado de las últimas 24 horas de BTC se sitúa en 87.082.161.330 dólares, lo que representa un aumento de precio del 0,99% en las últimas 24 horas y un aumento de precio del 0,84% en los últimos 7 días. Su capitalización de mercado es de 2.022.200.956.758 dólares-
Vale recordar que hace tan solo una semana atrás, con motivo de la juramentación del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, Bitcoin alcanzó su máximo histórico (ATH, «por sus siglas en inglés») al superar los 109.241 dólares, de acuerdo a CoinGecko.
Pero este lunes, Bitcoin y el resto de las criptomonedas, cayeron en medio de la vorágine del mercado bursátil que derrumbó casi 600.000.000.000 de dólares de la capitalización de mercado de NVIDIA, al desplomarse un 16,9% en la jornada del día de ayer.
Otros activos digitales, también fueron arrastrados por la noticia de la caída de NVIDIA, como sucedió con Ethereum (ETH) que retrocedió a partir de la tarde de este domingo desde los 3.339,23 dólares hasta los 3.036,49 dólares.
Sin embargo, este lunes, la cotización del ETH no mejoró mucho durante la mañana, ya que su cotización alcanzó los 3.057,22 dólares. No obstante, al momento de hacer este artículo, se cotiza en 3.203,67 dólares.
Según los analistas, esta pérdida ha sido la mayor caída de valoración bursátil en una jornada para una empresa cotizada en la historia de Wall Street y la principal responsable de esto para algunos, pudo haber sido la irrupción de la IA china open-source de bajo costo, DeepSeek y su más reciente modelo también open-source, gratis que opera localmente, DeepSeek-R1.
La IA de China, DeepSeek V3, ha sido muy efectiva e incluso ha superado en las pruebas a ChatGPT de OpenAI, Llama de Facebook, Gemini de Google y al resto de IA estadounidenses en las pruebas pero a una fracción del costo de estos servicios de IA.
Mientras que la nueva DeepSeek-R1, ha brindado a las personas de todo el mundo la posibilidad de descargar a sus equipos, su propia IA para utilizarla con datos almacenados privadamente totalmente gratis, haciendo que los modelos de negocio de las empresas IA de EEUU, sean absurdamente costosos, generando preocupación en las redes y en los inversores por igual.
Muchos analistas e inversores de Wall Street, califican a esta nueva IA como el Cisne Negro que se convirtió de un momento a otro, en una amenaza para la supremacía de OpenAI, Facebook, Google y otras empresas estadounidenses que trabajan en el desarrollo de las IA con una alta demanda de capitales.
Entrenar a DeepSeek-R1 ha costado a nivel de desarrollo entre un 90% y 95% menos que sus competidores estadounidenses, para poder manejar 671.000 millones de parámetros en comparación con más de los 1.000 millones de parámetros que pueden manejar ChatGPT o Gemini, aunque, con mejores resultados en las diferentes pruebas para analizar IA.
Para entenderlo en perspectiva, el entrenamiento de DeepSeek-V3 costó poco menos de 5.6 millones de dólares, en cambio, el entrenamiento de ChatGPT sobrepasó los 80 millones de dólares, lo que causó una sacudida bursátil de NVIDIA.
Por razones obvias, esto ha hecho que los inversores se cuestionen las altas valorizaciones de las empresas estadounidenses del sector tecnológico relacionadas con IA y por supuesto la alta cantidad de demanda de inversión.
Y es que, la semana pasada, el presidente Trump realizó el anuncio del proyecto Stargate para sentar las bases de la Inteligencia Artificial General (AGI, «por sus siglas en inglés»), en Estados Unidos, con una inversión de 500.000.000.000 de dólares, superior al costo del proyecto Manhattan que desarrolló la bomba Atómica el siglo pasado.
Esto básicamente, impulsó el sentimiento de optimismo sobre la carrera de las IA’s, arrastrando consigo a las acciones relacionadas con la infraestructura y la energía relacionadas con la IA. Pero, como no todo puede ser color de rosas, en la jornada de ayer, todo cambió con Deepsek-R1.
El éxito del chatbot chino DeepSeek, lo ha llevado a convertirse rápidamente en una de las aplicaciones más descargadas en la tienda de Apple antes de que fuera limitada solo a los usuarios registrados con un número de teléfono móvil de China continental por problemas de ataques a su infraestructura.
A pesar de ello, muchas figuras clave en Silicon Valley, elogiaron a DeepSeek y su capacidad de razonamiento, lo que sin duda acrecentó aún más el sentimiento de los inversores por replantearse, el futuro de la IA que se está construyendo en Estados Unidos.
En consecuencia, este lunes las ventas masivas de acciones, de las empresas de tecnología, infraestructura y energía relacionadas con la IA, causaron los estragos vistos ayer en la bolsa de Nueva York (NYSE, «por sus siglas en inglés»).
De hecho, la NYSE cerró la jornada del día de ayer en terreno mixto. El marcador Dow Jones Industrial Average, en 44.534 enteros (+110). Mientras que, el índice S&P 500, que cerró a la baja en 6.012 puntos, con una pérdida del -1,46%.
Por su parte, el marcador Nasdaq 100, cerró con una caída del 2,97% hasta los 21.127 puntos, ante las salidas de los inversores del sector de las IA. El Nasdaq Composite, que también terminó en terreno positivo al cerrar en 18.189,17 puntos, marcó un aumento del +0,38%.
De hecho, las tecnológicas en Wall Street, fueron duramente castigadas, cayendo en conjunto un 5,58 %, con acciones como las de Broadcom (-17%), AMD (-6,3 %), Cisco (-5 %) Palantir (-4,4 %), Alphabet (-4,2 %) y Microsoft (-2,14 %) que cerraron en números rojos.