El Banco de la Reserva de la India aclaró que no hay prohibición de las criptomonedas

0
960

El Banco de la Reserva de la India (RBI) emitió un comunicado en donde afirma que no hay ninguna prohibición de los bancos en prestar servicios con criptomonedas.

El comunicado señala que incluso, permite a las instituciones bancarias hacer su debida diligencia para los clientes que están involucrados en activos digitales:

Al respecto la gerente general del Banco Central, Shrimohan Yadav, declaró:

“Los bancos, así como otras entidades mencionadas anteriormente, pueden continuar llevando a cabo procesos de diligencia debida del cliente de acuerdo con las regulaciones que rigen los estándares para conozca a su cliente (kyc), lucha contra el lavado de dinero (aml), lucha contra la financiación del terrorismo».

Ante la noticia el CEO de Binance, Changpeng Zhao, manifestó su apoyo en sus redes sociales.

https://twitter.com/cz_binance/status/1399367364353748998

Circular del RBI perdió vigencia

El comunicado también señala que el Banco de la Reserva de la India está al tanto de los informes de los medios de comunicación, en donde algunos bancos han advertido a sus clientes contra las criptomonedas haciendo referencia a la circular anulada del RBI de hace tres años.

«Tales referencias a la circular mencionada por parte de los bancos/entidades reguladas no están en orden, ya que esta circular fue anulada por el Honorable Tribunal Supremo el 4 de marzo de 2020 a raíz de una Petición Judicial», dice el aviso, enfatizando que la circular ya no es válida, y no puede ser citada.

La circular que prohibía a los bancos negociar con la industria de las criptomonedas, fue anulada por la Corte Suprema en marzo de 2020.

Sin embargo durante las últimas semanas, los principales bancos como HDFC Bank y SBI Card advirtieron oficialmente a sus clientes contra la realización de transacciones de criptomonedas, citando la circular del RBI de 2018, que ya no tiene validez.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"