Arrancó Uptober con un aumento de Bitcoin por encima de los 66 mil dólares

0
464
Arrancó Uptober con un aumento de Bitcoin por encima de los 66 mil dólares

Desde hace días todos los inversores esperaban un repunte de la principal criptomoneda del mercado, Bitcoin (BTC), debido a que desde 2013, octubre ha sido un mes consistente estadísticamente con una subida importante que siempre deja grandes ganancias.

A esta tendencia o comportamiento de la cotización de BTC, se le ha denominado “Uptober”, por ser octubre un mes históricamente alcista para esta criptomoneda. Y es que este lunes, la cotización de BTC superó el nivel de resistencia en torno a los 64.000 dólares para enrumbarse por encima de los 66.000 dólares al momento de redactar esta nota.

Durante las primeras horas de la mañana del lunes, se comenzaba a notar un aumento del volumen de negociaciones, lo que era una clara demostración del renovado optimismo entre los traders.

De acuerdo a los analistas, este repunte ha sido impulsado por estímulos económicos en China para apoyar el sector inmobiliario a costa de un mayor endeudamiento y un aumento en el apetito de activos digitales como BTC y por el aumento del comercio de las populares memecoins basadas en el protocolo RUNES de BTC, que desde el fin de semana capturaron la intención de los inversores.

Al momento de redactar esta nota, el precio de BTC se cotiza en 66.003,17 dólares, con un volumen de negociación de 24 horas que se sitúa en 45.174.384.198 dólares, lo que representa un aumento de precio del 5.34% en las últimas 24 horas y un aumento de precio del 4.32% en los últimos 7 días, de acuerdo a CoinGecko.

Ahora mismo, la capitalización de mercado de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, se es de 1.304.726.111.381 dólares. Aunque, muchos traders están conscientes que el mes de octubre suele ser un mes históricamente bueno para el comercio de BTC, coinciden en que la tendencia alcista se ha manifestado un poco tarde y en el peor momento.

Al analizar detalladamente el panorama internacional, el Uptober llega en medio del delicado y explosivo conflicto bélico en Medio Oriente y las continuas amenazas de China sobre Taiwán mediante una serie de maniobras militares.

Las acciones de China en esta oportunidad han empleado una mayor cantidad de efectivos, así como también portaaviones, aviones de combate, bombarderos y varios tipos de buques de guerra que hacen ejercicios alrededor de Taiwán, acrecentando los temores de que una inminente toma violenta de la isla rebelde es posible.

Dichas acciones acompañadas de fuertes declaraciones como la del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, que no dudó en calificar a dicha operación militar como una “seria advertencia” a las fuerzas independentistas taiwanesas, pareciera confirmar que China continental está a punto de acabar con el llamado “independentismo taiwanés”.

Estos conflictos crean inseguridad en los mercados, afectando desde los precios del petróleo, las acciones bursátiles, los commodities hasta la cotización de BTC, la cual ha tenido varios retrocesos en los momentos más álgidos de los ataques de Irán a Israel, por lo que la llegada de nuevos conflictos en Medio Oriente y Asia, sólo agravarán las presiones en los mercados.

De hecho, se cree que en caso que Israel, realice ataques de vuelta a Irán, seguramente causará una respuesta Iraní que desencadenará una guerra total, que aunada a la situación de China y Taiwán, generarán más perturbación a los precios del petróleo y varios activos bursátiles incluyendo a BTC y el resto de criptoactivos, como ha sucedido en las últimas semanas.

Motivado a este explosivo panorama, los analistas no se ponen de acuerdo que sucederá con el precio de BTC en pleno Halloween (el 31 de octubre). Por un lado, los pesimistas creen que habrá una fuerte corrección que lleve su precio entre 56.000 y 59.000 dólares, mientras que los optimistas, estiman que el mes cerrará alcista con la cotización de BTC cercana a una cifra entre los 68.000 y los 72.000 dólares e incluso hay quienes apuntan a los 85.000 dólares.

No obstante, el factor que sin duda alguna puede afectar con diferencia y por mucho la cotización de Bitcoin en los mercados, son las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Si gana el expresidente Donald J. Trump, se constituiría una “reserva estratégica de Bitcoin” para ese país, lo que sería un gran impulso para la adopción de BTC.

Pero, si en caso contrario, gana la actual vicepresidenta Kamala Harris, las estimaciones más optimistas dan una caída del 10% en su valor. Quizás por ello, la candidata demócrata que no va punteando las encuestas holgadamente, este lunes reveló un plan para captar el voto de la comunidad negra estadounidense que puede ser fundamental en la carrera presidencial.

Harris se comprometió el lunes a legalizar la marihuana recreativa, proteger los activos de criptomonedas y otorgar 1 millón de préstamos a empresarios negros. Un plan que indudablemente, podría tener consecuencias en el precio de BTC y las criptomonedas hasta ahora no ponderadas, ya que ofrece presentar un marco legal para las criptomonedas y otros activos digitales que nadie conoce hasta ahora.

Sin embargo, analizando los datos del mercado, de acuerdo a CoinGlass se liquidaron más de 100 millones de dólares en posiciones en corto de Bitcoin (shorts) o lo que es lo mismo, apuestas a favor de la caída de los precios de dicha criptomoneda, lo que quizás es una señal de hacia dónde se dirige el sentimiento de los inversores y este es alcista.

En lo que respecta al resto de las criptomonedas, en las últimas 24 horas, Ethereum (ETH) y Solana (SOL) subieron un 7,4% y 6,3% respectivamente. Mientras que Dogecoin (DOGE), XRP (XRP) y Binance Coin (BNB) subieron ligeramente un 0,7%, 0,5% y 0,2% respectivamente. Por su parte, TRON (TRX), se mantuvo estable sin variaciones.

Si bien es cierto, los memecoins bajo el protocolo RUNES de Bitcoin, registraron un importante aumento de hasta un 10% durante el fin de semana, dejando ganancias semanales de más del 100%, durante este lunes, no mostraron el mismo ímpetu, quedando en negativo a excepción de PETER·IS·A·SLEEPY·CAT (Runes) (PETER), que este lunes subió 10.3%, según CoinGecko.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"