Changpeng Zhao sugiere que Binance no pedirá el reembolso de los 4.300 Millones tras su indulto

0
21
Changpeng Zhao sugiere que Binance no pedirá el reembolso de los 4.300 Millones tras su indulto

Este lunes, el fundador y ex CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), que aún sigue siendo el accionista mayoritario del que todavía es el más grande criptointercambio del mundo por volumen de transacciones y usuarios, tras haber sido recientemente indultado por el presidente Donald J. Trump, ha roto el silencio sobre la posibilidad de recuperar la gigantesca multa de 4.300 millones de dólares impuesta en 2024.

La conversación, que se desarrolló en la red social X, pone en el centro del debate las implicaciones legales y políticas del indulto presidencial sobre las sanciones financieras corporativas.

 

Y es que, Anndy Lian que es un estratega empresarial integral en Asia, que brinda asesoría en diversos sectores a empresas locales, internacionales, empresas que cotizan en bolsa y gobiernos, que además es un pionero en la adopción de blockchain y un emprendedor serial con amplia experiencia, autor de libros sobre este tema, preguntó el domingo, directamente a CZ si Binance buscaría la devolución del dinero ahora que su fundador había sido perdonado.

La respuesta de Zhao no solo fue diplomática, sino que encapsuló la compleja situación legal que enfrentó: “Ah, pregunta delicada. 1. Agradezco el perdón. Hay un equilibrio entre pedir más, lo que es justo y agradecer lo que ya se ha recibido. 2. Si recibimos algún reembolso, lo invertiremos en Estados Unidos de todos modos, para mostrar nuestro agradecimiento. Aún no lo he preguntado, creo ”.

Concretamente, el ex CEO de Binance añadió un compromiso significativo, que sucedería en caso que lograran obtener algún reembolso, lo invertirían de vuelta en Estados Unidos para “mostrar nuestro agradecimiento”.

Con esta postura, CZ navega entre la búsqueda de una compensación legal y una demostración pública de buena voluntad hacia el sistema estadounidense que primero lo sancionó y luego lo liberó de su condena.

Algunos debates este lunes, se centraron en que CZ, utilizó la palabra “nosotros”, como si formara parte de la directiva de Binance, liderazgo al que renunció como parte del acuerdo de la compañía con las autoridades.

Vale recordar, que la multa de 4.300 millones de dólares, considerada una de las mayores penas corporativas en la historia de Estados Unidos, fue el resultado de una investigación exhaustiva por parte de múltiples agencias federales durante la administración Biden.

En noviembre de 2023, el Departamento de Justicia (DOJ, «por sus siglas en inglés»), el Departamento del Tesoro, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, «por sus siglas en inglés») y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, «por sus siglas en inglés») de Estados Unidos, anunciaron conjuntamente los cargos que llevaron a este acuerdo monumental.

Las razones principales de la sanción se centraron en el incumplimiento sistemático de las leyes estadounidenses contra el blanqueo de dinero (AML, «por sus siglas en inglés») y las sanciones económicas a determinado grupos e individuos en jurisdicciones sancionadas.

De hecho, el DOJ, sancionó a Binance y a su CEO por no mantener un programa eficaz contra el blanqueo de dinero y operar un negocio de transferencia de dinero sin licencia. Sobre este señalamiento, CZ se declaró culpable de un cargo de delito grave y acordó pagar una multa personal de 50 millones de dólares.

Luego la FinCEN acusó a Binance de incumplimiento intencional de la Ley de Secreto Bancario, al no implementar controles AML y Conozca a su Cliente (KYC) adecuados, de hecho su área de Compliance era casi inexistente según las autoridades estadounidenses.

Por su parte la OFAC, también acusó al criptointercambio que era dirigido por CZ, de permitir transacciones directas e indirectas con usuarios e individuos en países sancionados (como Irán y Cuba) y con entidades de alto riesgo relacionadas con grupos terroristas palestinos.

La investigación concluyó que Binance no solo ignoró sus obligaciones legales, sino que sus fallas facilitaron que fondos ilícitos (incluyendo ganancias de mercados de la Darknet, ciberdelincuentes y organizaciones terroristas) fluyeran a través de la plataforma.

Changpeng Zhao sugiere que Binance no pedirá el reembolso de los 4.300 Millones tras su indulto

Finalmente, se estimó que la falta de protocolos permitió transacciones por un valor de miles de millones de dólares que debieron haber sido reportadas a las autoridades de forma oportuna, pero que por claras deficiencias, no fueron informadas a las unidades especiales.

Igualmente, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés») que también había emprendido acciones relacionadas con una demanda civil contra Binance, su filial Binance.US y ex CEO, informó en el mes de junio que había retirado oficialmente su demanda contra estos, por considerar que estaba basada más en hechos políticos que técnicos.

Como parte del acuerdo, CZ se declaró personalmente culpable de un delito grave, renunció a su cargo de CEO y se le prohibió participar en las operaciones de Binance, lo que marcó el final de una era en la industria de las criptomonedas. Además de esto, cumplió una pena de prisión de unos 4 meses, una condena muy inferior a lo que pedían los fiscales en ese momento.

El reciente indulto del presidente Trump libera a CZ de la sentencia de prisión que le fue impuesta, restableciendo sus derechos civiles y borrando el hecho que es un convicto, para dejar limpios sus antecedentes penales nuevamente, aunque posteriormente el presidente Trump negó conocerlo o saber quién era.

En todo caso, un indulto presidencial generalmente se aplica a las condenas penales, no necesariamente a las multas corporativas o a los acuerdos de conciliación civil firmados por una empresa y esto es parte de lo que se comenta en los foros de debate jurídicos en Estados Unidos sobre este caso.

La multa de 4.300 millones de dólares fue un acuerdo de conciliación entre Binance (la empresa) y el gobierno, mientras que el delito de CZ fue un cargo individual, razón por la cual, dicha empresa sigue sujeta al acuerdo, el cual incluye un monitor de cumplimiento independiente y el pago de la sanción.

Cualquier intento de recuperar los fondos podría requerir un complejo proceso legal por separado y una dura batalla en las Cortes para probar que la administración Biden mintió acerca de los cargos que originaron las multas, algo que claramente es imposible.

Sin embargo, la postura pública de CZ de invertir el dinero en Estados Unidos, en caso de recuperarlo, sugiere que está priorizando la imagen y las relaciones con el establishment de Washington, por encima de una batalla legal potencialmente larga y costosa.

El futuro legal del dinero sigue siendo incierto, pero la conversación de CZ en X ha abierto un nuevo capítulo en esta saga sin precedentes.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"