The Open Network (TON) ofrece acceso a la Golden Visa de los EAU por hacer staking

0
313
The Open Network (TON) ofrece acceso a la Golden Visa de los EAU por hacer staking

Recientemente, el ecosistema blockchain originalmente incubado por Telegram, The Open Network (TON), ha lanzado un programa de staking de la Toncoin ($TON), que brinda acceso a una residencia a través de la Golden Visas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Cualquier persona que desee participar, sólo debe calificar haciendo staking con 100.000 dólares en tokens $TON durante tres años, además de una tarifa de procesamiento de 35.000 dólares para cubrir el costo de la emisión de la Visa Dorada de EAU.

Este programa de TON elimina requisitos tradicionales para obtener la Visa Dorada de EAU como la compra de bienes raíces o umbrales de ingresos mínimos. Eso sí, los activos colocados en staking permanecen bajo el control del usuario durante el período de bloqueo, con un mecanismo de staking implementado a través de un contrato inteligente descentralizado verificable en la blockchain de TON.

Como beneficio extra, TON ofrece la posibilidad que este proceso completo, desde la presentación de documentos hasta la aprobación de la Visa Dorada, tomará menos de siete semanas, lo cual es significativamente más rápido que el proceso convencional de la Golden Visa de los EAU (que puede tardar de tres a seis meses).

Por otro lado, TON también dice que este programa de staking, proyecta un rendimiento anual del 3-4% sobre los tokens $TON apostados durante el período de tres años. Por si fuera poco, la visa cubre al cónyuge, hijos y padres del solicitante principal sin costo adicional más allá de las tarifas gubernamentales estándar de los EAU.

Además, en TON estiman que tras el anuncio de este programa, el precio del token $TON pueda experimentar un aumento significativo, algunos análisis indican que es muy probable un incremento de más del 10% (algunos hasta el 13%) en su valor.

La Golden Visa de los EAU es un programa de residencia a largo plazo, de 5 o 10 años de duración, renovable, que el gobierno emiratí lanzó en 2019, cuyo objetivo principal es atraer y retener talentos e inversores extranjeros que puedan contribuir al desarrollo económico y social del país.

Vale destacar, que la Golden Visa de EAU otorga mayor independencia y estabilidad, a diferencia de las visas de residencia tradicionales que a menudo requieren un patrocinador, una oferta de trabajo específica o incluso la compra de bienes inmuebles, la inversión mínima en proyectos, etc.

Básicamente, la Golden Visa de EAU está dirigida a diversas categorías de individuos. En primer lugar se dirige a personas con capacidad para invertir en el sector inmobiliario, requiriendo generalmente, una entrada mínima de 2 millones de AED (aproximadamente 540.000 dólares) en una o más propiedades.

También va dirigido a inversores en el sector de fondos públicos para desarrollar proyectos y mega proyectos dentro de los EAU, en los que casi siempre se requiere un valor mínimo especificado. Los empresarios de igual modo, son preferentes para el programa de la Golden Visa de EAU.

En estos casos, se les otorga a emprendedores con un negocio exitoso o una idea de negocio innovadora que cumpla con ciertos criterios. Asimismo, las personas con talentos especializados como profesionales con habilidades y experiencia destacadas en diversos campos como: científicos e investigadores, médicos, ejecutivos con altos salarios, Artistas y profesionales de la cultura, ingenieros y expertos en tecnología en general.

El programa de la Golden Visa de EAU, también está dirigido a estudiantes universitarios con excelentes expedientes académicos que se hayan destacado por sus logros. Y como en otras visas del mismo estilo, este programa del mismo modo acepta: atletas, inventores y personas con otros talentos excepcionales, incluyendo a trabajadores humanitarios, que han realizado contribuciones significativas a la humanidad.

Es necesario comprender todos los beneficios que brinda la Golden Visa de EAU, la cual ofrece una serie de ventajas muy atractivas que la convierten en una opción deseable para muchos, como la Residencia a largo plazo, otorgando una residencia de 5 o 10 años, lo que proporciona gran estabilidad y la posibilidad de planificar la vida a largo plazo en los EAU, sin las preocupaciones de renovación constante de visas de menor duración.

Este beneficio es renovable bajo las mismas condiciones. Además, no se requiere un patrocinador local (empleador o empresa) para mantener la visa, lo que brinda mayor libertad y flexibilidad personal y profesional, en uno de los países considerados como de los más seguros del mundo, con una alta calidad de vida y estabilidad política y económica.

Establece beneficios familiares, ya que el titular de la Golden Visa puede patrocinar a su cónyuge, hijos (independientemente de su edad) e incluso a sus padres y personal doméstico, permitiendo que toda la familia resida junta en los EAU.

Permite permanecer fuera de los EAU por más de los seis meses habituales sin perder la validez de la visa de residencia. Esto es un gran beneficio para personas con negocios o lazos familiares en otros países. Pero, lo mejor y más buscado, es que otorga beneficios fiscales.

De hecho, los EAU son conocidos por su régimen fiscal favorable. En el caso de los titulares de la Golden Visa, tendrán cero impuesto sobre la renta personal, tampoco deberán pagar impuestos sobre las ganancias de capital ya que no se gravan las ganancias obtenidas por la venta de activos.

Además, no existen impuestos sobre sucesiones o herencias. Todo esto, junto al acceso a las oportunidades de negocio, a los servicios de alta calidad, a una importante movilidad global sobre la cual hay que explicar que aunque la Golden Visa de EAU, no es una ciudadanía y no otorga un pasaporte emiratí, puede ofrecer ciertos beneficios de viaje, como acceso sin visa o visa a la llegada a algunos países, y facilita los viajes de entrada y salida de los EAU.

Igualmente, los que poseen la Golden Visa de EAU, en algunos casos, tienen acceso a la tarjeta Esaad Privilege Card, que ofrece descuentos y ofertas exclusivas en una amplia gama de servicios y productos, incluyendo compras de lujo, transacciones inmobiliarias, seguros de salud, servicios automotrices y más, tanto en los EAU como en otros 92 países.

Desde que la noticia se divulgó el fin de semana, muchos analistas han alabado el programa de staking de TON, resaltando el beneficio de la Golden Visa de EAU. Sin embargo, no han sido pocas las voces críticas que han visto esto como estrategia de marketing para elevar su Market Cap, que ha venido disminuyendo progresivamente con el paso de los meses, como se ha visto en las gráficas.

Los críticos consideran que esta iniciativa es una estrategia de marketing muy inteligente por que se diseñó para atraer capital e inversores, al ofrecer una vía más rápida, accesible y económica para obtener la Golden Visa directamente del gobierno de los EAU.

Y es que, TON busca atraer un flujo significativo de capital e inversores, para no solo incrementar la demanda de sus tokens, sino que también bloquea una cantidad considerable de tokens $TON por tres años, reduciendo la oferta en circulación.

El anuncio de esta estrategia de TON, va también dirigido a generar demanda a largo plazo, ya que el requisito de staking por tres años fomenta la tenencia a largo plazo de los tokens $TON, lo cual es beneficioso para la estabilidad y el crecimiento del valor del token en el tiempo.

Por ende, esto aumentará la utilidad del token al vincular la propiedad de $TON a un beneficio tangible y deseable como la residencia en los EAU. En concreto, se aumenta la utilidad intrínseca del token, haciéndolo más atractivo para un público más amplio.

Y por supuesto, esto brindará un mayor posicionamiento en el mercado, ya que es una iniciativa pionera en el espacio cripto, posicionando a TON como un líder en la integración de blockchain con oportunidades de residencia real.

Este tipo de noticias, genera publicidad y visibilidad, lo que puede atraer a más usuarios e inversores que no estaban familiarizados con el proyecto.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"