Malasia ordena el cierre de Huobi en medio de sus esfuerzos por lanzar su CBDC

0
2429

Este lunes, la Comisión de Valores de Malasia (SC, «por sus siglas en inglés») tomó medidas contra Huobi Global Limited y su CEO, Leon Li, por operar un intercambio de activos digitales (DAX) en ese país sin estar registrado ante el regulador y le ha exigido cerrar sus operaciones.

El SC a través de un comunicado, ha informado que “ha emitido una reprimenda pública contra Huobi Global Limited y Leon Li por operar ilegalmente en Malasia”. De acuerdo al texto del mismo, el criptointercambio Huobi con sede en Seychelles, habría incurrido en el delito de operar un intercambio de activos digitales de forma ilegal en Malasia.

Esto trajo como consecuencia, que el regulador malasio, ordenara a Huobi Global Limited detener sus operaciones en es país, incluida la desactivación de su sitio web y aplicación móvil en varias plataformas como Apple Store, Google Play y cualquier otra plataforma de aplicación digital.

Del mismo modo, las autoridades del SC, ordenaron a Huobi Global Limited que deje de circular, publicar o enviar anuncios, ya sea por correo electrónico o en plataformas de redes sociales, a inversores de Malasia.

En lo que respecta al CEO de Huobi, también se le ha ordenado que se asegure que se lleven a cabo las órdenes de la SC. Según el regulador malasio, esta decisión se produjo como consecuencia, de las preocupaciones derivadas sobre el cumplimiento de la plataforma con los requisitos normativos locales y la protección de los intereses de los inversores de ese país Asiático.

Malasia es un país del Sudeste Asiático que ocupa partes de la península malaya y la isla de Borneo, el cual es conocido por sus playas, bosques tropicales y la mezcla de influencias culturales de Malasia, China, la India y Europa.

Asimismo, en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, se encuentra uno de los rascacielos más importantes del mundo, las icónicas Torres Petronas gemelas de 451 metros de altura, donde la empresa petrolera estatal Petronas, acrónimo para Petroliam Nasional Berhad (Petróleo nacional ltd.), tiene su sede principal.

El SC, es un organismo establecido el 1 de marzo de 1993 en virtud de la Ley de la Comisión de Valores de 1993 (SCA, «por sus siglas en inglés»), el cual está encargado de la responsabilidad de regular y desarrollar el mercado de capitales de Malasia, promoviendo y manteniendo los mercados de valores y de derivados, operando de manera justa, eficiente, segura y transparente.

De allí que la SC, como regulador de los mercados de capitales de Malasia, considera esta infracción de Huobi, de operar un DAX sin obtener el registro correspondiente como Operador de Mercado Reconocido (RMO) es un delito en virtud de la Sección 7 (1) de la Ley de Servicios y Mercados de Capital de 2007, de acuerdo a lo que indica el comunicado del regulador.

Por otro lado, la misma SC instó a los inversores de Malasia que “han estado utilizando Huobi Global Limited a que dejen de operar de inmediato a través de su plataforma, retiren todas sus inversiones y cierren sus cuentas”, además de recomendar “encarecidamente a los inversores que inviertan y traten con RMO que estén registradas en el SC”.

Esta recomendación del regulador malasio, de tratar únicamente con RMO registradas, es porque estas empresas financieras “se han sometido a un estricto escrutinio regulatorio y deben cumplir con pautas estrictas para que los inversores estén protegidos por las leyes de valores de Malasia”.

En todo caso, esta acción del SC de Malasia, es una demostración más que los gobiernos del mundo, están tomando acciones directas y severas, contra los criptointercambios tras lo sucedido en Estados Unidos con el intercambio de criptomonedas FTX.

Sin embargo, algunos analistas apuntan a que todo esto se debe a que los países en el mundo, tras ver el enorme crecimiento del mercado de cripto activos en 2021, con casi todas las criptomonedas y tokens alcanzando su ATH, han decidido introducir directamente sus propias Monedas digitales de Banco Central (CBDC, «por sus siglas en inglés») para competir con el criptomercado actual.

Vale recordar que, desde 2017 los bancos centrales de varios países vienen reuniéndose para planificar que hacer para enfrentar a bitcoin (BTC) y el mercado de criptoactivos, por considerar que “Estos ‘Bitcoin‘ no son monedas, sino más bien un producto cuyos precios suben y bajan sin ninguna justificación”, según dijo el gobernador del Banque du Liban (BDL, «por sus siglas en francés»), Riad Salameh.

La decisión que se ha tomado en líneas generales, es que cada país cree su propia CBDC, pero su lanzamiento irá acompañado de medidas y regulaciones contra el mercado de las criptomonedas y tokens privados.

De hecho, en 2020, el Bank Negara Malaysia, el banco central de ese país, informó en un reporte anual, que estaban evaluando la necesidad de una CBDC para Malasia. Más tarde en 2021, en un informe conjunto con el Banco de Pagos Internacionales (BPI), justificó: “CBDC también se considera una medida potencial para preservar la soberanía monetaria frente al riesgo de sustitución de moneda que plantean los activos digitales emitidos de forma privada, como los criptoactivos y las monedas estables”.

Del mismo modo, ese mismo año el BPI, en un informe señaló que el Bank Negara Malaysia, se había unido a esa institución con la finalidad de implementar una CBDC en Malasia, mediante el proyecto Dumbar, usando una multi-CBDC.

Posteriormente en 2022, el banco central de Malasia, en un informe señaló que las “monedas digitales son una nueva frontera”, indicando que “durante la última década, la rápida innovación tecnológica y el ritmo creciente de la digitalización han transformado el panorama de los pagos en Malasia”. Lo cual indica que el proyecto Dumbar, ya está más avanzado.

Según ese informe, debido a que la adopción de pagos digitales se había acelerado en ese país, junto con un panorama más diverso de proveedores de servicios de pago, los bancos centrales se encontraban experimentando con las CBDC, como “una nueva forma de dinero del banco central que representa una responsabilidad directa del banco central”.

Sin embargo, a pesar de los avances del banco central en cuanto al desarrollo de su CBDC, dentro del gobierno de ese país hay voces discordantes que hacen un llamado adoptar a bitcoin como moneda de curso legal.

Este es el caso del viceministro de Comunicaciones y Multimedia de Malasia, Datuk Zahidi Zainul Abidin, quien en marzo de este año, hizo este señalamiento como respuesta a una pregunta de la oposición en el Parlamento.

Zainul, señaló “Esperamos que el gobierno pueda permitir esto”, en que el país debería reconocer a Bitcoin como moneda legal y además, instó a los reguladores de Malasia a legalizar ciertos casos de uso de criptomonedas y tokens no fungibles (NFT), dentro de ese país.

No obstante, quizás esto no sea posible. Tan sólo vale recordar que Malasia se caracteriza por tomar medidas enérgicas contra el sector. Durante el verano del 2021, el gobierno incautó más de 2.000 mineros Asic de bitcoin, las colocaron en una calle, para luego aplastarlos con una apisonadora.

En ese momento, las autoridades malasias afirmaron que los mineros robaron 2,5 millones de dólares en energía, durante el curso de sus operaciones ilícitas de minería, mientras que el hardware de minería destruido equivalía a 1,36 millones de dólares.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"