El evento tecnológico de referencia que presentará lo último en tecnologías abiertas se celebra los días 15 y 16 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao
LibreCon reunirá en su X edición el 15 y 16 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao a los mayores profesionales expertos en aspectos de las tecnologías abiertas.
LibreCon es el evento de referencia del sur de Europa sobre tecnologías abiertas aplicadas a sectores estratégicos de la economía. Recuperada la presencialidad, están confirmados ya 1000 asistentes.
Reinventing Openness es el lema de esta edición.
Una declaración de intenciones que presenta las tecnologías open como clave para hacer frente al gran reto tecnológico al que nos enfrentamos en todos los ámbitos. Bilbao se convertirá así esos dos días en la capital del sector. LibreCon propone este año más de 50 actividades.
Bajo el lema Reinventing Openness, se tratarán 6 líneas temáticas: Ciberseguridad; Computación Cuántica; Innovación abierta; Metaverso, web 3 y NFTs; Transformación digital; y Inteligencia Artificial, Industria 5.0 y Edge Computing.
Está organizado por ESLE, asociación de empresas de tecnologías libres y conocimiento abierto de Euskadi, y My Public Inbox, plataforma de referencia de mejora de impacto de perfiles públicos en Internet. Cuenta, además, con el apoyo institucional del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.
Con más de 1000 asistentes, 70 actividades y más de 50 ponentes, se afianza como el evento internacional de referencia del sur de Europa del sector de las tecnologías abiertas aplicadas a sectores estratégicos de la economía.
Programa
Como avanzamos hace unas semanas, seis son los temas verticales que se tratarán durante los dos días:
- Ciberseguridad
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para usuarios, empresas, instituciones, e incluso, gobiernos. Se abordarán las principales medidas, los últimos ataques y las soluciones fundamentales a tener en cuenta para frenar la ciberdelincuencia.
- Computación Cuántica
Abordar los principales retos, novedades y soluciones de la computación cuántica en nuestros días. Una temática esencial a tratar para poder preparar el camino hacia el futuro.
- Innovación abierta
Hoy en día, clave para el desarrollo de las organizaciones, ya que les permite ir un paso por delante en el crecimiento de su negocio.
Metaverso, web 3 y NFTs
Tres temáticas con estrecha relación que se abordarán desde el punto de vista de las oportunidades que pueden ofrecer empresarial y socialmente.
- Transformación digital
Se tratarán las últimas tendencias empresariales que la tecnología está ofreciendo, así como, otros temas relacionados con la cultura empresarial digital, emprendimiento, soluciones abiertas, green computing…
- Inteligencia Artificial, Industria 5.0 y Edge Computing
Divulgar sobre cómo el Edge Computing tiene y va a tener un impacto relevante en la industria 5.0, los retos y las oportunidades de estas tecnologías.
Contará con cuatro espacios diferenciados en los que, además de las ponencias, se desarrollarán actividades diversas, como talleres, disponer de un espacio para feria o acciones de captación de talento por parte de las empresas tecnológicas punteras.
Programa con más de 70 actividades
El programa se compone de más de 70 actividades. En formato de keynotes, casos de éxito y mesas redondas, se darán a conocer las últimas novedades e innovaciones del sector, se hablará de las tendencias más punteras o hacia dónde se mueve el futuro open source.
Y todo ello de la mano de reconocidos profesionales en cada ámbito en el mundo de las tecnologías abiertas, como Chema Alonso, Yaiza Rubio e Ignacio Cirac, entre otras personas. Más de 50 ponentes, especialistas en su área de actuación, que aportarán las claves sobre las temáticas.
Pero, además, las personas asistentes podrán vivir experiencias de primera mano.
Diferentes espacios donde conocer y experimentar lo más puntero en tecnologías open
LibreCon ocupará una superficie de 2.200 metros cuadrados, que se han distribuido en grandes áreas en las que simultáneamente se sucederán las actividades de diferente tipo. Así, en el espacio se integrarán 3 zonas de conferencias, una zona expositiva de empresas tecnológicas, una zona Demo y otra dedicada a formación y selección de personal.
- Inspiration Space
Nombre que se le ha dado al área donde se ofrecerán las keynotes, mesas redondas y exposición de casos de éxito. Sin duda, el espacio más inspirador y aspiracional, que está patrocinado por Zylk y Cloudera.
- Open space
Espacio en colaboración con Sarenet, es el área más centrada en tecnologías abiertas, en las que se ofrecerán al mismo tiempo charlas temáticas: el primer día del evento tratarán temas relacionados con la Innovación Abierta y Transformación Digital. El segundo día, trataremos en este espacio el impacto que la IA y el Edge Computing provocarán en la Industria 5.0, además de los retos y las oportunidades de estas tecnologías.
- Área Expo
Mostrará soluciones y servicios tecnológicos punteros de empresas open.
- Tech Space
Estará preparado para poder disfrutar de la tecnología open y desarrollar actividades diversas. Una zona en la que las empresas del sector podrán presentar sus últimas novedades. En este caso son Liferay y Zylk las empresas patrocinadoras.
Demo Space
Las personas asistentes podrán poner en práctica y experimentar en persona diversas actividades interactivas y sorprendentes en materia open source, como Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Green computing, o un concurso sobre conocimiento Open.Este espacio está patrocinado por Only Office.
- Talent Space
Gestionado por Ticjob: tanto las personas que buscan un nuevo empleo o las que desean captar talento IT para su empresa tendrán aquí la oportunidad de conocerse. En este área se desarrollarán simultáneamente diferentes actividades y también Speed Recruitment, actividad en la que se pondrán en contacto grandes empresas que están en búsqueda de talento IT para cubrir perfiles específicos en su corporación, con profesionales tecnológicos.
Habrá espacios habilitados para realizar networking durante el evento. LibreCon reunirá a los profesionales y empresas más importantes del sector y favorecerá que se puedan realizar interesantes contactos.
Pre-apertura el día 11 de la mano de Pau García-Milá
LibreCon hará un pre inicio del evento el día 11 de noviembre, ofreciendo un webinar gratuito de la mano de Pau García-Milá.
Se realizará online a través del canal de YouTube de LibreCon. El acceso a este webinar será abierto. García-Milá hablará sobre innovación tecnológica, tendencias y formación en la era del web 3.0.
Pau García-Milá es empresario, comunicador y profesor español, cofundador de eyeOS, Ideafoster y Founderz.
Cierre del evento en la Torre BAT
LibreCon cerrará esta edición en la recién estrenada Torre BAT la tarde del 16 de noviembre.
BAT, B Accelerator Tower, es un centro que se ha convertido en el ecosistema de emprendimiento e innovación mejor conectado del mundo. Situado en el corazón económico y financiero de Bilbao, es un lugar estratégico para desarrollar proyectos y hacer crecer startups desde el sur de Europa.
La clausura de LibreCon en este centro se celebrará con varias actividades sobre temas relacionados con la actividad del centro.
Se entregarán también los premios LibreCon de este año, que como en cada edición tienen el objetivo de reconocer la labor de personas, empresas e iniciativas en torno a las tecnologías abiertas. Y también se premian las mejores ponencias y ponentes del evento.
Y el acto culminará con un momento reservado para hacer networking.