Las estafas sentimentales con criptomonedas aumentan un 40% en 2024, según Chainalysis

0
197
Las estafas sentimentales con criptomonedas aumentan un 40% en 2024, según Chainalysis
Imagen de Zuzana Klimecka en Pixabay

El acceso a bases de datos y la IA han facilitado las estafas en el ecosistema cripto durante el año pasado

2024 ha sido un año récord para los estafadores, ya que recibieron al menos 9.900 millones de dólares en criptomonedas. Se estima que esta cifra aumente hasta 12.400 millones de dólares a medida que se continúan analizando las actividades de este tipo.

El informe Crypto Crime Report 2025 de Chainalysis demuestra que vez son más frecuentes las estafas de inversión (un 50% del total) y les siguen las estafas de ‘pig butchering’ o estafas sentimentales (33%), donde los estafadores entablan una relación de amor o amistad con las víctimas para que inviertan en estafas con criptomonedas.

Sin embargo, aunque las estafas de inversión disminuyeron un 36% con respecto a 2023, los ingresos por estafas sentimentales aumentaron casi un 40%. De la misma forma, el número de depósitos para las estafas románticas creció casi un 210% interanual, lo que podría indicar un mayor número de víctimas.

«Observamos volúmenes de pagos más bajos y un mayor número de depósitos, que reflejan un cambio en la estrategia de las estafas sentimentales. Los estafadores podrían estar dedicando menos tiempo a preparar sus ataques para recibir pagos más pequeños, pero apuntando a más víctimas» explica Jacqueline Burns Koven, responsable de Inteligencia en Ciberataques de Chainalysis.

Esta evolución se evidencia aún más en el aumento de estafas de empleo. Aunque representaron menos del 1% del valor total de todas las estafas en blockchain durante el año pasado, miles de personas han pagado a plataformas de trabajo falsas sin saberlo.

“Las herramientas y técnicas que se han estado perfeccionando en los últimos años con las estafas románticas, se pueden adaptar fácilmente también para los solicitantes de empleo que son vulnerables”, afirmó Koven.

La «industrialización» de las estafas se refleja en los 375,9 millones de dólares de pagos en criptomonedas a los proveedores de tecnologías de estafa, por ejemplo, a través de Huione Guarantee, uno de los mercados más prolíficos para herramientas y servicios ilícitos.

Al comparar los flujos de criptomonedas de 2021 a 2024, los ingresos de los proveedores de infraestructuras de estafas han aumentado exponencialmente, y los ingresos de los proveedores de IA han crecido un 1900%, lo que indica una explosión en el uso de esta tecnología para las estafas. La IA se utiliza en la suplantación de identidad o en la creación de contenido verosímil para engañar a las víctimas.

En 2024, Chainalysis identificó casi 95 millones de dólares en pagos a proveedores de datos a través de criptomonedas. Estos proveedores venden datos personales robados, que los delincuentes utilizan con aquellas víctimas más susceptibles de ser estafadas.

«El acceso a bases de datos completas de víctimas y las herramientas con IA permiten que los estafadores sean más sofisticados que nunca, y que se configure un ecosistema muy organizado. Para interrumpirlo y desmantelarlo de manera efectiva se requerirá un esfuerzo coordinado del sector público y privado”, añadió Koven.

“Para detectar el fraude es necesario observar los datos en tiempo real. Los esfuerzos para combatir las estafas deben centrarse tanto en la prevención como en la aplicación de la ley, lo que requiere herramientas de investigación y una mayor capacitación de las autoridades. A medida que las estafas evolucionan, se necesita más experiencia y rapidez para interrumpir estas amenazas”, concluyó Koven.

Más información en: https://www.chainalysis.com/blog/2024-pig-butchering-scam-revenue-grows-yoy/

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"