De acuerdo con la periodista de FOX Business, Eleanor Terrett, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), está trabajando en las primeras fases de desarrollo de un marco de cotización estandarizado para los fondos cotizados (ETF) al contado de activos digitales.
SCOOP: The @SECGov is in the early stages of creating a generic listing standard for token-based ETFs in coordination with exchanges.
The thinking, I’m told, is that if a token meets the criteria, issuers could skip the 19b-4 process, file an S-1, wait 75 days, and the…
— Eleanor Terrett (@EleanorTerrett) July 1, 2025
Terrett, dijo en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X: “ SCOOP: @SECGov se encuentra en las primeras etapas de creación de un estándar de cotización genérico para ETF basados en tokens en coordinación con las bolsas”.
“Según me han dicho, la idea es que si un token cumple los criterios, los emisores podrían omitir el proceso 19b-4, presentar un formulario S-1, esperar 75 días y la plataforma de intercambio podría incluirlo. Este enfoque podría ahorrarles a los emisores y a la SEC mucho papeleo y discusiones sobre comentarios”, dijo la periodista de Terrett.
Luego agregó: “Aún no está claro cuáles serían esos estándares de cotización, pero algunos especulan que la capitalización de mercado, el volumen de operaciones y la liquidez están todos bajo consideración. A través de un portavoz, la SEC declinó hacer comentarios”.
En concreto, Terrett informó que este nuevo proceso, permitiría a los ETF basados en tokens omitir el tradicional proceso de cambio de reglas del formulario 19b-4, que es un requisito de la SEC, que deben seguir las bolsas de valores para proponer cambios en sus reglas.
En el contexto de los ETF, especialmente los de criptomonedas, este procedimiento es crucial y a menudo largo y complejo. En primer lugar, cuando una bolsa de valores (como la CBOE, NYSE o Nasdaq) quiere listar un nuevo producto financiero, como un ETF, que no se ajusta a sus reglas de listado existentes, debe presentar una propuesta de cambio de regla a la SEC.
Esta propuesta se conoce como una presentación de la 19b-4, el cual es un formulario sobre un cambio de regla el cual es propuesto por una organización autorreguladora (SRO, «por sus siglas en inglés») de conformidad con la Regla 19b-4 de la Ley de Bolsa de Valores de 1934.
Una vez que la SEC recibe la presentación 19b-4, la publica en el Registro Federal para que el público pueda revisarla y enviar comentarios. Este período de comentarios es una oportunidad para que inversores, empresas y otras partes interesadas expresen sus opiniones, preocupaciones o apoyo a la propuesta.
La SEC revisa la propuesta 19b-4, así como los comentarios recibidos del público. Durante esta fase, la SEC evalúa si el cambio de regla propuesto es consistente con la Ley de Intercambio de Valores de 1934, lo que incluye asegurar que el producto proteja a los inversores y promueva mercados justos y ordenados.
La SEC tiene plazos iniciales para aprobar o desaprobar una presentación 19b-4, pero es muy común que soliciten extensiones de tiempo. Estas extensiones pueden ser de 45 días, 90 días o incluso más, lo que puede prolongar significativamente el proceso de aprobación.
En el caso de los ETFs de criptomonedas, estas extensiones han sido una constante, llevando a plazos de aprobación de muchos meses. Después de la revisión y las posibles extensiones, la SEC finalmente emite una decisión: aprobar o desaprobar la propuesta 19b-4. Si se aprueba, la bolsa puede proceder a listar el producto.
En caso que se desapruebe, el emisor y la bolsa deben revisar la propuesta o abandonarla. Sin embargo, el procedimiento 19b-4 es un proceso regulatorio riguroso y a menudo prolongado, diseñado para garantizar que los nuevos productos financieros cumplan con los estándares de protección al inversor y la integridad del mercado antes de ser listados en las bolsas de valores.
De allí que, este largo proceso esté siendo evaluado por la SEC con la finalidad de acelerar los pasos mediante un nuevo proceso simplificado o incluso omitir para ciertos ETFs Spot de criptomonedas.
Con el cambio de regla, los emisores presentarían un formulario de solicitud de cotización, a través de un registro S-1 simplificado y tendría un período de revisión de 75 días, tras el cual el activo digital puede ir directamente a cotizar en bolsa.
Esta forma simplificada siempre que el token cumpla unos criterios específicos, elimina los periodos de comentarios y el extenso papeleo. Por otro lado Terrett, dijo en otro mensaje de su cuenta en X, que la División de Finanzas Corporativas de la SEC, había emitido recientemente una guía sobre la divulgación para los ETF al contado de criptomonedas.
NEW: The SEC’s Corp Fin division has issued fresh guidance on disclosure expectations for crypto ETPs.
It gives a detailed outline of what issuers need to include in filings — from how they calculate NAV and select benchmarks to custody practices, service provider… pic.twitter.com/s5rvTbq2dE
— Eleanor Terrett (@EleanorTerrett) July 1, 2025
Terrett, señaló en su cuenta de X: “NUEVO: La división Corp Fin de la SEC ha emitido una nueva guía sobre las expectativas de divulgación para los ETP de criptomonedas. Proporciona un esquema detallado de lo que los emisores deben incluir en sus presentaciones, desde cómo calculan el NAV y seleccionan los índices de referencia hasta las prácticas de custodia, los acuerdos con proveedores de servicios, la estructura de gobernanza y los posibles conflictos de intereses”.
“La declaración sugiere que la SEC está sentando las bases para una supervisión más estructurada de los productos criptográficos, a medida que los ETP de tokens como $SOL están cobrando impulso”, finalizó diciendo la periodista de FOX Business.
En efecto, la División de Finanzas Corporativas de la SEC, publicó una guía detallada sobre “Productos cotizados en bolsa de criptoactivos”, en la cual “presenta su opinión sobre la aplicación de ciertos requisitos de divulgación bajo las leyes federales de valores a las ofertas y registros de valores por parte de emisores de productos cotizados en bolsa de criptoactivos («ETF de criptoactivos»)”.
Dicha guía es la opinión de la División de Finanzas Corporativas de la SEC, “sobre ciertos requisitos de divulgación establecidos en el Reglamento SK y el Reglamento SX, en su aplicación a los formularios de registro de la Ley de Valores (como el Formulario S-1)”, lo que sentaría las bases para los cambios que vienen.