La aprobación de la “One Big Beautiful Bill Act” impulsó a Bitcoin y al mercado

0
243
La aprobación de la “One Big Beautiful Bill Act” impulsó a Bitcoin y al mercado

Este jueves, Bitcoin (BTC) ha superado el nivel de los 110.000 dólares, acercándose a su máximo histórico del pasado 22 de mayo, cuando alcanzó a cotizar en 111.814 dólares, aunque sin lograr mantenerlo, impulsado por una combinación de factores, tanto macroeconómicos como específicos del mercado de criptomonedas.

De acuerdo a CoinGecko, el precio de Bitcoin al momento de redactar esta nota es de 109.228 dólares, aunque llegó a cotizar durante la jornada del día de ayer, los 110.386 dólares, debido a algunas fluctuaciones no pudo mantener el nivel. Sin embargo, Bitcoin ha mostrado una tendencia general al alza y es lo que se espera para esta jornada.

El volumen de comercio en las últimas 24 horas es de 26.388.112.050 dólares, lo que representa un aumento de precio del 0,52% y un aumento de precio del 1,94% en los últimos 7 días. Su capitalización de mercado ahora mismo es de 2.172.235.610.828 dólares.

Los analistas insisten en que la votación en la Cámara de Representantes, por parte de los congresistas republicanos, tras aprobarse casi completamente la versión del Senado del “One Big Beautiful Bill Act (OBBBA)”, que define los objetivos de la administración del Presidente Donald J. Trump, ha sido un factor decisivo en el aumento de los precios del mercado.

La aprobación final del proyecto de OBBBA con una votación de 218-214, ha enviado el proyecto de ley al escritorio del presidente Trump para su firma, es la etapa final de un proceso legislativo complejo y que ha generado mucha expectativa, debido a que esta ley incluye una serie de medidas que son generalmente vistas como favorables para los negocios y la economía.

La OBBBA, impulsada por el presidente Trump, es un proyecto de ley presupuestario y fiscal masivo que ha generado un amplio debate debido a su impacto económico potencial, la cual ya había sido aprobada por el Senado estadounidense el pasado 1 de julio, con un voto ajustado de 51-50 (con el voto decisivo del vicepresidente JD Vance).

Esta legislación incluye medidas como el aumento del techo de deuda federal, elevándolo en 5 billones de dólares, lo que incrementaría la deuda nacional, ya cercana a los 37 billones. La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, «por sus siglas en inglés») estima que la ley añadiría entre 2,4 y 3,3 billones de dólares al déficit en la próxima década.

No obstante, sus defensores señalan que la OBBBA es pro-negocio y pro-crecimiento, lo que suele generar optimismo en el sentimiento de los inversores, aumentando las operaciones en los mercados incluyendo el de criptomonedas.

La OBBBA se caracteriza por la extensión de los recortes de impuestos de 2017, así como la permanencia de estos recortes impositivos, lo que reduce la carga fiscal para empresas y particulares, siendo vital para incentivar la inversión y el consumo en la economía de Estados Unidos, que lleva dos trimestres en rojo, en lo que se conoce cómo “recesión técnica”.

Del mismo modo, la OBBBA crea nuevas exenciones fiscales, mediante la eliminación de impuestos sobre las propinas y las horas extras, así como la reducción de impuestos sobre los intereses de préstamos automotrices, lo que puede impulsar el gasto de los consumidores.

Eso explicaría por qué tantos estadounidenses, están optimistas con esta ley. Y es que, si dicha ley se complementa con una bajada de los tipos, podría disparar el consumo lo que sin duda también impulsaría a Bitcoin y al mercado de las criptomonedas.

Asimismo, la OBBBA introduce un impuesto del 1% a transferencias internacionales (un impuesto a las remesas) que solo se aplicará a remesas enviadas mediante efectivo, giros postales o cheques de caja, lo que podría incentivar el uso de criptomonedas como Bitcoin o stablecoins para evitar esta tasa.

El gravamen, identificado en la legislación como “Impuesto especial sobre transferencias de remesas”, fue inicialmente propuesto con una tasa del 5%, y luego fue reducido en la versión de la Cámara de Representantes de mayo a 3.5%, pero al final ha quedado en el 1%.

Igualmente, la ley que ha impulsado el presidente Trump, contempla inversión en defensa y seguridad fronteriza, con la asignación de grandes sumas a estos sectores, lo que puede verse como un estímulo económico en ciertas áreas y una señal de estabilidad.

También la OBBBA, viene con beneficios para la industria, mediante la restauración de la deducción total de gastos para equipos e I+D, junto con créditos mejorados para la fabricación avanzada, lo que según algunos puede impulsar la inversión empresarial.

Por los momentos los inversores estiman que la aprobación en el Congreso de la OBBBA, trae certidumbre y confianza política. De hecho, para algunos analistas, el que esta pieza legislativa tan significativa y de tan alto perfil, finalmente se acerque a su promulgación, genera certidumbre en los mercados.

Como se recordará, los inversores prefieren la claridad sobre la política fiscal y económica, y la aprobación de este proyecto de ley elimina una fuente de incertidumbre, aunque sus detractores, critiquen su excesivo impacto fiscal expansivo.

Elon Musk y el senador republicano Rand Paul han señalado que la ley podría agravar la crisis de deuda y aumentar la inflación, debilitando el dólar estadounidense. Además, la OBBBA incluye medidas controvertidas, como recortes fiscales, y recortes a programas como Medicaid y SNAP, lo que ha generado críticas de demócratas y algunos republicanos.

A pesar de ello, se impuso la visión del mandatario y se aprobó la ley. De hecho, el propio Presidente Trump ha promocionado y defendido el proyecto de ley como una “gran victoria” y ha expresado orgullo por la unidad del partido republicano en este tema.

Por otro lado, el presidente Trump puede respirar tranquilo tras la aprobación de la OBBBA, ya que si hubiese fracasado el proyecto de ley en el Congreso, para extender la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017, las disposiciones individuales hubiesen expirado a finales de 2025, revirtiendo las tasas y deducciones de impuestos que impulsó el presidente en su anterior administración.

De golpe, esto habría aumentado los impuestos para el 62% de los contribuyentes, lo que sumaría 4,5 billones de dólares en ingresos en 10 años, según la Tax Foundation. Este aumento de impuestos se considera a menudo que habría sido el mayor en la historia de Estados Unidos, aunque los críticos argumentan que esto es exagerado, en comparación con aumentos anteriores ajustados a la inflación, como el de 1932.

Es por ello, que las celebraciones del presidente Trump, por el paso del proyecto exitoso de su Ley OBBBA por las dos cámaras del Congreso, han podido influir positivamente en el sentimiento del mercado y haber impulsado el precio de Bitcoin y las criptomonedas este jueves.

El día de hoy 4 de julio de 2025, el presidente Trump ha anunciado que firmará la OBBBA en una ceremonia en la Casa Blanca, coincidiendo con el Día de la Independencia de Estados Unidos, como un momento simbólico para la promulgación ya que se alinea con el 250 aniversario de la independencia de ese país.

Se espera que hoy tras su firma, el mercado pueda volver a tener una intensa jornada como la del día de ayer, lo que podría extenderse durante el fin de semana, hasta la siguiente toma de beneficios.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"