El dólar digital necesita un amplio consenso entre las autoridades, dice Secretario del Tesoro de EE.UU.

La CBDC de EE.UU. deberá contar con la aprobación del Congreso, el Banco Central de Estados Unidos y la Casa Blanca

0
1559
El dólar digital necesita un amplio consenso entre las autoridades, dice el secretario del Tesoro de EEUU

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que un dolar digital requeriría un amplio consenso entre el Congreso, el Banco Central de Estados Unidos y la Casa Blanca.

Yellen dijo durante una entrevista en la conferencia Reuters Next que las ventajas y desventajas de la moneda digital de un banco central necesitaban más estudios, incluidos sus efectos en el sistema bancario.

“Veo pros y contras de hacerlo. Y mi propia opinión no está decidida al respecto ”, dijo Yellen.

Por el contrario, el gobernador de la Reserva Federal, Lael Brainard, a quien el presidente Biden ha elegido como vicepresidente del Banco Central de EE.UU., ha pedido establecer un dólar digital con urgencia.

«No puedo entenderlo por no tener uno aquí, cuando China y otros países están desarrollando sus propias monedas digitales de bancos centrales» destacó Brainard.

Yellen dijo que se esperaba pronto un informe de la Fed sobre el tema, y ​​el banco central entiende que es necesario el consenso para continuar.

La secretaria del Tesoro, que dirigió la Fed de 2014 a 2018, dijo que el tema no se ha discutido de manera «seria» en la Casa Blanca y que el Congreso también deberá intervenir.

“Esta es una decisión que es importante y necesita obtener consenso. Hay algunos beneficios, pero también costos significativos ”, dijo Yellen.

“Puede funcionar para desintermediar el sistema bancario. Y, ya sabes, tenemos que analizar los pros y los contras. Todavía no tengo una vista» afirmó la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

Pronunciamiento de la FED

Los comentarios de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, vienen a lugar luego de los recientes informes de la Reserva Federal que estaría investigando si una versión electrónica del dólar sería beneficiosa o no.

Al respecto el pasado 21 de mayo el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, publicó un documento de debate sobre los beneficios y riesgos de una moneda digital del Banco Central estadounidense, según informó Territorio Bitcoin.

El documento de debate propuesto complementa la investigación de la FED sobre los riesgos y beneficios de la emisión de un dólar digital, el cual ha estado en curso durante los últimos años y plantea «importantes consideraciones de política monetaria, estabilidad financiera, protección del consumidor, legales y de privacidad».

Por su parte el senador del estado de Ohio en EE.UU. y miembro del Partido Demócrata, Sherrod Brown, había propuesto anteriormente a la Reserva Federal de EE.UU.(FED), examinar más de cerca la creación de un posible dólar digital a través de un comunicado.

En el comunicado advierte que los actores privados y otras naciones están intentando dominar el sistema de pagos, lo que significa que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), debe actuar con rapidez para evitar quedarse «atrás».

Actualmente se esperan otros informes de la FED sobre el tema y proseguir con las investigaciones al respecto.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"