Sin lugar a dudas, el mundo financiero ha sido testigo de una transformación silenciosa, pero disruptiva con la llegada de las criptomonedas, el DeFi, el Lending, el Stacking y los ETF de criptomonedas.
Lo que una vez fue el reino exclusivo de acciones, bonos y fondos de inversión tradicionales, ahora se está adaptando para acomodar nuevos tipos de productos financieros basados exclusivamente en activos digitales e incluso memecoins.
Sorprendentemente, esta vez en el centro de esta revolución no está Bitcoin (BTC), el rey indiscutible del mercado de las criptomonedas, sino su contraparte lúdica y viral, que incluso fue diseñada como una crítica y una burla a los activos digitales, que además no necesita presentación, el Dogecoin (DOGE).
Y es que, la semana pasada, el emisor de fondos cotizados en bolsa (ETF), REX Shares, en una audaz colaboración con Osprey Funds, hizo un movimiento que podría redefinir el futuro de la inversión en criptomonedas.
Para ello, presentaron la documentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), para lanzar el REX-Osprey™ DOGE ETF, con el símbolo de cotización DOGE, por lo que su llegada es inminente de acuerdo a los analistas.
BIG NEWS: @REXShares just filed an effective prospectus for Solana and Ethereum staking ETFs to list here in the US. Don’t know launch date but could be within the next few weeks. These are 40-act funds with a unique structure and do not go through the 19b-4 process pic.twitter.com/cqUCWlFAZW
— James Seyffart (@JSeyff) May 30, 2025
Cómo lo indicó James Seyffart, analista de investigación en Bloomberg Intelligence (Departamento de Investigación de Bloomberg LP), quien dijo en la red social X: “GRAN NOTICIA: @REXShares acaba de presentar un prospecto efectivo para que los ETF de staking de Solana y Ethereum coticen en EE. UU. Desconocemos la fecha de lanzamiento, pero podría ser en las próximas semanas. Se trata de fondos de 40 actos con una estructura única y no pasan por el proceso 19b-4”.
Este no es solo un nuevo producto de inversión; es una puerta de entrada para que Wall Street se abra a una criptomoneda que nació como una broma y que, hasta hace poco, era vista como un simple meme en Internet.
The REX-Osprey™ DOGE ETF, $DOJE, is coming soon!$DOJE will be the first ETF to deliver investors exposure to the performance of the iconic memecoin, Dogecoin $DOGE.
From REX-Osprey™, the team behind $SSK, the first SOL + Staking ETF.@OspreyFunds
Investing involves risk.… pic.twitter.com/2eVv2hI7cf
— REX Shares (@REXShares) September 3, 2025
La noticia de REX Shares es un hito por una razón fundamental, ya que se convertiría en el primer ETF al contado de Dogecoin en el mercado estadounidense, a diferencia de un ETF que invierte “en futuros” (contratos para comprar o vender un activo a un precio futuro), un ETF “al contado” tiene a su activo subyacente, en este caso Dogecoin, en custodia directa.
Esto significa que el rendimiento del fondo reflejaría el precio real de DOGE en tiempo real, ofreciendo a los inversores una exposición pura a la más importante y popular criptomeme del mercado de los activos digitales.
Pero, ¿Qué significa esto para el inversor promedio y las grandes instituciones? La respuesta es simple: acceso y legitimidad. Para muchos, el proceso de comprar y custodiar criptomonedas es un laberinto de intercambios, billeteras digitales y claves de seguridad.
Concretamente, este ETF al contado, eliminaría todas esas barreras. Los inversores podrían simplemente comprar acciones del ETF a través de sus cuentas de corretaje tradicionales, tan fácilmente como comprar una acción de Apple o Google.
Este lanzamiento de un ETF al contado de Dogecoin, no solo facilitaría el acceso para la gran cantidad de inversores minoristas, sino que también abre las puertas a instituciones financieras y gestores de patrimonio que, debido a estrictos protocolos de cumplimiento, no pueden invertir directamente en activos digitales.
Si bien la noticia es emocionante, el camino hacia la aprobación no está garantizado. Aunque, la SEC con nueva administración pro criptomonedas, pareciera estar más decidida a apoyar este tipo de instrumentos financieros, dejando en el pasado su postura cautelosa respecto a los ETF de criptomonedas al contado, todavía no se ha dicho nada sobre un ETF Spot de activo digital que es un meme.
Sin embargo, REX y Osprey están utilizando una estrategia que podría acelerar el proceso. Su solicitud se presenta bajo la “Ley de Sociedades de Inversión de 1940” (Investment Company Act of 1940), un marco regulatorio diferente al que se usó para los ETF de Bitcoin y Ethereum.
Este es el mismo camino que utilizaron con éxito para lanzar un ETF de Solana, lo que sugiere un precedente favorable. Esta maniobra podría permitirles eludir el largo y tedioso proceso de aprobación que han enfrentado otros fondos.
El lanzamiento de este ETF es la culminación de un viaje extraordinario para Dogecoin. Nacida en 2013 como una sátira de Bitcoin, utilizando el popular meme del perro Shiba Inu, la moneda se mantuvo en la periferia del mundo cripto durante años.
Su valor era ínfimo y su comunidad se enfocaba en la diversión y la filantropía, financiando proyectos como el equipo de bobsled de Jamaica para las Olimpiadas de Invierno, pero el punto de inflexión llegó en 2021, cuando el CEO de Tesla, Elon Musk, comenzó a tuitear sobre Dogecoin.
Lo que comenzó como un juego, catapultó a DOGE a la fama mundial. Con el apoyo de celebridades como Mark Cuban y Snoop Dogg, Dogecoin se convirtió en una sensación cultural, impulsada por un ejército de inversores minoristas en plataformas como Reddit y Twitter.
Su valor se disparó a máximos históricos, transformando una simple «moneda meme» en un activo digital con una capitalización de mercado que rivalizaba con la de grandes empresas. Hoy, aunque ha caído desde sus máximos, Dogecoin sigue siendo un actor importante en el mercado.
Con una capitalización de mercado de más de 34 mil millones de dólares y un volumen de comercio diario que supera los 1.8 mil millones, según los datos más recientes de CoinGecko, su presencia es innegable.
La presentación de este ETF es una prueba de que incluso los activos más poco convencionales pueden ganar legitimidad en los círculos financieros tradicionales. Si un ETF de Dogecoin puede existir, se plantea la pregunta de qué otras «altcoins» (criptomonedas alternativas a Bitcoin) podrían seguir.
El potencial para que la capital institucional fluya hacia el mercado de las «memecoins» podría ser significativo. En última instancia, el lanzamiento del REX-Osprey™ DOGE ETF es mucho más que un simple producto financiero.
Es un reflejo de cómo la cultura de Internet y las tendencias virales están fusionándose con el mundo de las finanzas tradicionales, reescribiendo las reglas de lo que se considera una inversión legítima.
La aprobación de la SEC será el último acto de esta saga, pero una cosa es segura: Dogecoin ya ha demostrado que un simple meme puede convertirse en un activo que Wall Street no puede ignorar.