El Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur introducirá un impuesto del 20% sobre las ganancias del trading de criptomonedas a partir del 1 de enero de 2022.
Este impuesto solo se activará cuando los beneficios obtenidos por las criptomonedas superen los 2.5 millones de wones, equivalente a $2,300, según informó el Korean Herald.
«Los primeros 2,5 millones de wones están libres de impuestos. Por ejemplo, si un inversor obtiene una ganancia de 10 millones de wones al operar con bitcoin, 7.5 millones de wones de esa cantidad estarán sujetos al impuesto del 20 por ciento», informó el medio asiático.
Igualmente también se gravarán las herencias y donaciones de criptomonedas.
En estos casos, el precio del bien se calculará sobre la base del precio medio diario de un mes antes y un mes después de la fecha de la herencia o donación.
En tal sentido el Herald declara:
“En estos casos, el precio del activo se calculará sobre la base del precio medio diario durante un mes antes y un mes después de la fecha de la herencia o la donación.”
La medida nace tras el reconocimiento por parte de Corea del Sur de bitcoin como activo financiero, en donde declara que «el BTC y otras criptomonedas dejarán de estar clasificadas como pasatiempos libres de impuestos”.
Ahora, el 2022 vuelve a estar presente
Desde del año 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur, pretendía imponer este impuesto, pero debido a la presión por parte de los defensores de las criptomonedas, el gobierno retraso la aplicación del impuesto varias veces.
Anteriormente, el gobierno había propuesto una fecha de inicio en 2022, sin embargo, esa fecha se retrasó hasta 2023. Ahora, parece que 2022 vuelve a estar presente.
Los inversores minoristas que negocian acciones cotizadas también deberán pagar impuestos
Además del impuesto sobre las criptomonedas, que es parte de los esfuerzos del gobierno para establecer un marco regulatorio firme sobre esta nueva clase de activos, se establecerán nuevas regulaciones para la industria de las cotizaciones en bolsa.
A partir de 2023, las ganancias de capital de la inversión en acciones que superen los 50 millones de wones al año estarán sujetas a impuestos para los inversores minoristas que negocian acciones cotizadas.
El gobierno está luchando por descubrir cómo lidiar con una larga lista de monedas digitales, y dice que aplicará un estándar utilizado para otros activos no bursátiles, como los bienes raíces, que tiene una exención de 2.5 millones de wones.
Los exchanges de criptomonedas serán objeto de un nuevo escrutinio regulatorio
A partir de marzo, una esperada revisión de la Ley de Transacciones Financieras Específicas hará que los exchanges de criptomonedas sean objeto de un nuevo escrutinio regulatorio.
La nueva revisión de la Ley de transacciones financieras, agregará intercambios de cifrado a la lista de organizaciones financieras que están obligadas a adoptar sistemas de administración de seguridad de la información y requisitos de cuentas de nombre real, así como medidas contra el lavado de dinero.
Esto quiere de decir que además de reforzar los procedimientos de seguridad de la información y las medidas contra el lavado de dinero, la nueva normativa obligará a los exchanges a implementar «cuentas con nombre real».
Estas medidas obedecen al auge en las compras frenéticas tanto en inversiones en cripto como en acciones.
Según reseña el Korean Herald, el número de nuevas cuentas creadas para operar con criptomonedas en los bancos: NH Nonghyup Bank, Shinhan Bank y K Bank fue de 1,4 millones en enero, un 30 por ciento más que las 1,08 millones de cuentas nuevas abiertas en el mismo mes del año pasado.
En Corea del Sur, los intercambios de cifrado están atrayendo a muchos usuarios nuevos, y el intercambio local surcoreano de nombre Bithumb registró un crecimiento del 760 por ciento en nuevos registros en enero, con respecto al año anterior, informó medio asiático.