Colombia introduce Ley para regular las exchanges de criptomonedas

0
1241
Colombia introduce Ley para regular las exchanges de criptomonedas

El diputado del Congreso de la República de Colombia, Mauricio Toro, introdujo ante el Legislativo, un Proyecto de Ley que busca regular las exchanges de criptomonedas, a fin de garantizar un marco operativo para estas operaciones digitales.

“El país no puede seguir sin reglamentación ni regulación. Necesitamos garantizar a todos los actores del ecosistema un piso claro, con seguridad, que cierre la puerta a mercados negros y a posibles fraudes».

«No podemos seguir en esta línea gris, dejando escapar la generación de ingresos por los tributos de estas empresas y emprendimientos que se formalizarían al contar con una reglamentación», afirmó Toro.

Toro destacó en Twitter que el Proyecto de Ley busca “garantizar la seguridad” en las transacciones de criptomonedas, acabar con el mercado negro y promover las criptomonedas como alternativa al sistema bancario tradicional.

https://twitter.com/MauroToroO/status/1423065874983014401

En el país, según datos del congresista, existen 687 sitios en donde se pueden pagar productos y servicios con criptomonedas, especialmente bitcoin. 

Esta situación, dice el legislador, representa «oportunidades gigantescas de innovación y de enormes inversiones. Se gana en empleo, en tributación, en seguridad jurídica, en protección a quienes hoy tienen las inversiones en sus activos y así, también garantizamos trazabilidad, vigilancia, seguridad y crecimiento del mercado”.

El proyecto será discutido por la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, y de aprobarse pasará a la plenaria respectiva ante el Senado de la República.

Especificaciones del Proyecto de Ley

El proyecto estipula que los operadores de estos activos deberán constituirse como sociedad comercial o como sucursal de una sociedad extranjera, cuyo objeto social será los Servicios de Intercambio de Criptoactivos.

Establece la creación de un Registro Único de Plataformas de Intercambio de Criptoactivos (PIC) e incluirá el registro obligatorio de las exchanges, en donde los operadores tendrían la obligación de presentar a sus clientes un panorama de riesgos, acorde con la presentación de una parametrización contable para los operadores.

De aprobarse dicho Proyecto, se introducirían nuevas regulaciones que obligarán a los intercambios de cifrado nacionales e internacionales que operan en el país, a registrarse en el registro comercial nacional.

Igualmente las empresas deberán cumplir con las leyes contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, así como informar sobre actividades inusuales o sospechosas ante la Unidad de Análisis e Información Financiera de Colombia.

Es la tercera vez que el diputado introduce ante el Congreso de la República dicho Proyecto de Ley.

En esta oportunidad, Toro destacó que es un «muy buen momento para crear unas primeras reglas, justamente a la luz del incremento visto en los precios de bitcoin, el auge de las actividades mineras y el crecimiento de las actividades comerciales».

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"