Coinbase posee 2 millones de BTC en custodia

0
477

Este martes, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, reveló e su cuenta de Twitter, que el exchange de criptomonedas más grande de Estados Unidos, posee 2 millones de BTC en custodia, lo que equivale a 39.900 millones de dólares en bitcoin (BTC).

Armstrong, hizo la revelación para salir al paso de un tweet publicado por el CEO de Binance, el multimillonario Changpeng Zhao, conocido como “CZ”, que daba a entender que algo malo pasaba con las tenencias de BTC de Coinbase.

CZ lanzó un tuit que posteriormente borró, donde hacía referencia a datos de un artículo del sitio Web Yahoo Finance, en el que se afirmaba que “Coinbase Custody tiene 635.000 BTC en nombre de Grayscale”.

Luego, el CEO de Binance cuestionó esa información dentro de su propio tuit señalando que: “Hace 4 meses, Coinbase (supongo que el exchange) tiene menos de 600.000”, incluyendo otro enlace de otro artículo del sitio Web Bitcoinist, de hace 4 meses.

Para finalizar su tuit suspicaz, CZ, decidió aclarar que sólo estaba “citando ‘informes de noticias’, y no haciendo ninguna afirmación propia”. “Glassnode probablemente tenga más datos actualizados”, dijo el CEO de Binance.

Obviamente, este tuit, levantó una oleada de críticas a favor y en contra del mismo, que obligaron a Armstrong, a salir de su silencio habitual, para aclararle de forma indirecta a CZ, en un hilo de su cuenta personal, las tenencias de Coinbase.

En un primer tuit del breve hilo de Armstrong, dijo: “Si ve FUD por ahí, recuerde, nuestras finanzas son públicas (somos una empresa pública)”. A esta frase, le agregó un enlace a la Carta a los Accionistas del tercer trimestre (Q3) de este año.

En el segundo tuit añade: “Tenemos ~2M BTC. ~ $ 39.9 mil millones al 30/9 (consulte nuestro 10Q)”. Y agrega dos imágenes con la referencia a los balances de custodia de Coinbase. Finalmente, en un último tuit agregó: “Todos debemos unirnos para construir esta industria de manera responsable en el futuro. Tenga cuidado con la información falsa”.

Tras esta respuesta indirecta del CEO de Coinbase, al CEO de Binance, CZ eliminó el tuit y decidió pedir disculpas: “Brian Armstrong me acaba de decir que los números en los artículos son incorrectos. Borré el tuit anterior. Trabajemos juntos para mejorar la transparencia en la industria”, lo que fue respondido por Armstrong, con un “Gracias”.

De hecho, este martes, las acciones de Coinbase que se encuentran en el centro de las miradas del mercado, mostró signos de recuperación luego subir 5,24 % tras un bajo desempeño registrado el día lunes, cuando las acciones de Coinbase alcanzaron su nivel más bajo.

En perspectiva, Coinbase ha perdido más del 80% de su valoración de mercado en lo que va de año. Tan sólo este lunes, esa valoración cayó brevemente por debajo del rango de 10 mil millones de dólares, un monto que es varias veces inferior, a su más alta valoración de más de 76 mil millones de dólares que alcanzó el año pasado.

Sin embargo, no todos están contentos con la actitud de “francotirador” que ha asumido CZ, al colocar el foco de atención de la comunidad de criptomonedas en sus competidores y en sus posibles fallas.

Básicamente, en este caso de Coinbase, claramente CZ debe tener conocimiento que las carteras de exchange y de custodia están separadas y no se reflejan igual, así que su comentario disparador de alguna manera levanta sospechas.

Muchos señalan que CZ, está haciendo una campaña de Marketing agresiva para Binance, en la cual vende a su Exchange como el más seguro, más transparente y con menor probabilidad a fallar financieramente como ha sucedido con FTX, y otros tantos Exchanges que han caído a lo largo de estos años.

Si bien es cierto, que una mayor transparencia y seguridad son cuestiones ineludibles para una industria criptográfica sana, pareciera que lo sucedido en las últimas semanas, de alguna forma se potenció por las insinuaciones del CEO de Binance.

Y es que tan sólo basta con recordar cómo sus tuits sirvieron para crear un FUD mayor con respecto a la situación de FTX, que luego terminó en una corrida a ese Exchange. Incluso, el señalamiento velado que hizo CZ sobre Crypto.com, por el movimiento de tokens, también es muestra de ello.

“Si un intercambio tiene que mover grandes cantidades de criptomonedas antes o después de demostrar las direcciones de sus monederos, es una clara señal de problemas. Mantente alejado. Quédate #SAFU”.

Tras esa afirmación, el valor del token Cronos (CRO) de Crypto.com cayó casi 30%. De allí que hay personas dentro de la comunidad que consideran que CZ, aunque pareciera tener ganas de ayudar a construir una industria más fuerte, también sus comentarios justo en pleno criptoinvierno, no han hecho más que avivar el miedo dentro de los inversores y tirar a la baja los criptoactivos.

En cualquier caso, siempre es recomendable entender que cualquier Exchange centralizado debe ser utilizado como una herramienta para operaciones puntuales de compra-venta, arbitraje, trading o incluso conversión de criptoactivos, pero no para almacenarlos o resguardarlos allí.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.