No cabe duda que 2025 ha sido el año de las criptomonedas en general. Cada día se producen nuevas noticias que ponen de manifiesto como está sucediendo rápidamente una convergencia entre las finanzas tradicionales (TradFi) y el ecosistema de los activos digitales, uniendo a ambos mundos de una forma como nunca antes se habría pensado.
Y es que este martes, S&P Global, la administradora de índices mundialmente reconocida, ha anunciado en un comunicado el lanzamiento del S&P Digital Markets 50 Index, un producto que disuelve la barrera entre Wall Street y el blockchain al fusionar criptomonedas y acciones cotizadas en bolsa vinculadas al sector en un único índice.
Esta no es una simple adición a su cartera de benchmarks; es un marcador institucional que valida a las criptomonedas como una clase de activo madura y sujeta a las mismas reglas de medición que el S&P 500, que pasará a formar parte del portafolio de indicadores de S&P Dow Jones Indices LLC (DJI), también conocida como “S&P DJI”.
S&P DJI, es una empresa conjunta entre S&P Global y CME Group, anunciada en 2011 y lanzada en 2012, que se encarga de producir, mantener, licenciar y comercializar índices bursátiles como referencia y como base para productos de inversión, como fondos cotizados en bolsa (ETF), fondos mutuos y productos estructurados .
“Las criptomonedas y la industria de activos digitales en general han pasado de ser marginales a un papel más consolidado en los mercados globales. El conjunto ampliado de índices de S&P DJI ofrece a los participantes del mercado herramientas consistentes y basadas en reglas para evaluar y obtener exposición”, afirmó Cameron Drinkwater , director de productos y operaciones de S&P Dow Jones Indices.
“Desde Norteamérica hasta Europa y Asia , los participantes del mercado están comenzando a tratar los activos digitales como parte de sus herramientas de inversión, ya sea para estrategias de diversificación, crecimiento o innovación”, agregó Drinkwater.
La decisión de S&P Global, pone de manifiesto que con este nuevo índice, la era de los mercados híbridos ha comenzado, y para ello, está estableciendo el estándar general para rastrearla, con su S&P Digital Markets 50 Index.
El diseño del S&P Digital Markets 50 Index es su característica clave y es donde reside el núcleo de su atractivo institucional, ya que este índice combina un total de 50 activos bajo una metodología estricta y basada en reglas, esencial para la confianza de los grandes gestores de capital.
Dicho índice se divide estratégicamente: en unas “15 Criptomonedas” que fueron extraídas de los activos más líquidos y de mayor capitalización del S&P Cryptocurrency Broad Digital Market Index junto a “35 Acciones” que representan a empresas que operan directamente en el sector digital.
Dentro de estas “35 Acciones”, se incluyen proveedores de infraestructura blockchain, mineros, plataformas de servicios financieros y tecnologías de soporte al ecosistema de las criptomonedas, pero el verdadero diferenciador reside en sus barandillas institucionales.
Para ser elegibles, las criptomonedas deben superar los 300 millones de dólares en capitalización de mercado, mientras que las acciones deben tener un mínimo de 100 millones de dólares. Además, lo más importante es la regla de ponderación máxima del 5% por activo.
Esta limitación es una jugada maestra de gestión de riesgos: asegura una diversificación inherente, evita que la extrema volatilidad de un solo activo (incluso Bitcoin) domine el rendimiento del índice, y lo hace apetecible para los comités de inversión más conservadores.
Por si fuera poco, el S&P Digital Markets 50 Index será reequilibrado trimestralmente para mantener estos estrictos parámetros. De allí que, los analistas sugieren que el índice no solo rompe un molde en la composición, sino también en la accesibilidad.
Como novedad, S&P Dow Jones Indices se ha aliado con la firma blockchain Dinari para que el índice sea directamente invertible a través de un token rastreador, llamado dShares. Este “giro de la tokenización” es la manifestación de que la infraestructura blockchain es la próxima frontera para los productos financieros tradicionales.
Al tokenizar el índice, S&P Global está aprovechando el potencial de la tecnología para democratizar el acceso, permitiendo que los inversores de todo el mundo negocien el índice digitalmente, superando las restricciones geográficas y las barreras de horario de las bolsas tradicionales.
A su vez, esto aumentar la eficiencia, al utilizar la liquidación onchain para transacciones potencialmente más rápidas y transparentes. Según expertos en la materia, al llevar un índice de referencia de este calibre al blockchain, S&P Global está creando un indicador disruptivo en Wall Street.
“Al permitir la inversión en el S&P Digital Markets 50 a través de dShares, no solo tokenizamos un índice, sino que demostramos cómo la infraestructura blockchain puede modernizar índices de referencia confiables”, declaró Anna Wroblewska, directora comercial de Dinari.
“Por primera vez, los inversores pueden acceder tanto a acciones estadounidenses como a activos digitales en un único producto transparente. Este lanzamiento demuestra cómo la tecnología onchain puede ampliar el alcance de los estándares financieros establecidos, haciéndolos más eficientes, accesibles y con relevancia global”.
El cual, está redefiniendo cómo se negocian los instrumentos financieros globales, unificando la medición de TradFi con la velocidad y la accesibilidad de las Finanzas Descentralizadas (DeFi), convirtiéndose en la validación definitiva del concepto de Tokenización de Activos Reales (RWA, «por sus siglas en inglés»).
Durante 2024 y lo que va de 2025, se han presentado cambios en Wall Street, que han cambiado la percepción de los inversores minoristas e institucionales tradicionales frente a las criptomonedas, por lo que el momento de este lanzamiento es crucial para S&P Global.
Ya que se produce inmediatamente después de que el sector haya digerido la ola de los ETFs de Bitcoin (Spot) al contado, que legitimaron el activo y abrieron las compuertas del capital institucional hacia el ecosistema cripto.
Una vez que miles de millones de dólares fluyeron hacia los vehículos de inversión regulados, la necesidad de una herramienta estandarizada para medir el rendimiento de este ecosistema dual (tokens y empresas) se hizo imperiosa y obviamente, ahora S&P Global está respondiendo a esa demanda.
El S&P Digital Markets 50 Index proporciona al inversor institucional una herramienta única y necesaria para la gestión de carteras, gracias a una exposición estructurada que ofrece un acceso unificado al crecimiento del sector sin la necesidad de gestionar carteras separadas de criptomonedas y acciones.
Asimismo, el S&P Digital Markets 50 Index brinda transparencia, al ser un índice de S&P Global, indudablemente opera bajo los más altos niveles de gobernanza y transparencia que el mundo financiero exige.
Este lanzamiento no solo reconoce la existencia del ecosistema digital, sino que lo ancla firmemente en la arquitectura de las finanzas globales, por lo que S&P Global no solo está observando la tendencia, sino que ha decidido convertirla en tendencia en Wall Street.
El S&P Digital Markets 50 Index es visto, como el certificado de mayoría de edad de la industria cripto, garantizando que su rendimiento será rastreado y medido con la misma seriedad que cualquier otra parte del mercado mundial.