Éxito de Secure Payments & ID Congress 2025: más de 700 profesionales marcan el futuro de los pagos y la identidad digital
Secure Payments & ID Congress 2025, celebrado el pasado 25 de septiembre en Kinépolis, Ciudad de la Imagen y organizado por IFAES, ha reunido a más de 700 asistentes y 70 ponentes de prestigio, convirtiéndose en la gran cita anual para el ecosistema de pagos, identidad digital y servicios financieros.
La agenda del evento reflejó los grandes ejes de transformación que vive la industria: la irrupción de la inteligencia artificial en la personalización de la experiencia de cliente y en la lucha contra el fraude; el avance hacia nuevos métodos de pago digitales como wallets, pagos instantáneos, “Tap to Pay” o QR; la creciente importancia de la resiliencia operativa en un sector crítico; y los próximos cambios regulatorios que supondrán la PSD3, el euro digital y la migración hacia criptografía post-cuántica.
Los debates destacaron cómo la innovación tecnológica debe convivir con la ética en el uso de datos, la privacidad y la transparencia, elementos clave para mantener la confianza del consumidor. Además, se resaltó la necesidad de que bancos, fintech, proveedores tecnológicos y reguladores trabajen de manera colaborativa para construir un sistema de pagos más seguro, inclusivo y eficiente.
El ambiente del Congreso fue de colaboración y networking, reflejando el dinamismo de un sector en plena evolución. Tanto ponentes como asistentes coincidieron en que el futuro de los pagos pasa por poner al cliente en el centro, impulsando soluciones seguras y a la vez sencillas, que respondan a las nuevas expectativas digitales.
Desde IFAES queremos agradecer a todos los más de 30 sponsors que han hecho posible esta nueva edición, así como a los más de 70 expertos que compartieron su conocimiento y a los más de 700 profesionales que participaron activamente, consolidando al Congreso como el principal foro de referencia en España sobre pagos e identidad digital.
Secure Payments & ID Congress 2025 no solo fue un espacio de debate, sino también un motor de acción, que marcará la hoja de ruta de las entidades en los próximos meses.