WeGrant impulsará el acceso a la financiación climática desde el programa Horizon Europe

0
109
WeGrant impulsará el acceso a la financiación climática desde el programa Horizon Europe

WeGrant es un SaaS que conecta ayudas públicas, consultoría especializada y financiación bancaria, respaldada por los principales bancos españoles y franceses

WeGrant, Fintech española especializada en tecnologías financieras aplicadas a fondos públicos, ha sido seleccionada bajo el marco del programa I+D Horizon de la Comisión Europea como socio clave de CLIMINVEST.

Se trata de un proyecto europeo que reúne a expertos en sostenibilidad y finanzas para mejorar la viabilidad financiera de las soluciones de adaptación climática que persigue convertirse en el puente tecnológico entre la inversión pública y privada en el clima.

“Durante décadas, la financiación climática ha estado fragmentada. Existen fondos públicos que no se desapalancan por falta de proyectos financiables, y capital privado con vocación climática que no encuentra estructuras maduras. Nuestra tecnología quiere resolver eso: conectar oportunidades con inversión estratégica”, Francisco Estevan, CEO de WeGrant.

La compañía de origen valenciano, identifica, gestiona y proyecta oportunidades de financiación pública, liderará el desarrollo de un nuevo módulo de financiación inteligente que integrará algoritmos de matching, análisis de riesgo, taxonomía verde y estándares ESG, permitiendo que inversores, bancos, promotores y gobiernos encuentren, evalúen y cofinancien proyectos listos para escalar, añade Estevan.

En un contexto donde miles de millones de euros públicos siguen sin lograr efecto multiplicador por falta de proyectos estructurados y conexión con el capital privado, WeGrant afronta la ambiciosa iniciativa de transformar la manera en que se financia la adaptación al cambio climático en Europa, como un Saas que a partir del universo de ayudas públicas, a través de IA, datos y automatización, permite desarrollar nuevos modelos de negocio: anticipos bancarios, productos de leasing o estrategias de venta cruzada, entre otros.

Colaboración con bancos europeos y fondos de inversión

WeGrant, que lanzará su primera prueba de concepto este mes de octubre, está en estos momentos identificando bancos europeos y fondos de inversión climática, así como gestoras y family offices para que puedan sumarse al desarrollo de la iniciativa y que puedan actuar como validadores de la herramienta.

“Este proyecto trasciende el ámbito financiero para conectar con los retos climáticos. En esa línea contamos ya con grandes partners como Santander o BNP Paribas dentro de nuestra plataforma puramente financiera, ahora queremos que se sumen a ClimeInvest, nuevos players como fondos de inversión”, Estevan.

CLIMINVEST está financiado por el programa Horizon Europe como inteligencia financiera verde para canalizar inversiones sostenibles, dentro de la Misión de Adaptación al Cambio Climático, reúne a 23 organizaciones de 11 países.

El módulo que lidera Wegrant se enfocará en diseñar proyectos desde el inicio para que sean atractivos para inversores (Bankability-by-Design) y, al mismo tiempo, cumplan con estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) mediante consultoría especializada.

La cooperación de todas las capacidades tecnológicas de los socios permitirá desarrollar una herramienta disruptiva, que no sólo impulsará la escalabilidad de soluciones climáticas, sino que permitirá replicar proyectos adaptados a cualquier ciudad o región, garantizando tanto rentabilidad como impacto ambiental y social.

En 2023, la inversión privada en mitigación del cambio climático en la Unión Europea alcanzó 95.300 millones de euros, equivalente al 0,55 % del PIB comunitario y para alcanzar los objetivos climáticos de la UE para 2030, se estima que será necesaria una inversión adicional anual de entre €400.000 y €558.000 millones, lo que equivale entre 2,7 % y 3,7 % del PIB europeo anual.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"