Sub0 Hack

0
30
Sub0 Hack - Territorio Bitcoin

72 horas non stop, más de 41.000 dólares y una sola regla: crear productos reales, no humo

Los hackathons suelen terminar con proyectos acumulando polvo en GitHub. sub0 Hack, que se llevará a cabo en Argentina, del 14 al 16 de noviembre durante la conferencia insignia de Polkadot, sub0 SYMBIOSIS, viene a romper ese ciclo.

Tres día non stop, más de USD 41.000 en premios (y creciendo) y una regla principal: darlo todo, no abandonar.

El modelo tradicional de hackathon Web3 está roto pero WebZero está decidido a repararlo. En lugar de finalizar con equipos que cobran premios solo para luego dejar sus prototipos en el olvido, sub0 Hack actúa como una plataforma de lanzamiento para productos reales.

Los equipos ganadores recibirán mentoría posterior al hackathon para garantizar que sus prototipos se conviertan en proyectos funcionales. Además, el premio en efectivo se divide 50/50: la mitad durante el hackathon y la otra mitad cuando el producto se lance efectivamente.

Esto garantiza que la energía, la creatividad y el trabajo invertidos durante las 72 horas se transformen en algo que realmente llegue al mercado y beneficie a los usuarios.

El prize pool actual asciende a 41.000 USD, con cuatro ganadores principales que recibirán 4.000 USD cada uno. Además, habrá bounties adicionales de partners para los proyectos que integren las tecnologías destacadas.

Entre los jueces y mentores confirmados se encuentran representantes de OpenZeppelin, UX Bounty, R0gue, PAPI, y más por anunciar.

Quizás lo más interesante -y que marca la diferencia con la mayoría de los hackathonms-  es que el foco no está únicamente en las habilidades técnicas. Los Marketing Hackers se unirán a los equipos para trabajar el product-market fit mientras se desarrolla el producto, garantizando que las ideas innovadoras tengan bases sólidas para prosperar más allá del evento.

Las sesiones de ice-breakers ayudarán a conectar desde el inicio a desarrolladores y marketers, incorporando la estrategia de go-to-market directamente en el plan de desarrollo.

Arkiv (anteriormente Golem DB)  se ha sumado como patrocinador principal del sub0 Hack, aportando 10.000 USD al fondo de premios. La misión de Arkiv -hacer que la autonomía de datos sea un componente central de Web3- se alinea perfectamente con el objetivo del hackathon: dar a los desarrolladores las herramientas y el incentivo para llevar sus ideas hasta el lanzamiento real.

Piotr Janiuk, cofundador de Golem Network y Arkiv, comentó: “Web3 no fue construido pensando en aplicaciones centradas en datos. Inició una revolución en la propiedad digital al redefinir cómo se captura y transfiere el valor, y gran parte de su evolución giró en torno a esos principios. En Golem Network creemos que para que Web3 realmente florezca, debe incorporar los datos como ciudadanos de primera clase«.

«Por eso creamos Arkiv: para habilitar la Autonomía de Datos para Todos y liberar la próxima ola de innovación. Arkiv conecta la usabilidad y familiaridad de las bases de datos Web2 con los valores fundamentales de Web3, respaldados por las garantías de la tecnología blockchain.”

Paweł Burgchardt, Chief Product Officer en Golem Network y cofundador de Arkiv, agregó: “Con sus características de permissionless y trustless (los usuario pueden participar sin requerir autorización previa ni confianza de intermediarios, la cual es reemplazada por una verificación técnica) cualquiera puede usar Arkiv como su capa de datos, ya sea mediante un explorador de bloques, una API amigable o consultándola como una base de datos tradicional

«Arkiv es tu puerta de entrada al futuro de los datos, ya sea que estés construyendo un proyecto DePIN, una aplicación Web2 o Web3, o representes a una organización que busca operaciones de datos transparentes».

Únete y visit arkiv.network, sumate a nuestra comunidad en Discord, empezá a construir en menos de 15 minutos y aprovechá nuestros programas de incentivos y becas para creadores y desarrolladores.

Aunque WebZero fomenta la participación presencial, también se aceptarán hackers remotos, siempre que colaboren con un equipo que esté físicamente en el evento. Los proyectos se seguirán a través de Stadium, la plataforma de WebZero para monitorear a los equipos de hackathon y sus entregables a lo largo del tiempo.

El modelo ya ha demostrado ser exitoso: se invita a los lectores a revisar los nueve equipos ganadores del Web3 Summit de este año, algunos de los cuales han recibido subvenciones significativas dentro del ecosistema para continuar construyendo.

Los ganadores del sub0 Hack se anunciarán el domingo 16 de noviembre. Inscribete para hackear aquí https://luma.com/sub0hack

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"