Este lunes, mientras Washington D.C. continuaba sumergida en la incertidumbre política ocasionada por el desacuerdo presupuestario entre ambas bancadas en el Congreso, generando un cierre del Gobierno Federal, el ecosistema de activos digitales daba muestras de su imparable impulso.
Y es que Grayscale Investments, la gestora de activos criptográficos más grande del mundo, a través de un anuncio informó sobre el lanzamiento de los primeros Productos Cotizados en Bolsa (ETP) de criptomonedas al contado (spot) con funcionalidad de staking en el mercado estadounidense.
Estos vehículos financieros se han convertido en los favoritos de los inversores minoristas tradicionales e institucionales en Wall Street para interactuar con las criptomonedas, sin necesidad de poseer los activos subyacentes, aunque manteniendo toda la exposición a su precio.
El anuncio señala que fueron lanzados “Grayscale Ethereum Trust ETF (Ticker: ETHE) y Grayscale Ethereum Mini Trust ETF (Ticker: ETH)”, los cuales “se han convertido en los primeros ETP de criptomonedas al contado que cotizan en Estados Unidos en permitir el staking”.
“Grayscale también reveló que Grayscale Solana Trust (OTCQX: GSOL) ha activado el staking, ofreciendo a los inversores una de las pocas maneras de acceder al staking de SOL a través de una cuenta de corretaje tradicional”.
Aunque aclaró que están “a la espera de la aprobación regulatoria para la inclusión de GSOL en la bolsa, se espera que se convierta en uno de los primeros ETP de Solana al contado con staking”. El anuncio, centrado en sus productos de Ethereum (ETHE y ETH) y Solana (GSOL), posiciona a Grayscale como pionero en el sector de los productos ETP con staking.
Esto sin duda pone una presión inmensa sobre sus competidores, que ahora deben apresurarse a integrar esta característica vital, la cual permite un rendimiento integrado en el vehículo financiero de criptomonedas con staking.
Read the Press Release: https://t.co/JnRtk4RwLW
— Grayscale (@Grayscale) October 6, 2025
Básicamente, el staking es el mecanismo mediante el cual los inversores bloquean sus monedas digitales en una red Proof-of-Stake (Prueba de Participación) para ayudar a validar transacciones y asegurar el blockchain.
A cambio de este servicio, reciben recompensas, una forma de rendimiento o interés. Hasta ahora, para un inversor tradicional, acceder a este rendimiento requería lidiar con wallets, intercambios descentralizados y la complejidad técnica de la autocustodia, creando una barrera significativa para cierto tipo de inversores que consideran muy engorroso este procedimiento.
Pero, los nuevos ETP de Grayscale eliminan este obstáculo pero brindando los beneficios del staking, porque el Grayscale Ethereum Trust ETF (ETHE) y el Grayscale Ethereum Mini Trust ETF (ETH), han sido modificados para activar la capacidad de staking de Ether.
Esto significa que, además de proporcionar una exposición simple al precio al contado de Ethereum, los fondos ahora pueden generar un rendimiento adicional a través de las recompensas de staking.
El mismo principio aplica al Grayscale Solana Trust (GSOL), que también ha activado el staking. Aunque GSOL aún cotiza en el mercado OTC (Over-The-Counter), su intención declarada es convertirse en uno de los primeros ETP de Solana al contado con staking una vez que se complete la aprobación regulatoria para su cotización en una bolsa principal.
Para el inversor, el valor es claro: la posibilidad de participar en la apreciación del capital de las principales criptomonedas (Ethereum y Solana) y, simultáneamente, obtener un flujo de ingresos pasivo, todo dentro de la seguridad y comodidad de una cuenta de corretaje tradicional.
Según Peter Mintzberg, CEO de Grayscale, esta “innovación de primer movimiento” está diseñada para ofrecer a los inversores una exposición a la “acumulación de valor a largo plazo de estas redes” de manera segura y regulada.
“Como el emisor de ETFs centrado en activos digitales número uno del mundo por activos bajo gestión, creemos que nuestra plataforma confiable y escalable nos posiciona de forma única para convertir nuevas oportunidades como el staking en un potencial de valor tangible para los inversores”, dijo Mintzberg en el comunicado.
La trascendencia de este anuncio se magnifica por el momento político en que ocurre, ya que el debate sobre el techo de la deuda y los presupuestos federales ha provocado un temido cierre del gobierno de Estados Unidos que por lo pronto, no parece tener una solución.
En la capital, edificios gubernamentales permanecen cerrados, empleados federales son enviados a casa sin paga y servicios esenciales (aunque no críticos) se ralentizan, afectando el trabajo de las agencias y los reguladores de los mercados.
Este contraste no podría ser más marcado. Por un lado, una capital política paralizada por disputas internas, incapaz de funcionar. Por otro, la industria de tecnología financiera (Fintech) y blockchain innovando a un ritmo vertiginoso, resolviendo problemas de liquidez y accesibilidad para el inversor.
El cierre del gobierno tiene implicaciones directas en el sector financiero, porque históricamente, un cierre genera incertidumbre en los mercados tradicionales y puede, de manera indirecta, obstaculizar el proceso regulatorio.
Específicamente, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), crucial para la aprobación de cualquier producto de Grayscale, opera con personal reducido durante un cierre. Esto podría ralentizar la revisión de otras solicitudes de ETP pendientes o la potencial reclasificación del GSOL.
Sin embargo, lo que la SEC no puede detener es el impulso del sector privado y en el caso de Grayscale, esta empresa ha capitalizado su infraestructura ya existente y sus productos listados para llevar esta innovación al mercado.
La jugada de Grayscale establece un nuevo estándar, ya que anteriormente, los ETP al contado se limitaban a la mera tenencia del activo. Ahora, la expectativa del mercado será que cualquier ETP de Ethereum o Solana deba ofrecer staking para seguir siendo competitivo.
Esta decisión obliga a los rivales, que ya luchan por las tarifas y la liquidez, a integrar rápidamente el staking si desean atraer capital institucional que busca maximizar el rendimiento de sus inversiones, por lo que es un gran avance hacia la madurez del mercado.
El rendimiento generado por el staking no solo compensa potencialmente las comisiones de gestión del fondo, sino que también ofrece un argumento de venta mucho más atractivo para los gestores de patrimonio y los asesores financieros.
Grayscale ha manifestado su intención de extender el staking a otros productos en el futuro, consolidando la idea de que la generación de rendimiento es una característica fundamental, y no una simple opción, en el mundo de la inversión en activos digitales.
En resumen, mientras los políticos luchan por reabrir los grifos presupuestarios en Washington, Grayscale ha abierto un nuevo conducto de rendimiento para los inversores. Es un testimonio de que el futuro de las finanzas se está construyendo, con o sin la bendición inmediata de un Capitolio dividido.
La innovación avanza, y en el ecosistema criptográfico, el negocio continúa a toda máquina.