El pasado viernes, dos empresas importantes dieron un paso más para impulsar la adopción masiva de las criptomonedas, gracias a una alianza que une a una de las plataformas de criptointercambio más grandes del mundo con el gigante surcoreano de la electrónica de consumo.
Y es que, Coinbase y Samsung han anunciado que formalizaron una alianza que busca llevar el acceso a los activos digitales a más de 75 millones de usuarios de Samsung Galaxy solo en Estados Unidos, con planes de expansión global.
Este acuerdo no es una simple colaboración de mercadotecnia; representa la fusión de la tecnología de consumo cotidiano con el vertiginoso mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) a través de las criptomonedas.
Al integrar la funcionalidad de Coinbase directamente en la Samsung Wallet (anteriormente Samsung Pay), ambas compañías están eliminando barreras y redefiniendo lo que significa gestionar dinero en el siglo XXI.
Durante años, la inversión y el manejo de criptomonedas se percibían como un nicho reservado para algunos expertos en tecnología o como mucho, para entusiastas tempranos con un alto umbral de tolerancia al riesgo.
Sin embargo, la nueva alianza de Coinbase y Samsung dinamita esa percepción al hacer que la criptoactividad sea tan simple como tocar un ícono en la pantalla de un smartphone de la línea Galaxy.
A partir de ahora, los propietarios de dispositivos Galaxy en los Estados Unidos pueden comprar, vender y administrar sus criptoactivos directamente a través de la aplicación Samsung Wallet con el apoyo de Coinbase.
Esto va mucho más allá de simplemente ver un saldo, ya que la integración permite que los usuarios consulten sus tenencias de criptomonedas junto con tarjetas de crédito, pases de abordaje y llaves digitales, consolidando todo el ecosistema digital en una única interfaz.
La clave de este movimiento es la comodidad y la seguridad. Samsung Wallet, con su arquitectura de seguridad basada en el Embedded Secure Element (eSE) para proteger información altamente sensible, se convierte en un puente de confianza entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas y el DeFi.
Por su parte, Coinbase, reconocida por su trayectoria de cumplimiento regulatorio y solidez operativa, proporciona el motor transaccional, por lo que es la unión perfecta entre seguridad del hardware y confianza del software.
No obstante, Coinbase y Samsung no se han limitado a lanzar una simple funcionalidad; han diseñado una estrategia clara para incentivar la adopción masiva de las criptomonedas en Estados Unidos, a través de los smartphone Galaxy.
Excited to be partnering with @Samsung to make crypto even more accessible.
We’re offering 75M+ Samsung Galaxy users in the U.S. free access to Coinbase One to bring them onboard. And we’ve fully integrated Samsung Pay, so every Coinbase user in the U.S. can use that to buy… pic.twitter.com/kfBvo2znCQ
— Brian Armstrong (@brian_armstrong) October 3, 2025
Para hacer más atractiva esta nueva puerta de entrada a las finanzas descentralizadas, los usuarios de Galaxy tienen acceso a beneficios exclusivos, destacando la promoción de la suscripción Coinbase One, como lo destacó el propio CEO de Coinbase, Brian Armstrong.
Esta suscripción, que ofrece ventajas premium como cero comisiones de trading en una amplia selección de activos (aplicando solo el spread), recompensas mejoradas por staking y protección ampliada de la cuenta, se convierte en un diferenciador clave para los nuevos usuarios.
Además, para inyectar un incentivo directo, los dueños de dispositivos Galaxy que realicen su primera operación a través de Coinbase obtienen un crédito de 25 dólares en USDC (USDC), para brindar a los usuarios de Galaxy, una herramienta (de integración en la wallet), junto a un impulso económico y un servicio premium (Coinbase One) para garantizar una primera experiencia positiva y con barreras de entrada reducidas.
El verdadero significado de esta colaboración trasciende la facilidad de uso para 75 millones de personas, que si bien es cierto, el lanzamiento inicial parece limitado porque sólo se centra en los Estados Unidos, el plan, busca una expansión global en los próximos meses, lo que es un claro indicio de la ambición de ambas empresas.
Samsung, con una base de más de mil millones de usuarios activos de Galaxy a nivel mundial, está posicionada para convertirse en la puerta de entrada más grande y accesible para el mercado de criptomonedas.
Cuando un gigante tecnológico de esta magnitud decide integrar un activo financiero en su producto principal, el mensaje es inequívoco y directo: “las criptomonedas son el futuro del dinero y de la identidad digital”.
Esta alianza también valida la narrativa actual, que señala que las criptomonedas se están moviendo de ser una clase de activos altamente especulativos para convertirse en una clase de activos que agrega funcionalidad de estilo de vida y comodidad.
La integración en la wallet permite a los usuarios no solo invertir, sino también utilizar sus criptoactivos en servicios cotidianos, hacer transferencias peer-to-peer (p2p) y, potencialmente, pagar a plazos en el futuro, fusionando así las finanzas con las funcionalidades diarias del smartphone.
En un momento donde la regulación y la educación sobre activos digitales son temas de debate mundial, la simplificación y la accesibilidad proporcionadas por esta alianza con una marca de confianza como Samsung podrían ser el catalizador que impulse la próxima ola de inversores convencionales hacia el mercado cripto.
Sin duda, estamos ante un hito significativo que marcará la dirección de las finanzas móviles en los próximos meses y años por venir.