Bitcoin (BTC) ha vuelto a captar la atención de las noticias financieras al superar la marca de los 64.000 dólares el 7 de mayo. Tras varios días de caídas, en los que el token descendió por debajo de los 57.000 dólares, este acontecimiento reafirma la resiliencia de la criptomoneda en este mercado volátil. Este aumento sigue a una serie de liquidaciones y compras que demuestran el dinamismo inherente al sector.
Según los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, se observó que el precio de BTC se elevó desde mínimos diarios de 62.864 dólares en Bitstamp, manteniéndose dentro de un rango de negociación establecido desde el día 3 de mayo. Los inversores y especuladores apenas tuvieron un momento de respiro, con Bitcoin mostrando movimientos bruscos en ambas direcciones, lo que indica una alta liquidez y encarnizadas disputas entre compradores y vendedores.
Expertos en criptomonedas, como Daan Crypto Trades y Skew, han destacado la importancia de observar los niveles clave para predecir los próximos movimientos del mercado. Skew señaló que, tras el cierre diario, la liquidez se concentró alrededor de los 63.500 dólares, antes de que Bitcoin alcanzase una mayor concentración de liquidez alrededor de 1.000 dólares por encima de ese nivel. La acción del precio sugiere que los inversores están cada vez más confiados y activos en las negociaciones.
Aunque Bitcoin ya no participa en airdrops de criptomonedas, eventos en los que se distribuyen tokens gratuitamente a los tenedores de una cripto específica como forma de promoción o recompensa por lealtad, sigue habiendo mucho potencial en el mercado. El mercado de Bitcoin demuestra una vez más su capacidad para atraer tanto la atención de inversores novatos como de veteranos, con su volatilidad y potencial de retorno. Este período de optimismo sugiere que estamos, posiblemente, al borde de una nueva era de valorización para la criptomoneda más famosa del mundo.
La reciente acción del precio parece estar influenciada por algo más que movimientos especulativos. El creciente interés en los ETFs de Bitcoin, tanto en Estados Unidos como en Hong Kong, podría ser el motivo. El 6 de mayo se observó una fuerte entrada de capital en ETFs de Bitcoin negociados al contado, según confirmaron los datos de empresas de inversión, con entradas que totalizaron cerca de 217 millones de dólares.
Esto es una clara indicación de que la demanda por Bitcoin sigue siendo robusta, con inversores apostando por el crecimiento continuo de la criptomoneda. La narrativa del mercado se ve positivamente reforzada por comentaristas como WhalePanda, quien subrayó la importancia de los flujos de entrada continuos para sostener el alza del precio. Comentó en una plataforma de redes sociales que, mientras los flujos de entrada sigan siendo positivos, la oferta está siendo efectivamente absorbida, lo cual es decididamente alcista para el mercado.
Además, la infraestructura de Bitcoin en España ha mejorado mucho. Por ejemplo, la disponibilidad de cajeros automáticos de Bitcoin se ha expandido, con máquinas ubicadas en ciudades importantes como Madrid y Barcelona, lo que facilita la compra y venta de Bitcoin de manera física. Todo eso contribuye a un panorama generalmente optimista para Bitcoin en el corto a mediano plazo, con expectativas de que su valor podría seguir aumentando, especialmente ahora, después del evento de reducción a la mitad y mientras se consolidan los ETFs como una opción de inversión viable.