Tangem Wallet: la revolución en la gestión de criptomonedas cabe en un anillo

0
726
Tangent Wallet: la revolución en la gestión de criptomonedas cabe en un anillo

En un momento en que la seguridad y la facilidad de uso son claves para el ecosistema cripto, Tangem Wallet irrumpe en el mercado con una propuesta innovadora: una cold wallet (billetera fría) que cabe en el dedo o en el bolsillo.

Hablamos con Víctor Rosano, representante de la empresa suiza Tangem, para conocer todos los detalles de este dispositivo que promete cambiar la manera en que almacenamos y usamos nuestras criptomonedas.

Víctor, ¿Qué es Tangem Wallet y por qué es diferente?

Tangem Wallet es una cold wallet que permite gestionar criptoactivos de forma extremadamente sencilla y segura. Se presenta en forma de tarjetas y anillos, con chips NFC integrados que no requieren baterías, cables ni conexión continua. La clave está en la experiencia de usuario: la gestión se realiza desde una app móvil —que todos llevamos encima— y la seguridad está garantizada por un dispositivo físico que se debe tener en mano para firmar cualquier transacción.

«Es como llevar tu cripto en un anillo o tarjeta, pero sin perder el control. Todo está cifrado, y sin la tarjeta o anillo no puedes mover ni un satoshi», explica Víctor.

¿Es una solución válida para usuarios noveles?

“Totalmente. De hecho, está pensada para ellos”, responde con firmeza. “Tardarás unos 4 minutos en activarla. No necesitas memorizar una seed phrase, lo que ya elimina una de las principales barreras para los recién llegados. Nuestra filosofía es que incluso una abuelita con un símbolo de Bitcoin al cuello debe poder usarla sin problemas”.

La eliminación de la seed phrase en el proceso inicial no solo simplifica el uso, sino que reduce el riesgo de errores humanos.

¿Qué la diferencia de otras wallets en el mercado?

Además de su forma inusual —tarjetas resistentes al agua y anillos de diseño elegante— Tangem ofrece redundancia: puedes adquirir un pack con varias tarjetas o combinaciones de tarjetas y anillos. Si pierdes una, puedes restaurar el acceso con otra, sin comprometer la seguridad.

“Tenemos tres millones de dispositivos en circulación y cero hacks reportados”, asegura Víctor. “Además, se pueden almacenar más de 85 blockchains y 16.000 tokens diferentes”.

¿Qué ocurre si un usuario fallece o queda incapacitado?

Tangem también ha pensado en eso. “Puedes distribuir tus tarjetas entre personas de confianza. Nadie podrá acceder sin el código, pero si alguien sabe dónde están dos de ellas, puede recuperar los fondos siguiendo un protocolo de recuperación”. Esto facilita la herencia digital, una preocupación creciente en el mundo cripto.

¿Qué planes tienen a corto y medio plazo?

Entre las novedades previstas, Tangem trabaja en nuevos materiales para los dispositivos —incluidos modelos metálicos— y más wearables como collares, pulseras y pendientes. Además, lanzarán TangemPay, una tarjeta Visa que permitirá gastar criptomonedas como si fueran euros o dólares, convirtiéndolas automáticamente al momento del pago.

“Lo bueno es que funcionará no solo con Tangem, sino también con wallets como Ledger, Trezor o incluso Metamask”, adelanta Víctor.

¿Dónde puede adquirirse Tangem Wallet?

Está disponible en su web oficial, tangem.com, además de en tiendas físicas como Bitbase o GBTC en España, e incluso en Amazon (gestionado directamente por la empresa). También se puede pagar en efectivo en puntos físicos, una opción ideal para quienes priorizan la privacidad.

 Para terminar, ¿algún mensaje clave para nuestros lectores?

“No pongas en riesgo tus activos por ahorrarte 50 dólares. No tiene sentido tener miles de euros en cripto sin una buena protección. Y si no es Tangem, que al menos sea una cold wallet de verdad. Lo que llevamos en el bolsillo nos importa… nuestras criptomonedas también deberían”.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"