Iniciativa de estandarización ISO para tokens permisionados

0
28
Iniciativa de estandarización ISO para tokens permisionados

Lanzamiento de la iniciativa de estandarización ISO para los tokens permisionados T-REX / ERC-3643

La Asociación ERC3643, junto con actores líderes del sector financiero e industrial, entre ellos Tokeny, una compañía del grupo Apex que proporciona el principal sistema operativo para las finanzas basadas en blockchain, y Onyze, proveedor de infraestructura de gestión y custodia de activos digital. Han anunciado el lanzamiento de una iniciativa para promover el estándar ERC-3643 (T-REX) como una norma internacional ISO.

La propuesta ha sido impulsada por el comité nacional correspondiente de España en el ISO TC 307, que liderará el proyecto de estandarización mediante la creación formal de su Grupo de Trabajo GT4, con el objetivo de posicionar ERC-3643 como la referencia global para la tokenización de valores regulados.

Para acelerar su adopción por parte de ISO, el GT4 está trabajando en su Borrador de Comité en inglés, lo que permite que expertos no hispanohablantes participen en su desarrollo.

¿Qué es ERC-3643?

ERC-3643 es un estándar abierto para la creación y gestión de tokens que representan todo tipo de activos financieros en la blockchain de Ethereum, diseñado específicamente para cumplir con requisitos regulatorios como los de KYC/AML.

A diferencia de los tokens convencionales, ERC-3643 permite gestionar permisos basados en identidad directamente en la capa del Smart Contract, garantizando que solo los inversores verificados puedan mantener o transferir activos tokenizados.

Hasta la fecha, más de 32.000 millones de dólares en activos del mundo real han sido tokenizados utilizando este estándar, contando con el apoyo de instituciones clave como DTCC, que ha reconocido a ERC-3643 como una herramienta que mejora la gestión segura y eficiente de los activos digitales.

Más recientemente, el presidente de la SEC, Paul S. Atkins, mencionó ERC-3643 en su discurso de presentación del Project Crypto, como ejemplo de cómo el cumplimiento normativo puede aplicarse directamente sobre los activos tokenizados.

El Proceso de Estandarización

El comité nacional correspondiente del ISO TC 307, en coordinación con el ISO TC 68, presentará una New Work Item Proposal (NWIP) para que ERC-3643 sea reconocido formalmente como una norma ISO.

El proceso de estandarización implica la contribución de expertos internacionales y colaboraciones estratégicas con organizaciones como ANNA (Association of National Numbering Agencies), INATBA y organismos europeos como CEN/CENELEC.

¿Por qué una norma ISO?

La adopción de ERC-3643 como norma ISO garantizará la interoperabilidad global y el cumplimiento normativo, proporcionando una base segura y eficiente para la tokenización en los mercados financieros regulados, en línea con la reciente propuesta del BIS sobre los denominados Unified Ledgers como futura columna vertebral de todo tipo de servicios financieros.

Esto facilitará la adopción de la tecnología blockchain por parte de las instituciones tradicionales y ofrecerá a los inversores una mayor seguridad jurídica en sus operaciones.

Sinergia con el Marco Europeo

Con la reciente implementación del reglamento MiCA en la Unión Europea, la estandarización de ERC-3643 ofrecerá una vía clara para que las entidades cumplan con los requisitos regulatorios europeos al tokenizar activos financieros.

MiCA introduce medidas integrales para regular el mercado de criptoactivos, aportando la claridad necesaria. Sin embargo, es importante señalar que MiCA no se aplica a los criptoactivos que califican como instrumentos financieros, como los valores negociables.

Estos activos continúan sujetos al marco regulatorio vigente de MiFID II (Markets in Financial Instruments Directive II), lo que proporciona una guía clara para los emisores de valores. Con ERC-3643, los emisores pueden aplicar estas normas directamente en los propios tokens.

En cambio, MiCA impone nuevos requisitos significativos a los utility tokens y a las stablecoins, modificando de forma fundamental cómo pueden emitirse y gestionarse estos activos. La mayoría de los tokens equivalentes al efectivo utilizan actualmente el estándar ERC-20, que carece de capacidades de identificación del titular.

Bajo MiCA, los emisores podrían necesitar considerar una transición al estándar ERC-3643 para emitir tokens permisionados, habilitando las funciones de cumplimiento necesarias, como la identificación del titular y controles adicionales.

El respaldo de las principales instituciones europeas garantiza que esta iniciativa esté alineada con los más altos estándares de mercado y de cumplimiento normativo.

La Asociación ERC3643 invita a todas las partes implicadas en la tokenización de activos regulados a unirse a este esfuerzo colectivo para establecer un estándar global común que dará forma al futuro de las finanzas digitales.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"