Grayscale lanza hoy los ETF de Ripple (GXRP) y Dogecoin (GDOG)

0
17
Grayscale lanza hoy los ETF de Ripple (GXRP) y Dogecoin (GDOG)

Hoy, Grayscale Investments, la gestora de activos digitales más grande del mundo, marcará un hito trascendental para la integración de los activos digitales en las finanzas tradicionales, ya que pondrá en marcha su Grayscale XRP Trust ETF (GXRP) y Grayscale Dogecoin Trust ETF (GDOG), que cotizarán en la bolsa NYSE Arca.

El Grayscale XRP Trust ETF (GXRP), no solo democratiza el acceso a Ripple (XRP) para el inversor minorista que prefiere productos financieros tradicionales, sino que también intensifica la “carrera espacial” por el dominio en el creciente mercado de los fondos cotizados (ETF) al contado de criptomonedas.

La firma gestora de activos desde hace meses buscaba convertir su vehículo de inversión privado, el XRP Trust, en un ETF y por fin ha llegado el momento. Este cambio es fundamental, ya que mientras que el fideicomiso anterior estaba reservado para inversores cualificados, el nuevo ETF, con el ticker GXRP, estará disponible a través de cuentas de valores convencionales.

Grayscale ha capitalizado este vehículo con más de 11 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM) antes de su debut, demostrando una preparación logística y una confianza institucional previas a su cotización.

Uno de los factores más atractivos del lanzamiento de GXRP es su estructura de tarifas, ya que Grayscale ha optado por una estrategia agresiva para atraer capital, gracias a una tarifa de gestión (expense ratio) del 0.00% para los primeros tres meses de cotización o hasta que el fondo alcance los 1.000 millones de dólares en activos.

 

Una vez finalizado el período de exención, la tarifa se establecerá en un competitivo 0.35%. Esta medida busca competir directamente con los bajos costos ya observados en otros ETFs de Bitcoin y Ethereum.

Además Grayscale no se detiene en Ripple, porque la firma de gestión de activos digitales más grande del mundo, también lanzará hoy mismo su ETF de Dogecoin (DOGE), denominado Grayscale Dogecoin Trust ETF (GDOG), tras un tiempo prudencial de espera.

Aunque dichos ETFs no se encuentran registrados bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, en su versión modificada (“Ley 40”) y, por lo tanto, no están sujetos a las mismas regulaciones y protecciones que los ETF y fondos mutuos registrados bajo la Ley 40, serán los más nuevos productos cotizados en bolsa.

Este lanzamiento simultáneo de Grayscale busca incentivar el acceso a un activo “institucional” como lo es (XRP, con su enfoque en pagos y liquidación), pero también hacia un activo impulsado por una enorme comunidad y el meme detrás de este concepto, reconociendo la liquidez y el interés minorista en DOGE.

El momento de este lanzamiento es crucial y se apoya en un cambio significativo en la percepción regulatoria y comercial de XRP, por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»). Después de años de incertidumbre, el activo ha logrado consolidarse como un vehículo regulado apto para el inversor convencional.

Este punto de inflexión fue subrayado por la inclusión de hasta once ETFs vinculados a Ripple en los sistemas de la Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC), la empresa estadounidense de infraestructura del mercado financiero de ese país que presta servicios de compensación, liquidación e informes de operaciones a los participantes del mercado financiero.

El apetito institucional por los productos basados en XRP ya ha sido validado, porque se puede decir que Ripple Labs, la empresa emisora de este activo digital proviene de las mismas entrañas de Wall Street, aunque no lo parezca.

La firma Canary Capital inauguró esta nueva era el pasado 13 de noviembre con el lanzamiento del primer ETF físico de Ripple, denominado Canary XRP ETF, con un debut que fue catalogado de histórico, tras registrar un volumen de negociación de 58 millones de dólares en su primera jornada, superando el arranque de cualquier otro ETF similar lanzado este año.

 

En apenas tres días, el producto de Canary atrajo entradas netas superiores a los 268 millones de dólares, cifras que han inyectado un optimismo inigualable en el sector que ha puesto los ojos en este activo digital con una destacada aplicación en el mundo real.

No obstante, el debut de Grayscale el día de hoy no ocurrirá en solitario, sino en medio de una intensa competencia que busca capturar una porción de lo que se espera sea un mercado multimillonario, ya que otras gestoras de primer nivel están a la espera o a punto de lanzar sus propios productos de ETF de Ripple.

Por una parte, Franklin Templeton, uno de los gestores de activos más importantes del mundo con más de 1.5 billones de dólares bajo gestión, se prepara para sumarse a la ola, lo que es especialmente significativo dada su capacidad para canalizar flujos masivos de capital institucional tradicional.

Mientras que por otra Bitwise, el fondo de índice de criptomonedas más grande del mundo y un jugador clave en el sector cripto, también tiene previsto el lanzamiento de su ETF de Ripple en las mismas fechas.

La convergencia de estos grandes nombres—Canary Capital, Grayscale Investments, Franklin Templeton y Bitwise—en un mismo activo en tan poco tiempo, subraya la percepción de que XRP ha dejado atrás sus problemas regulatorios cuando este activo criptográfico era asediado en las Cortes por la SEC, por lo que ahora se considera un activo de inversión principal.

Las expectativas financieras para esta clase de activos son muy grandes, debido a que analistas y ejecutivos de la industria anticipan que estos nuevos vehículos de inversión movilizarán miles de millones de dólares en sus primeras semanas, dado el interés que hay en ambos.

Stephen McClurg, CEO de Canary Capital, ha sido una de las voces más optimistas, estimando que el ETF de Ripple podría atraer hasta 10.000 millones de dólares en entradas durante su primer mes de cotización.

De materializarse estas proyecciones, el lanzamiento de GXRP y sus competidores no solo marcaría un éxito para Ripple como activo, sino que cimentaría su posición como uno de los lanzamientos de fondos cotizados más exitosos y transformadores en la historia reciente de los activos digitales, algo que quizás se repita con GDOG.

La llegada de Grayscale con estos productos financieros competitivos, ambos con una marca y comunidades consolidadas, asegura por un lado, que la batalla por el capital institucional de XRP apenas está comenzando y por el otro, que se sube la apuesta por atraer a los inversores minoristas hacia una memecoin como Dogecoin, inaugurando un nuevo capítulo para la inversión en criptomonedas dentro del mainstream financiero estadounidense.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"