Una disrupción tecnológica en el horizonte del sector financiero

0
1890

Coinscrap Finance desembarca en México

Coinscrap Finance scale-up Fintech, está lista para dejar su huella en el sector financiero mexicano. Reconocida por su motor de inteligencia artificial propio, que nació de la colaboración con la Universidad de Vigo, puede categorizar el dato bancario con más de un 90% de precisión.

Con un exitoso historial de innovación tecnológica a sus espaldas, Coinscrap Finance ha anunciado oficialmente su entrada al mercado mexicano.

«Nuestro objetivo es impulsar la educación financiera y brindar herramientas efectivas para la gestión de la economía a individuos y empresas en México. Creemos que nuestra tecnología puede catalizar un cambio significativo en la manera en que las personas interactúan con sus finanzas», David Conde, CEO de la empresa

Desbloqueando el potencial financiero de México

La llegada de Coinscrap Finance a México tiene el potencial de ser una disrupción total en el mercado financiero local. A medida que las tecnologías financieras ganan terreno en el país, la capacidad de esta empresa para transformar datos bancarios en información estratégica podría cambiar radicalmente la forma en que las personas toman decisiones financieras.

David Conde comentó al respecto: «Estamos comprometidos con el fomento de la inclusión y la mejora de la salud financiera en México. Nuestra plataforma proporciona una comprensión más clara de las finanzas personales, permitiendo a las personas tomar decisiones informadas y responsables«.

Coinscrap Finance dispone de una serie de productos que podrían ser fundamentales para el crecimiento y la innovación en el ecosistema bancario y asegurador del país:

  • COCO{Categorization}:

Un motor de categorización basado en IA que transforma datos bancarios en transacciones financieras claras y precisas, con una eficacia superior al 90%.

  • COCO{Enrichment}:

Ofrece información detallada sobre comercios, geolocalización, categorías y huella de carbono de cada transacción bancaria.

  • COCO{Auto-savings}:

Proporciona herramientas para controlar y automatizar las finanzas, incluyendo opciones de microahorro y programación de gastos.

  • COCO{Loyalty}:

Facilita a las instituciones comprender los hábitos de compra de los usuarios y mejorar la fidelización a través de recompensas inmediatas en comercios asociados.

  • COCO{Insights}:

Ofrece recomendaciones personalizadas y asesoramiento basado en productos para los clientes de instituciones financieras.

  • COCO{Insurance}:

Dirigido a aseguradoras e insurtech, ayuda a descubrir oportunidades de up-selling y cross-selling a través del acceso a datos transaccionales.

  • COCO{CO2}:

Impulsa la estrategia ESG identificando el impacto medioambiental de los clientes y favoreciendo la venta de productos sostenibles.

Gracias a estas innovadoras herramientas, no solo mejora la experiencia de usuario, sino que aumentan las ventas y la fidelización. Algo que resulta vital, pues se ha demostrado que cuesta hasta 9 veces más atraer a un nuevo cliente que retener al actual.

Responsabilidad Social Empresaria: un compromiso integral

Más allá de su impacto tecnológico, la compañía está firmemente comprometida con la Responsabilidad Social Empresaria (RSE). «Queremos contribuir al bienestar de la sociedad en su conjunto«, señala Conde.

La empresa tiene como objetivo aplicar su experiencia financiera para impulsar proyectos que promuevan la inclusión y la sostenibilidad en México. La colaboración con actores locales y el enfoque en la educación financiera forman parte integral de esta visión.

Forjando el futuro financiero de México

La estrategia inicial de Coinscrap Finance en México se centra en establecer una sólida presencia en el país y colaborar con instituciones financieras locales para personalizar sus soluciones. La empresa también tiene la intención de participar en eventos clave de la industria para conectarse con líderes de opinión y forjar alianzas estratégicas.

Con su enfoque en la educación financiera y el empoderamiento sostenible, Coinscrap Finance está camino de redefinir la forma en que los mexicanos manejan sus finanzas y toman decisiones financieras.

 

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"