Icono del sitio Territorio Bitcoin

Un peso pesado que vuelve

Un peso pesado que vuelve

Bienvenidos a la edición número 79 de Pulso Bitcoin de @AVATARBTC, os escribe como cada semana @BTCandFinances. Las ultimas semanas he estado realizando un repaso a la acción del precio y siguiendo una futura tendencia que es probable tenga lugar en las próximas semanas.

Sobre la acción del precio, se mantiene el analisis de la pasada semana y que ahora mismo el mercado luce de la siguiente manera:

 

Esta semana, voy a cambiar un poco la temática ya que en estos días se esta dando publicidad y muchísimo show, por parte de su creador también, de lo que podría ser la verdadera y primera gran aplicación del Bitcoin y montado sobre Bitcoin. Hablamos, por supuesto, de Megaupload 2.0, el famoso servicio de almacenamiento de archivos en la nube y que fue clausurado… y que aun sigue en los tribunales.

Kim Dotcom, creador del primer MU, lejos de salir espantado ha decidido dar un paso mas allá en la tarea de luchar por la privacidad y el derecho al P2P de manera libre y ha querido dar un paso mas alla creando a su hermano mayor y mejorado MU 2.0.

¿Qué tiene de especial MU 2.0, mas allá de ser un servicio de almacenamiento en la nube, que merezca estar en un Pulso Bitcoin?

Kim Dotcom ha decidido utilizar el Bitcoin y su filosofía para la creación de su nuevo servicio. No solo estamos hablando de un mera inclusión de Bitcoin como medio de pago para nuevas membresias, sino que ademas, toda subida ira vinculada a una microtransaccion Bitcoin y, por tanto, se incluirá dentro de la Blockchain, con la inmutabilidad que ello representa. Esto se llevara a cabo mediante su servicio Bitcache. Todo este servicio, por supuesto, no podría ser de otra manera que de un modo descentralizado, algo que sera vital mantener este servicio en activo y vivo… pese a las reticencias en ciertos sectores.

Y es que MU 2.0, no es un servicio sin mas, Megaupload en su momento contaba con mas de 150 de millones de usuarios, y Kim Dotcom asegura que la base de datos original, sera añadida al nuevo servicio, por lo que sin duda alguna podríamos estar hablando de la mayor aplicación que utilice Bitcoin (de manera directa) hasta el momento.

 

Las consecuencias de este servicio van mas allá del servicio en si, también afectaran a la oferta y la demanda del propio Bitcoin. Al vincularse cada subida a una microtransaccion en bitcoins real, se estará haciendo uso de los bitcoins por lo que si 150 millones de usuarios quieren hacer uso de este servicio… o mas, la demanda de bitcoins se va a disparar debido al suministro cada vez mas limitado de estos. Kim Dotcom, muy amigo del show en si mismo, ya ha pronosticado que en 2 años, Bitcoin gracias a su servicio se alzara por encima de los 2000$, tal y como declaro en la red social Twitter.

¿Estamos realmente ante el impulso definitivo que necesita Bitcoin?

 

Salir de la versión móvil