Telegram también va en camino a ser una SuperApp con su CriptoBilletera

0
1289

Telegram Messenger, está haciendo sus mejores esfuerzos por crear un ecosistema de aplicaciones y servicios alrededor de uno de los sistemas de mensajería más populares del mundo y muestra de ello, es que ha integrado la billetera criptográfica de autocustodia basada en The Open Network (TON) para sus más de 800 millones de usuarios activos mensuales.

Inevitablemente, X (anteriormente Twitter), tendrá que disputar con Telegram en el territorio de las SuperApps, porque la aplicación de mensajería creada por el ruso Nikolái Dúrov, va en camino a conseguirlo mediante la asociación de Telegram con TON Foundation, para acercar a TON hacia su visión original.

Y es que, Telegram y la TON Foundation, anunciaron conjuntamente la llegada de la nueva billetera con autocustodia, llamada TON Space, este miércoles en la conferencia criptográfica Token2049 de Singapur, que ha contado con más de 10.000 asistentes.

“Ahora, los usuarios de Telegram podrán acceder a la billetera TON Space, mediante la configuración de Telegram, dijo el miércoles TON: “A partir de hoy, todos los usuarios de Telegram Wallet pueden acceder a TON Space”.

Luego, a partir de noviembre, todos los usuarios globales de Telegram podrán acceder a la billetera de autocustodia, excluyendo a Estados Unidos y algunos otros países”, donde por razones de autorizaciones regulatorias no estará disponible. Tampoco estará disponible en Rusia, Indonesia, Vietnam, Irán, Egipto y otras jurisdicciones donde no se aceptan pagos con criptomonedas.

En una publicación en la red X, desde la cuenta oficial de la billetera de Telegram, Wallet in Telegram @wallet_tg, se indicó: “¡TON Space está en vivo! Después de un mes de pruebas beta para desarrolladores, ¡ #TON Space ahora está disponible para todos en @wallet_tg ! Ofrece soporte completo para funciones @ton_blockchain, incluidas TON Connect, Jettons y Collectibles directamente en @telegram”.

También dijo en otra publicación en la misma red social: “Breaking: @wallet_tg ahora funciona con The Open Platform – http://top.co! Esta unión potenciará nuestro desarrollo de productos. Hemos recorrido un largo camino desde un simple bot hasta una aplicación de administración integral #crypto, ¡y ahora está todo listo para llevar las cosas al nivel SUPERIOR en @ton_blockchain!”.

TON Space ha sido una creación de una compañía llamada The Open Platform (TOP), que incluye un equipo de desarrollo de billeteras y una división de creación de empresas, TOP Labs, que trabaja en estrecha colaboración con el ecosistema TON y tiene una cartera de aplicaciones basadas en TON.

La billetera TON Space ahora sirve como una nueva capa de infraestructura para el ecosistema TON. Como parte de su lanzamiento, Telegram también dará acceso prioritario a los proyectos y socios de TON a su plataforma publicitaria global, Telegram Ads, dijo la Fundación TON.

Cómo se recordará, TON nació como Telegram Open Network, un sistema de cadena de bloques sobre Ethereum, creado por el propio Dúrov, lo que la hace compatible con cualquiera dApp creada desde la popular plataforma cofundada por otro ruso, Vitalik Buterin.

De hecho, el equipo de desarrolladores de la organización Telegram estuvo inicialmente a cargo de su desarrollo, pero luego se independizó y se transformó en 2020 en la TON Foundation (TF), una organización sin fines de lucro fundada en Suiza, que está 100% financiada por la comunidad.

Y es que en 2020, Telegram debió retirarse el proyecto TON después de desarrollarlo durante más de dos años, ya que su participación se detuvo debido a una demanda de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»).

La SEC había demandado a Telegram en 2019 por recaudar 1.700 millones de dólares a través de una oferta inicial de monedas utilizando un token llamado Grams, que, de acuerdo al regulador de valores estadounidense, era un valor no registrado.

Finalmente, para resolver la demanda fuera de las Cortes, Telegram llegó a un acuerdo con la SEC, reembolsando los fondos no utilizados a los inversores y pagando una multa de 18,5 millones de dólares. Esto llevó a TON a ser independiente y ejecutarse como un proyecto comunitario de código abierto.

Con el lanzamiento de TON Space, John Hyman, director de inversiones de Telegram, dijo en un comunicado “La misión de Telegram siempre ha sido permitir la libertad de expresión, pero la expresión es mucho más en esta era digital. Creemos que los usuarios tienen derecho a poseer sus identidades y activos. Con TON Space, los usuarios ahora tienen la tecnología para hacerlo conveniente”.

“Con esta asociación, estamos poniendo los derechos de propiedad digital en manos de toda nuestra base de usuarios. Al mismo tiempo, brindamos a los proyectos TON las herramientas para llegar a nuestra audiencia en la asociación Web3/Web2 más grande que jamás haya existido”.

TON Space estará disponible de acuerdo a lo anunciado a partir de noviembre, para los usuarios globales de Telegram sin necesidad de registrarse en su billetera. Esta función es una extensión de la versión de custodia existente de la billetera Telegram, que hasta ahora ha acumulado tres millones de usuarios registrados y que funcionaba como Telegram Wallet, junto a un bot que permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas como bitcoin.

Telegram crecerá mucho más a partir de la llegada de TON Space, que tan sólo una de una lista cada vez mayor de miniApps (miniaplicaciones) de terceros que se ejecutan dentro de Telegram. Telegram va encaminada a convertirse en una SuperApp, al mejor estilo de la popular plataforma china WeChat.

Sin embargo, el enfoque de Telegram es totalmente diferente, ya que no usa una solución de pago centralizado, sino que ha apostado por los pagos descentralizados, pero también, los desarrolladores independientes pueden crear miniaplicaciones criptocompatibles integrándolas con la billetera TON Space, en lugar de a través de alguna solución centralizada creada por la aplicación principal como hace WeChat.

De hecho, desde Telegram, han visionado una suerte de ecosistema financiero denominado “TelegramFi”, el cual no cabe duda que potenciará la comunidad de usuarios de esta aplicación, pudiendo llevara a superar los mil millones activos mensuales en poco tiempo.

 

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"