2gether añade Tezos a su listado de criptodivisas y permite a sus usuarios operar con 15 criptomonedas configurándose como líder de trading en este ecosistema
Las altcoins son criptomonedas que derivan del código fuente de Bitcoin, también conocidas como ‘Forks’. En el caso de Tezos, continúa avanzado en un mercado que podría ganar tracción y adopción en los próximos años
2gether, la plataforma de compra y venta de criptomonedas que opera a precio real de mercado y sin comisiones añadidas en todos los países de la eurozona, ha incorporado una nueva altcoin (alternative coins o moneda alternativa) ,Tezos (XTZ) a su lista de criptomonedas.
Con la inclusión de Tezos en la aplicación, los usuarios ya pueden hacer trading desde sus móviles con 15 criptomonedas en un click: ETH, BTC, XRP, BCH, EOS, XLM, LTC, ADA, DASH, QTUM, DAI, WAVES, BAT, XTZ y 2GT, el token nativo de 2gether, en proceso de emisión para el 2020.
«Nuestro objetivo es permitir la adopción masiva de criptomonedas a la sociedad y para ello es esencial poder ofrecer a nuestra comunidad una amplia oferta de las criptomonedas del mercado más interesantes, sobre todo en el actual entorno de mercados, en el que hemos visto dispararse la transaccionalidad de las criptodivisas. Esto nos hace creer que el 2020 es el año de despegue de las altcoins”. Ramón Ferraz, CEO de 2gether
El volumen de transacciones mensual en 2gether se ha multiplicado por 13 en los últimos meses, pasando de 1,6M en noviembre de 2019 a 20M en marzo de 2020. Desde la compañía explican que “El 50% de la transaccionalidad en la app corresponde a operaciones de compra y venta de cripto, 10.067.627€. El otro 50% corresponde a pagos con tarjeta, transferencias e ingresos de euros”. España, Italia, Francia y Portugal son los países en los que se concentra el 90% de las transacciones.
Este aumento de transaccionalidad se corresponde con el crecimiento del número de usuarios totales de 2gether. La base de datos se ha multiplicado por 4 en los últimos meses, con un crecimiento del 30% mensual.
El crecimiento continuo de usuarios mensual se debe en gran parte al programa de referidos, a través del cual los propios usuarios ganan, 2GT, el propio token del proyecto, por invitar a sus amigos a probar la aplicación.
“Cada mes incluimos en la aplicación de 2gether una nueva cripto que previamente es votada o pedida por la comunidad. Desde noviembre de 2019 llevamos viendo cambios en el proyecto Tezos y en febrero de 2020, alcanzó máximos de alrededor de 3,90 dólares. El precio ha retrocedido posteriormente, pero en general, Tezos sigue superando a la mayoría de las monedas alternativas. Esto ha suscitado un interés en el mercado y en concreto en la comunidad de 2gether durante este año”. explica Ferraz
Las altcoins son criptomonedas que derivan del código fuente de Bitcoin, también conocidas como ‘Forks’. En el caso de Tezos, continúa avanzado en el espacio STO (Security Token Offer), un mercado que podría ganar tracción y adopción en los próximos años, abriendo la puerta a numerosas clases de inversores.
Tezos fue creada en 2014, por Arthur y Kathleen Breitman y tuvo una ICO muy exitosa recaudando 232 millones de dólares. Un área clave que impulsa el interés por esta criptomoneda es la capacidad de hacer stake (mantener las criptomonedas bloqueadas en un depósito para así recibir recompensas) con las monedas en grandes exchanges, lo que proporciona prácticamente un flujo continuo de ingresos para los titulares e impulsa una cierta demanda.
En este nuevo ecosistema, todos los usuarios de 2gether pueden gastar sus criptomonedas con la tarjeta Visa en cualquier parte del mundo, como si fueran cualquier otra moneda FIAT y sacar efectivo de sus cuentas de cripto a través de cualquier cajero del mundo que acepte VISA.
Sobre 2gether:
2gether es una iniciativa española fundada por Salvador Casquero y Luis Estrada, profesionales con una amplia trayectoria en el sector financiero y con un gran expertise como impulsores de negocios digitales. Tras su apertura en España, ha extendido su actividad a 22 países de Europa.
Como aplicación móvil ha conseguido una gran acogida entre los traders de criptomonedas en Europa al ofrecer un servicio sin comisiones y a precio real del mercado, permitiendo comprar activos digitales en menos de dos clicks desde el móvil. Además, los usuarios son recompensados por el valor que aportan a la plataforma en 2GT, el token nativo de la compañía.
Cree en un sistema económico colaborativo. Además de no cobrar comisiones añadidas, devuelve a la comunidad, con su propia moneda digital, el 2GT, el valor que generan con su actividad.
Ha sido elegida entre las 100 mejores ideas de 2019 por Actualidad Económica, como la Fintech más innovadora en los Spanish Fintech Awards 2019 by Finnovating, seleccionada entre las 100 startups finalistas del South Summit 2019 y por Lanzadera dentro de su programa de aceleración. Recientemente ha sido reconocida con el Sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.