Senadores de EEUU sugieren a la SEC rechazar nuevos ETF de criptomonedas

0
877

A comienzo de la semana pasada, los senadores demócratas John Francis “Jack” Reed de Rhode Island y Laphonza Romanique Butler de California, a través de una carta instaron a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, «por sus siglas en inglés»), entre otras cosas, a que no apruebe otros ETF de criptomonedas.

La carta dirigida al presidente de la SEC, Gary Gensler, le pide que intervenga para garantizar que los corredores de bolsa brinden a los inversores minoristas la información adecuada sobre los ETF de bitcoin al contado, los cuales deberían denominarse correctamente ETP.

Escribimos para instar a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a tomar medidas para proteger a los inversores luego de su reciente aprobación de la cotización y comercialización de ciertos productos cotizados en bolsa (ETP) de bitcoins al contado”.

Los senadores en su carta, señalan que “las aprobaciones de la SEC han dado luz verde a Wall Street para vender inversiones volátiles en criptomonedas a los estadounidenses comunes y corrientes a través de sus cuentas de corretaje y de jubilación”.

Y agrega: “Dados los riesgos significativos y únicos que plantean las criptomonedas, es fundamental que los estadounidenses reciban información precisa y completa sobre los ETP de bitcoin. En una revisión reciente de FINRA, aproximadamente el 70% de las comunicaciones de los corredores con inversores minoristas sobre criptomonedas violaron las reglas de divulgación justa”.

Y luego el texto de la carta indica, “En algunos casos, las comunicaciones de los corredores equipararon falsamente las criptomonedas con el efectivo; en otros, proporcionaron explicaciones engañosas sobre los riesgos de las criptomonedas”.

De allí que, para los senadores estas alarmantes deficiencias” en las comunicaciones de los corredores, les han generado importantes preocupaciones. Según los senadores, esto habría posible que “los corredores y asesores puedan ahora proporcionar información incompleta o engañosa sobre los ETP de bitcoin a los inversores minoristas.

Y es que según los senadores, tanto “el nombre y la comercialización de muchos ETP de bitcoin parecen ocultar características importantes de estas inversiones”, ya que en las presentaciones ante la SEC y otros documentos de inversionistas, “los patrocinadores comúnmente se refieren a los ETP de bitcoin como «fondos cotizados en bolsa» o «ETF» de bitcoin”.

ETP,ETF,Senadores de EEUU,Criptomonedas,Coinbase,Grayscale

Para los senadores demócratas Reed y Butler, si bien es cierto, lo que puede ser un pequeño error de distinción, en realidad es preocupante porque en realidad es una “confusión intencionada de terminología, puesto que los ETP de bitcoin se diferencian en aspectos críticos de los fondos mutuos y los ETF.

Dado que los ETP de bitcoin no están sujetos a las protecciones sustantivas y estructurales bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, estos instrumentos financieros en concreto, no están sujetos a restricciones sobre prácticas dañinas que se aplican a la mayoría de los fondos de inversión comercializados para inversores minoristas, incluidos los fondos mutuos y los ETF.

De acuerdo a la misiva de los senadores demócratas, estos instrumentos financieros como los fondos mutuos y ETF, “incluyen un deber fiduciario, límites al apalancamiento, requisitos de custodia, requisitos de gobierno corporativo, prohibiciones de prácticas conflictivas, restricciones a las tarifas y gastos imputables a los inversores y un examen por parte de la SEC.

De allí que, la utilización de términos como “Fondo” o “ETF” implicaría tácitamente “que se aplicarían todas las protecciones de la Ley de Sociedades de Inversión, lo que desafortunadamente no aplica para los ETP, por lo que esto causa preocupación.

En consecuencia, ambos senadores en su carta a la agencia presidida por Gensler, señalan que apreciarían “que estos ETP tengan varias protecciones básicas para los inversores, que se aplican a cualquier valor que esté registrado en la SEC. Estos incluyen la divulgación pública de riesgos y conflictos de intereses, así como prohibiciones generales de fraude y manipulación”.

Es por ello, que aclaran que los inversores dedicados al comercio minorista, deberían ser conscientes acerca de las diferencias que existen entre los ETP y “los fondos más comunes con los que puedan tener experiencia”.

En virtud de todo lo señalado por los senadores demócratas, instan a la SEC a tomar una serie de medidas específicas “bajo su autoridad para abordar los problemas descritos anteriormente”, comenzando con la realización de un cuidadoso análisis de las comunicaciones que los corredores y asesores envían a los inversores minoristas con respecto a los ETP de bitcoin al contado.

Esta medida buscaría que se garantice que los inversores minoristas “reciban información completa y precisa sobre este tipo de producto financiero y sus diferencias con otros tipos de vehículos de inversión e instan a que la SEC, examine a los corredores y asesores que recomiendan ETP de bitcoin al contado, para verificar que “estén actuando en el mejor interés de sus clientes, según lo exigen las reglas de la SEC”.

Por otro lado, también instan a que la SEC, “garantice que los ETP de bitcoin no utilicen convenciones de nomenclatura inapropiadas y confusas en las presentaciones ante la SEC y otros documentos de los inversores, pero también creen que la SEC “debería limitar estrictamente la aplicación de precedentes de estas aprobaciones”.

Esto se traduce en que, «no se aprueben nuevos ETP de criptomonedas» como los ETP de ethereum que está pendiente por aprobación. Según los senadores, aunque “el mercado de bitcoin ha mostrado serias debilidades, está mucho más establecido y examinado que el mercado de cualquier otra criptomoneda”, lo que podría exponer a esas altcoins “al fraude y la manipulación”.

Los senadores señalaron que estas “medidas ayudarían a proteger a los inversores del fraude y el abuso”, algo que podría suceder, debido a que a su juicio supuestamente, hoy día existe un “régimen regulatorio ligero aplicable a los ETP de bitcoin”, lo que por razones obvias generó críticas en la comunidad de criptomonedas.

Uno de los más críticos fue Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, quien señaló en un hilo de su cuenta en la red social X, (anteriormente Twitter): “Respetuosamente, senadores, la evidencia apunta en la dirección opuesta”, frente al argumento que la aprobación de más ETF de criptomonedas aparte de bitcoin expondría a los inversores a “enormes riesgos.

De igual forma, Grewal resaltó la robustez del mercado de criptomonedas más allá de bitcoin (BTC), al señalar: “Muchas materias primas de activos digitales, no solo bitcoin, demuestran métricas de calidad de mercado que superan incluso a las acciones negociadas más grandes”.

Grewal mostró gráficamente en su hilo que el mercado al contado del ether (ETH) de Ethereum es más grande que la mayoría de las acciones del S&P 500, al indicar: “Por ejemplo, el mercado al contado de ETH es profundo y líquido: sólo dos acciones del S&P 500 tienen un mayor volumen de negociación nocional en dólares”.

También, Grewal destacó que la correlación entre los mercados de futuros y al contado de Ether es tan fuerte como la de Bitcoin, por lo que es una demostración de madurez y estabilidad equiparable en ambos casos.

Asimismo, Grewal, señaló que Coinbase había explicado todo esto en una “reciente carta de comentarios a la SEC: 27 páginas y 96 citas que brindan los fundamentos (1) legales, (2) técnicos y (3) económicos para la aprobación de un ETP de ETHpropuesto por Grayscale.

Y publicó el link de la carta enviada a la SEC para demostrar con un profundo análisis la base de sus críticas a los argumentos expuestos por los senadores acerca de la aprobación de un ETP de ETH al contado.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"