Icono del sitio Territorio Bitcoin

Sam Bankman-Fried está en EEUU con libertad bajo fianza

El miércoles en horas de la noche, el ex CEO y fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, alias «SBF» llegó a la ciudad de Nueva York en EEUU, para ser presentado al tribunal donde sería juzgado por los múltiples cargos que le atribuyen las autoridades estadounidenses tras el colapso de su criptoexchange.

A pesar que la plataforma de criptoactivos FTX, llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares, los posibles malos manejos que se hicieron de los fondos de los usuarios e inversores, facilitaron que se creara un daño patrimonial valorado en casi 9.000 millones de dólares, que llevó a la quiebra a la empresa el pasado 11 de noviembre.

El colapso se precipitó rápidamente, después de que muchos usuarios se apresuraran a retirar sus fondos en medio de varias informaciones publicadas en algunos medios, que ponían en duda la solvencia tanto de FTX, como del brazo inversor del Exchange, Alameda Research.

De allí que a Bankman-Fried se le acuse de varios delitos, entre los cuales el Fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, le imputa los de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas.

Pero este jueves, Bankman-Fried finalmente compareció por primera vez ante la Justicia estadounidense tras haber sido extraditado desde Bahamas, la noche anterior. Durante la audiencia, el juez Gabriel W. Gorenstein, acordó otorgarle libertad bajo fianza, tras cubrir la fianza de 250 millones de dólares.

El juez Gorenstein, emitió el fallo durante la audiencia de lectura de cargos contra Bankman-Fried, quien recientemente había afirmado que solo le quedaban 100.000 dólares en el banco, de una fortuna personal valorada en casi 16.000 millones de dólares, monto que alguna vez llegó hasta los 26.000 millones de dólares.

Bankman-Fried, fue acusado de ocho cargos, entre ellos conspiración, fraude electrónico, lavado de dinero y violaciones a la ley de financiamiento electoral, todos avalados por el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, «por sus siglas en inglés»).

Adicionalmente, el juez Gorenstein, lanzó una seria advertencia a Bankman-Fried, en caso que no comparezca a la corte, o llegare a violar cualquiera de los términos de su libertad bajo fianza, se emitirá una orden de arresto en su contra y sus padres serán responsables de pagar la fianza.

Esta fianza, está garantizada con los bienes personales de los padres Joe Bankman y Barbara Fried, «ambos profesores de Derecho de la Universidad de Stanford», que podrían ser embargados para cubrir la fianza, en caso que el ex CEO y fundador de FTX, llegare a faltar a alguna audiencia en el tribunal de Nueva York.

Igualmente el juez, dictaminó que Bankman-Fried estará confinado en casa de sus padres en Palo Alto, California, hasta el comienzo del juicio en Nueva York, por lo que durante su arresto domiciliario, se le colocará un sistema de monitoreo y localización para controlar su ubicación.

Igualmente, se le ha retirado el pasaporte para evitar posibles fugas del país. Asimismo, el juez que lleva el caso, dictaminó que Bankman-Fried deberá recibir tanto tratamiento psicológico como contra el abuso de drogas, de acuerdo a lo informado por The New York Times.

Adicionalmente, se estableció que cualquier gasto por encima de los 1.000 dólares en el que incurra Bankman-Fried, deberá ser aprobado previamente por parte del gobierno o de la corte federal de Nueva York que lleva su caso.

Cómo señalamos ayer Bankman-Fried, había declarado a través de sus abogados en Bahamas que no se opondría a su extradición a Estados Unidos, aunque negoció hacerlo, a cambio de no ingresar directamente en prisión, tal y como se pensaba previamente.

Y es que el miércoles se especulaba que Bankman-Fried, sería recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, una cárcel federal que ya había albergado a otros famosos en los últimos años, lo cual no sucedió.

De hecho, el propio Bankman-Fried había llegado a afirmar en Bahamas, que aceptaba su extradición a Estados Unidos, en parte por su “deseo de compensar a los clientes afectados” por la quiebra de FTX.

Por otro lado, los socios de Bankman-Fried, la ex CEO de Alameda Research, Carolyn Ellison y el cofundador de FTX, Gary Wang, se declararon culpables de fraude electrónico, entre otros delitos, dijo el miércoles, el Fiscal Federal Williams.

Lo más relevante, es que las declaraciones de Ellison y Wang contradicen lo afirmado por los abogados de la defensa de Bankman-Fried y él mismo, cuando durante el evento celebrado el mes pasado DealBook Summit 2022, dijo que se cometieron errores pero que “él no era consciente de lo que estaba sucediendo en la Alameda” y que “nunca intentó cometer fraude contra nadie”.

El Fiscal Williams, señaló que ambos se declararon culpables de cargosen relación con su papel en el fraude que contribuyó al colapso” de la compañía y que colaboraban directamente con su investigación sobre “el gran proyecto de fraude” que supuestamente lideró Bankman-Fried.

Ahora, el futuro de Bankman-Fried luce bastante oscuro, pues todos los cargos de los cuales se le acusa, podrían llevarlo a prisión por más de 100 años, por lo que se convertiría en una sentencia de por vida, para una persona que apenas tiene 30 años de edad.

Salir de la versión móvil