Record Guinness de la orquesta más grande del mundo fue inmortalizada con NFT

Venezuela estableció el récord Guinness como la orquesta más grande del mundo

0
2996
Record Guinness de la orquesta más grande del mundo fue inmortalizada con NFT

El pasado 13 de noviembre el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela estableció el récord Guinness como la orquesta más grande del mundo.

Tras el anuncio la Superintendencia Nacional de Criptoactivos de Venezuela (Sunacrip), celebró el merito de la orquesta con el lanzamiento de un NFT que busca inmortalizar en la blockchain el certificado oficial de dicho reconocimiento, así lo informó el superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez, a través de su cuenta Twitter.  

El NFT o token no fungible fue subastado por la oferta más alta de 5 wrapped ether (wETH), equivalente a unos USD 20.000 en la plataforma Rarible, un mercado NFT que le permite acuñar, comprar y vender coleccionables digitales sin necesidad de conocimientos de codificación.

En un primer momento, el NFT se ofreció por 0.12 ETH. A ese precio, fue comprado por un usuario anónimo, quien luego lo volvió a enlistar con un precio de 0.67 ETH.

Luego otro comprador anónimo lo adquirió por 0.67 ETH y lo enlistó de nuevo con ese mismo precio, según informó Criptonoticias.

Músicos venezolanos establecen récord para la orquesta más grande del mundo

El pasado 13 de noviembre el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela estableció el récord Guinness de la orquesta más grande del mundo con aproximadamente 12.000 músicos en escena.  

La orquesta dio una actuación de 12 minutos de la Marcha Eslava de Tchaikovsky en el patio de la Academia Militar de Venezuela para batir el récord.

Los músicos fueron reunidos bajo el programa «El Sistema» financiado con fondos públicos del país.

El anuncio se produjo durante una transmisión que mostró la experta en Guinness World Records, Susana Reyes, anunciando que los músicos establecieron con éxito un nuevo récord al tocar «La marcha eslava» de Tchaikovsky durante más de cinco minutos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mostró un certificado de Guinness World Records reconociendo la hazaña. 

“Puedo confirmar que este intento ha tenido éxito, felicidades”, dijo un funcionario encargado de entregar el veredicto anunciado en pantalla durante la ceremonia en la sede de El Sistema. «Eres oficialmente increíble» agregó el funcionario.

Alrededor de 250 observadores de la rama venezolana de la empresa contable KPMG estuvieron presentes en el evento para auditar el esfuerzo.

Cada intérprete tuvo que tocar un instrumento durante al menos cinco minutos de la pieza y no compartir instrumentos para que el esfuerzo tuviera éxito.

«Este es un gran logro no solo para El Sistema sino para nuestro país», dijo el director del programa Eduardo Méndez. 

El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles cuenta con unos 350.000 niños y jóvenes y dispone de una red de 180 orquestas por núcleos en varios puntos del país.

Anteriormente, el récord Guinness le pertenecía a una orquesta rusa de 8.097 músicos que tocaron el himno nacional del país en San Petersburgo, Rusia.

Primer NFT de Venezuela

Tal como informó Territorio Bitcoin, el pasado mes de junio la Superintendencia Nacional de Criptoactivos de Venezuela (Sunacrip), anunció la creación de su primer NFT en el marco de la celebración de los 200 años de aniversario de la Batalla de la Independencia de Venezuela, conocida como la Batalla de Carabobo, a celebrarse todos los 24 de junio de cada año.

«En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, hemos inmortalizado en la tecnología Blockchain nuestro primer NFT, ratificando hoy 200 años después la victoria alcanzada por el Libertador Simón Bolívar: Nuestra INDEPENDENCIA!», informó el Superintendente, Joselit Ramírez, a través de su cuenta oficial de twitter.

Acerca de NFT

Tal como lo reseñó el portal Territorio Bitcoin un NFT o token no fungible es un “contrato en el que se estipula que una persona es dueña de una copia única e insustituible de un activo digital», el cual es almacenado bajo una red pública conocida como tecnología blockchain.

La relevancia de los NFTs viene de que su procedencia puede asegurarse introduciendo un código en la programación.

Esto permite que al vender la obra, la transacción queda grabada en esta red pública de blockchain que puede ser ethereum u otra, y el creador o artista será remunerado con un porcentaje por cada transmisión de la misma.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"