¿Qué son las criptomonedas estables y por qué elegir finanzas descentralizadas?

0
1603

Artículo cortesía de Defiant, la primera wallet movil non-custodial & P2P, con foco en stablecoins

Las stablecoins o criptomonedas estables son la solución más reciente y en boga en muchos países con economías como la nuestra: en Argentina nos acostumbramos a una crisis económica cada 10 años, inflación anual del 50% o más, los bancos quedándose con el dinero de la gente en los famosos “corralitos” y limitaciones a la compra de divisa extranjera (hoy, un máximo de 200 usd por persona y sólo uno de cada dos personas está autorizada a comprar).

Pero no somos el único país en esa situación. Uno de cada seis países en el mundo comparten algún rasgo de desequilibrio económico y alto riesgo, lo cual hace que se deprecie el valor de su moneda y sea más caro enviar y recibir dinero.

Las criptomonedas estables podrían usarse como una representación digital del dólar estadounidense, ya que la mayoría de ellas están vinculadas en paridad 1:1 (es decir, tienden a valer un dólar).

Hoy en día, alrededor del mundo, pagamos entre 5% y 15% para enviar dinero entre países. Nos acostumbramos a los altos fees de bancos y exchanges centralizados, o al “middle man”, que hace el trabajo y cobra una comisión adicional.

Miles de millones de dólares circulan mensualmente por los corredores de remesas más grandes: Estados Unidos/México, China e India, Emiratos Árabes/India, Hong Kong/China y millones quedan en manos de estas entidades intermedias.

Así también, personas que exportan sus servicios pagan estas tasas, que en relación al servicio que brindan, resultan injustas.

Las criptomonedas nos dan la oportunidad de resolver estos problemas: el de la volatilidad o depreciación de la unidad de intercambio, y el de los altos costos de transacción.

Usando monedas estables, podemos ayudar a los usuarios a preservar el valor de su dinero y a poder enviarlo y recibirlo a muy bajo costo.

Y también, para quienes lo desean, a invertir en una cripto sin la alta volatilidad que las caracterizaba inicialmente.

Pero la manera que elijamos para trabajar sobre esta tecnología para el bien de los usuarios no da lo mismo: existen muchas alternativas de billeteras y exchanges cripto CENTRALIZADOS que terminan actuando igual que un banco, intermediando las operaciones y poniendo en riesgo los fondos de los usuarios. ¿Por qué? Porque si estas entidades privadas u centralizadas tienen en sus manos el dinero de las personas, todos los riesgos desde fraude hasta default entran en juego, y si algo sucede con ellas, los usuarios son los principales afectados.

Hoy en día, en mercados secundarios como Telegram o Facebook se intercambian permanentemente grandes volúmenes de monedas estables. Aunque esta es una solución más rápida, trae consigo muchos problemas relacionados con las estafas y la inevitable falta de confianza en el ecosistema.

Por eso elegimos las FINANZAS DESCENTRALIZADAS: éstas permiten a los usuarios ser dueños de su dinero. ¿Cómo?:

  • Sólo el usuario tiene sus claves, que ni siquiera los administradores podemos conocer.
  • El usuario puede conseguir e intercambiar cripto sin necesidad de un largo proceso de verificación de identidad y requerimientos burocráticos.

Defiant es una billetera cripto descentralizada, que además tiene incorporado un marketplace (mercado entre personas), conectando tanto a quienes necesitan vender como comprar, sin necesidad de un intermediario, apalancado en un servicio de geolocalización. De esta forma, se mantiene el punto de vista de Satoshi que dio origen a Bitcoin (que las transacciones debieran hacerse directamente entre personas).

Defiant es lo suficientemente simple para que cualquiera pueda usarlo y permanentemente trabajamos cerca de la gente, para aumentar su accesibilidad y que más y más personas puedan tener su primera billetera cripto.

Elegimos contener las monedas estables más seguras y descentralizadas del ecosistema:

  • Dollar On Chain: una moneda estable con garantía de Bitcoin, construida sobre la sidechain de Rootstock (RSK).
  • DAI: una moneda estable con garantía de Ether, construida sobre la blockchain Ethereum.

De esta forma, nuestro principal objetivo es construir una plataforma agnóstica con una premisa sencilla: la coexistencia de tecnologías es imprescindible.

Independientemente de que Defiant haya surgido en circunstancias excepcionales, ha traído una herramienta que puede servir a nivel global para preservar el valor de las monedas locales y posibilitar su envío a muy bajo costo: una dApp móvil sin la necesidad de una plataforma basada en computadora portátil. El poder está en tu bolsillo.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"