Protein Capital continúa su internacionalización con el foco en Latinoamérica

0
1822

La compañía está sumergida en la búsqueda de partners para la distribución de su CryptoFund en Uruguay, México y Chile

Protein Capital participa esta semana en la conferencia anual ‘Kick off Punta del Este’, junto a líderes de gestión de patrimonio a nivel global como BlackRock, Natixis Investment Managers, Schroders, Morgan Stanley IM, Pictet AM, Robeco o Vontobel

Protein Capital, el primer hedge fund español especializado en criptomonedas, continúa su proceso de internacionalización con el objetivo de alcanzar los 30 millones de euros bajo gestión durante su primer año de operativa desembarcando con su CryptoFund en Latinoamérica, donde actualmente está buscando partners de distribución principalmente en tres regiones: Uruguay, México y Chile.

«Nuestro interés por entrar en el mercado latinoamericano radica en que el conocimiento de las criptomonedas en estos mercados emergentes es casi universal (en torno al 97%) y su utilización está muy extendida tanto en términos de inversión como de transaccionalidad»

«A medida que la inversión minorista en criptodivisas se hace más accesible y aumentan los canales de compra, venta e intercambio, la confianza en las criptomonedas se va incrementando también, lo cual abre el camino para que los inversores institucionales se suban al carro de la criptoeconomía tal y como hemos visto en España y otros países”, Alberto Gordo, partner & CIO de Protein Capital

Ejemplo de ello es el Salvador, que aprobó la utilización de Bitcoin como una moneda de curso legal; o Colombia, el país latinoamericano con la red más extendida de cajeros automáticos que operan con criptomonedas, seguido por Puerto Rico y México.

Protein Capital participa esta semana en la conferencia anual ‘Kick off Punta del Este’ organizada por Latam ConsultUs en Uruguay, encuentro que congrega a los más destacados asesores financieros independientes de la región y a los proveedores de soluciones y productos más reconocidos y prestigiosos a nivel global como BlackRock, Natixis Investment Managers, Schroders, Morgan Stanley IM, Pictet AM, Robeco o Vontobel entre otros.

El fondo requiere una inversión mínima de 50 mil euros y solo invierte en las 20 monedas de mayor capitalización bursátil. Se constituyó con un capital inicial de 3 millones de euros en activos bajo gestión y cerró el ejercicio de 2021 con 23 millones de euros.

Inició su proceso de internacionalización en noviembre del año pasado con la apertura de su primera oficina en Miami.

Además, entre sus hitos destaca por ser la primera gestora de capital español especializada en criptoactivos en entrar a la plataforma AllFunds; es pionera en abrir una cuenta con SilverGate y ha sido rankeado entre los mejores gestores del mundo en criptoactivos por Pricewatherhouse.

Protein Capital está registrado, desde febrero de 2021, en la CSSF (Luxemburgo) y se fundó con la idea de ser el puente entre los inversores institucionales y la tecnología disruptiva del Blockchain.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.