Las jornadas de carácter gratuito se celebraran online el 2 de noviembre en horario de 10,30 a 13,30
Ismael Santiago Profesor de Finanzas de la Universidad de Sevilla y Diego Barbadillo Profesor de Finanzas de la Universidad de Sevilla son los organizadores de las jornadas
Se trata de las primeras jornadas universitarias que organiza la Universidad de Sevilla en materia de Blockchain y Criptomonedas para conocer en profundidad este fenómeno económico y financiero tan transversal y disruptivo.
Este fenómeno está forzando el cambio en el sector financiero, bancario y en los medios de comunicación.
Durante el desarrollo de las jornadas se contará con una muestra representativa de empresas que están liderando esta revolución económica, financiera y comunicativa, los protagonistas contarán su experiencia en primera personal.
Es una forma de conocer el impacto y la evolución del criptomercado de la mano de sus verdaderos protagonistas
Los organizadores de las jornadas son el Dr. Ismael Santiago Profesor de Finanzas de la Universidad de Sevilla y CEO de OLIVACHAIN I+D+I.
Autor de los libros: “La Nueva Economía Blockchain” e “Introducción a Blockchain y a las Criptomonedas”.
Y el Aula de Bolsa de la Universidad de Sevilla: D. Diego Barbadillo. Profesor de Finanzas de la Universidad de Sevilla.
La presentación de las jornadas correrán a cargo de D. Juan José García Machado, Director General de Universidades de la Junta de Andalucía y D. Antonio Navarro García, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla
Información General sobre las jornadas:
- Duración:
3 horas, en horario de mañana en España
- Horario:
Las jornadas empezarán a las 10:30 y terminarán a las 13:30, hora española. Cada ponencia tendrá una duración de 30 minutos.
- Modalidad:
Únicamente ONLINE. No presencial.
- Fecha de las jornadas:
Martes, 2 de noviembre de 2021
- Acceso toralmente GRATUITO, para todas las personas interesadas
Enlace de acceso a las jornadas:
https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/76b4a8b6b2cb4286811d0b4b0734ac85
Entidades ponentes:
Territorio Bitcoin, Bit2me, Money on Chain, Zilliqa, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla.
Media Partner
Territorio Bitcoin
Medio de comunicación independiente especializado en Blockchain, Fintech y Criptomonedas.
Desde 2014 ofreciendo información con un solo objetivo: “Ofrecer al visitante información relevante sobre Bitcoin, la tecnología Blockchain y las tecnologías financieras o Fintech»
Apostando siempre por contenidos propios y de calidad.
A día de hoy sitio de referencia en España para la comunicación de estas tecnologías, como lo demuestra su premio y reconocimiento en el Digital Award 2017, al “Mejor proyecto de innovación en medios.”
Bit2me
Empresa de desarrollo de software con la misión de acercar las criptomonedas a todo el mundo, desarrollando soluciones para cubrir las necesidades de los usuarios de criptomonedas.
Esta empresa tecnológica, que ofrece servicios financieros tecnológicos basados en criptomonedas, cerró la primera fase en 59 segundos (5 millones de euros), la segunda en 47 segundos (7,5 millones de euros) y la tercera y última en 38 segundos (5 millones de euros).
Si a estas cifras se suman los 2,5 millones captados en una venta privada previa que se realizó a primeros del pasado mes de agosto el resultado es que Bit2Me ha alcanzado un total de 20 millones de euros, sentando un precedente histórico en la historia de la industria de las criptomonedas en España y afianzando a Bit2Me como uno de los líderes del sector.
Money on Chain
Es uno de los proyectos más relevantes de RSK que viene a ofrecer una solución de monedas estables con colateral de Bitcoin.
Se realiza sobre la arquitectura de RSK que es actualmente la implementación líder de Smart Contracts sobre Bitcoin
Zilliqa
Esta empresa dispone de una tecnología blockchain de nueva generación y alto rendimiento, haciendo a esta cadena de bloques más rápida y avanzada.
Las plataformas de tercera generación intentan resolver algunos de los problemas que han afectado a las criptomonedas más antiguas.
El principal problema que intenta resolver Zilliqa es la escalabilidad.
Las jornadas se dirigen principalmente a docentes, investigadores y alumnos universitarios.
Gerentes y técnicos de incubadoras de empresas tecnológicas, empresarios y emprendedores tecnológicos
Personal laboral y funcionarios de la Junta de Andalucía, en el ámbito de las consejerías de Empleo, la Economía y la Innovación.
Inversores y personal bancario.
El propósito principal que buscan estas primeras jornadas universitarias sobre Blockchain y Criptomonedas es dar a conocer a la comunidad universitaria, a empresarios, emprendedores, inversores y público general, los avances y la evolución protagonizada por el criptomercado y sus agentes, en el contexto de las Finanzas Internacionales
Todo ello de la mano de los protagonistas que están llevando a cabo tal revolución financiera, como la exitosa ICO llevada a cabo por la empresa Bit2me, entre otras.
Se darán a conocer conceptos fundamentales, con ejemplos reales, como las ICOs, los Exchanges, las CBDCs, el DeFi y las Stablecoins, entre otros.