ANCLAP lanza la primera stablecoin de Perú, el Sol Digital (PEN) en la blockchain de Stellar
El Sol Peruano en formato digital, interoperable, y respaldado 100% en moneda local permite transaccionar en una red digital global de forma eficiente
Posibilidad de intercambiarlo por cualquier otro activo digital, utilizarlo para pagar o cobrar sin costos, disponer de los fondos de manera instantánea y, si fuera necesario, retirarlo a una cuenta bancaria tradicional.
Anclap suma a Perú en su plan de expansión latinoamericano, que comenzó desde Argentina con el Peso Digital (ARS) a principios de 2020, con el objetivo de generar un ecosistema que permita a las personas y empresas transaccionar en un mundo digital de forma ágil y económica.
La primera stablecoin del mercado peruano, el SOL Digital (PEN) se encuentra respaldada por moneda local y disponible en la red Stellar para ser integrada en cualquier plataforma.
Hoy, puede ser adquirida desde billeteras tales como lobstr.co y solarwallet.io e intercambiada por cualquier otro tipo de moneda extranjera como el peso argentino (ARS), real brasileño (BRL), el dólar americano (USD), o el euro (EUR), entre otras.
“El PEN digital abre las fronteras del mercado peruano permitiendo a las personas y empresas locales enviar y recibir pagos, intercambiar valores con cualquier otra persona del mundo en todo tipo de monedas, en minutos y a un costo muy bajo, teniendo siempre al Sol Peruano como referencia”, Iván Mudryj, cofundador de Anclap
Desde el año 2017, Anclap está focalizada en construir una red de pagos digital, abierta y global, conectando los sistemas financieros de los países de Latinoamérica con el mundo a través de la Blockchain Stellar.
Con el objetivo de generar un ecosistema que permita a las personas realizar envíos de divisas de manera virtual, simple, rápida y segura, eliminando los altos costos y la lentitud de las transacciones bancarias.
La empresa ya cuenta con el Peso Digital (ARS), la stablecoin de Argentina, desde principios del 2020.
Perú es el tercer país de Sudamérica con un mayor porcentaje de usuarios de criptomonedas (13%), según datos del último reporte de Statista Global Consumer Survey publicado en septiembre.
En este mercado tan competitivo, la solución que ofrece Anclap se distingue por los beneficios que aporta a todo tipo de inversores y comerciantes que necesiten enviar o recibir fondos del exterior, ofreciendo la posibilidad de tener el efectivo en moneda local de manera inmediata. Entre esos beneficios se encuentran:
- Recibir o enviar dinero desde el extranjero
Permite mover dinero desde y hacia el extranjero a muy bajo costo y convertir USDC a PEN automáticamente.
- Disponer del dinero inmediatamente
Para aquellas personas que prefieren contar con el dinero en moneda local, Anclap permite transferir a una cuenta bancaria y retirar en Soles cuando lo necesiten.
- Resguardar valor frente a la inflación
La fortaleza del ecosistema cripto en Perú indica que cada vez más personas eligen resguardar el valor de sus ahorros en criptomonedas, con la ventaja de no tener límite de compra y de elegir la moneda más conveniente, por ejemplo Dólares Digitales.
A través del Sol Digital, Anclap posibilita la compra de otras monedas como US dollar USDC, Euro EURT, Real Brasileño BRL, Pesos Chilenos CLP, que son el puente para, a modo de inversión, adquirir otras criptomonedas como el Bitcoin, Ethereum, Litecoin.
- Seguridad
El Sol Digital está disponible en la Red Stellar, una plataforma basada en la tecnología blockchain que permite a sus usuarios intercambiar y mover valores de forma global, de manera rápida, económica y segura.
Entre los principales miembros de Stellar podemos mencionar el programador estadounidense Jed McCaleb, cofundador de eDonkey y Ripple, David Mazières, un reconocido científico de Stanford que dirige los centros de Investigación Blockchain y de Futuro de Monedas Digitales de dicha universidad.
Cuenta con un board de miembros que incluye a Matt Mullenweg, creador de la plataforma WordPress, Sam Altman CEO de OpenIA y presidente de Y Combinator, y también con el respaldo del experto en seguridad del MIT y CEO de Stripe, Patrick Collison.
“Representar al Sol Peruano a través del token PEN, brinda toda la potencia de transaccionar con criptomonedas pero evitando lidiar con la fluctuación de precios propios de las criptos conocidas como BTC, ETH, etc., en un entorno seguro como el que ofrece la Red Stellar”, Iván Mudryj
¿Qué es una stablecoin?
Se trata de un nuevo tipo de criptomonedas, creadas para disminuir la volatilidad de las monedas virtuales y reducir los riesgos de los inversores.
Las stablecoins están asociadas al valor de una moneda “fiat”, a bienes materiales como el oro o a otras cirptomonedas.
En el caso del Sol Digital (PEN), no solo posee el respaldo de la moneda local, sino que al estar disponible en Red Stellar presenta mayor seguridad.