Presidente de El Salvador anuncia que construirá 20 «escuelas de Bitcoin» con el excedente de su Fondo de Bitcoin

El gobierno utilizará el "excedente" de su cuenta de fondo de Bitcoin que actualmente tiene 1,120 BTC

0
1071
Presidente de El Salvador anuncia que construirá 20

La Casa Presidencial de El Salvador informó a través de su cuenta oficial de Twitter la construcción de un hospital veterinario. También anunció nuevas escuelas y otras obras financiadas a partir de los ingresos en Bitcoin. 

Las ganancias o los «excedentes» de la cuenta del fondo de Bitcoin del Estado se canalizarán en la construcción de 20 escuelas, anunció el presidente de El Salvador Nayib Bukele.

El martes, el secretario de prensa de la presidencia tuiteó:

“Cuando se inició este proyecto, no habíamos hecho tanto dinero en FIDEBITCOIN [cuenta estatal del fondo de BTC] como ahora. Así que hemos decidido hacer las primeras 20 escuelas de Bitcoin.”

“Ahora estamos viendo beneficios adicionales, las escuelas que hemos anunciado, y si Dios quiere, vendrán más obras que vienen de las ganancias de un Fideicomiso que se creó y una Ley que se creó porque no le hicimos caso a la oposición“, agregó Bukele, según fue citado en otro tweet.

Tal como informó Territorio Bitcoin, El Salvador compró otros 420 BTC, lo que eleva el total de sus reservas a 1,120 BTC.  equivalente a unos $ 87.4 millones de dólares aproximadamente.

La inversión se realizó tras la reciente caída de precios, informó el presidente Nayib Bukele en una publicación en Twitter. 

Hasta la fecha el país ha comprado un total de 1.100 bitcoins desde que Bukele anunció las primeras compras el 6 de septiembre. 

Anteriormente el país anunció que construiría un hospital veterinario de USD 4 millones con las ganancias del fondo de Bitcoin, cuando el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, dijo que no se venderá Bitcoin para financiar la inversión, sino que el Estado sacará dólares de su fondo de Bitcoin.

En agosto la Comisión de Finanzas de la Asamblea creo un Fideicomiso de Bitcoin, llamado «Fidebitcoin», con unas reservas estimadas en USD $150 millones, el cual es manejado por el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal).

Hasta el momento se han obtenido USD 12 millones en ganancias

Según El SalvadorBTC, un canal de Twitter que hace un seguimiento de las compras de Bitcoin en El Salvador, informó que de «Esos 1,120 BTC que @nayibbukele y @PresidenciaSV han comprado para El Salvador a un precio medio de USD 53,062, con un valor de USD 59.43 millones en el momento de la compra, tienen ahora un valor de USD 71.42 millones».

Los USD 30 en BTC entregados a los salvadoreños el 9 de julio ahora valen alrededor de USD 38, publicó El SalvadorBTC a través de su cuenta Twitter.

Hackers roban identidades con el sistema de verificación de la Chivo Wallet en El Salvador

Cientos de salvadoreños dicen que hackers han abierto billeteras digitales Chivo con sus números de identificación para cobrar el bono de $30 en bitcoin ofrecido por el gobierno de Nayib Bukele, según informó Coindesk.

En un primer momento Cynthia Gutiérrez se negó a descargar Chivo Wallet, la billetera digital desarrollada por el gobierno de El Salvador para el uso de bitcoin en todo el país, lanzada el 7 de septiembre.

Decidió descargar la aplicación el 16 de octubre después de enterarse por otros salvadoreños de que hackers habían activado billeteras asociadas con diferentes documentos de identidad, conocidos por sus siglas como DUI en El Salvador.

“Esto fue creciendo cada vez más, llegando a mi círculo cercano”, dijo Gutiérrez, de 28 años, a CoinDesk.

Cuando Gutiérrez introdujo sus datos personales, apareció una pantalla con una notificación que indicaba que su número de documento ya estaba asociado a una billetera. Inmediatamente, hizo una captura de pantalla, temiendo que sus datos fueran utilizados con fines ilícitos.

El caso de Gutiérrez es uno de los cientos que salvadoreños han denunciado en redes sociales y presentado ante la justicia desde septiembre, cuando bitcoin fue establecido como moneda de curso legal y Chivo Wallet empezó a utilizarse masivamente en el país.

Entre el 9 y 14 de octubre, Cristosal, una organización de derechos humanos de El Salvador, recibió 755 notificaciones de salvadoreños que denunciaron robos de identidad con sus billeteras Chivo, dijo a CoinDesk Rina Montti, directora de investigación de derechos humanos de esa entidad.

En la mayoría de esos casos los salvadoreños afectados intentaron activar sus billeteras después de enterarse del gran número de denuncias por robos de identidad.

Los hackers tienen un incentivo: cada billetera viene cargada con $30 en bitcoin proporcionados por la administración del presidente salvadoreño Nayib Bukele para incentivar a los ciudadanos a utilizar esa criptomoneda.

De acuerdo a Coindesk El Salvador no ha respondido hasta la fecha las denuncias de robo de identidad realizadas en las Chivo Wallet.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.