Esta semana, empresa PayPal Holdings, Inc., mejor conocida como PayPal, informó a sus usuarios en Reino Unido a través de un correo electrónico que pausará temporalmente los servicios de compra de criptomonedas en ese país en octubre y que reanudará el servicio a principios de 2024.
El mensaje que le llegó el pasado 14 de agosto, señala que el servicio entrará en una pausa a partir del 1 de octubre de 2023 y se reanudará el próximo año, en una fecha que no fue expresamente especificada en el correo electrónico.
PayPal, aclaró que esta pausa en el servicio de compra de criptomonedas se debe a las nuevas reglas de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, «por sus siglas en inglés»), sin detallar a cuales reglas se refería específicamente.
Sólo se limitó a indicar en su mensaje de correo electrónico las reglas de la FCA del Reino Unido, requerirán que “implemente pasos adicionales antes de que los clientes puedan comprar criptomonedas”.
No obstante, PayPal, aclaró en el mensaje que aunque la compra no estará disponible, los usuarios podrán seguir almacenando sus criptomonedas en plataforma y venderlas durante este período de pausa del servicio de compras de criptomonedas.
Asimismo, la popular plataforma de envío y procesamiento de pagos en Internet, aseguró a los usuarios en Reino Unido, que sus criptomonedas permanecen seguras en la plataforma, enfatizando que al mantenerlas con ellos, no incurrirá en cargos.
Finalmente, PayPal pidió disculpas por las molestias causadas a sus clientes de Reino Unido, aunque a muchos usuarios les extraña que no se haya realizado un comunicado general o a través de la cuenta de la empresa en la red social X, (anteriormente Twitter), como usualmente lo hace.
Aunque en el Reino Unido la FCA, ha estado implementado una serie de cambios, entre ellos, aplicar la “Regla de viaje”, publicada por el Grupo Directivo Conjunto de Lavado de Dinero (JMLSG, «por sus siglas en inglés»), que regulan las transferencias de fondos entre partes, requiriendo que las empresas de que prestan servicios relacionados con criptomonedas, recopilen información sobre las partes involucradas en las transacciones, esta no pareciera ser la razón de la pausa del servicio.
Las obligaciones de la Regla de viaje requerirán que las empresas de criptoactivos del Reino Unido envíen información sobre el beneficiario y el originador de la transacción antes o al realizar una transferencia de activos digitales a otra criptoempresa.
Aunque, esta Regla de viaje, no se aplica cuando la transacción está relacionada con las transacciones de la cuenta propia de las empresas de criptomonedas (es decir, cuando no hay un cliente subyacente); por ejemplo, un corredor de criptomonedas OTC que busca liquidez en un criptointercambio.
Esta norma de la Regla de viaje, requiere la identificación de la persona física o jurídica en nombre de la cual se realiza la transacción, en cualquier operación de transferencia de criptoactivos entre criptoempresas y donde haya un originador o beneficiario subyacente, tal y como ocurre con las transferencias en fiat en las instituciones bancarias tradicionales.
La Regla de viaje, requiere que la empresa originadora debe proporcionar cierta información mínima antes o en el momento de la transferencia, cuando ambas criptoempresas estén en el Reino Unido. Aunque, también se debe recopilar información adicional y estar lista para enviarse a la criptoempresa beneficiaria, previa solicitud.
Pero cuando la transacción tenga una sola de las partes (originador o beneficiario) en el Reino Unido y la transacción sea mayor o igual a 1000 euros, se requerirá el envío de la información mínima y adicional. También aplica en el caso de monederos no alojados, donde la transacción es mayor o igual a 1.000 euros y existen mayores riesgos.
En esos casos, la empresa necesita tener sistemas y controles para aclarar que no posee manera de obtener más información de ese monedero no alojado. Es decir, cuando la criptoempresa originadora no pueda determinar ciertos datos, después de esfuerzos razonables, si está tratando con una empresa dentro o fuera del Reino Unido, puede suponer que la empresa beneficiaria es una empresa fuera del país.
El período de consulta de esta regla, finaliza la próxima semana, el 25 de agosto, antes de entrar en vigor en septiembre de este año, sin embargo, PayPal detendrá el servicio de compras de criptomonedas a partir del 01 de octubre, por lo que la pausa del servicio no guarda relación con en entrada en vigor de esta regla.
De igual manera, la FCA también creó en el pasado mes de junio nuevas reglas que establecen un “periodo de reflexión” para los inversores primerizos que tiene por finalidad “garantizar que aquellos que compran criptomonedas entiendan el riesgo” y también, se establece la prohibición de las bonificaciones por “recomendar a un amigo”, así como de igual forma regula las promociones de servicios relacionados con criptomonedas.
Estas normas de la FCA, que se encargan de regular cómo se pueden promocionar las criptomonedas a los inversores potenciales del Reino Unido, entrarán en vigor en octubre, pero tampoco tiene que ver con el servicio de compras de criptoactivos de PayPal.
PayPal fue noticia hace pocos días atrás, luego que la compañía informara que ofrecería su propia stablecoin denominada PayPal USD (PYUSD), que está respaldada por depósitos en dólares estadounidenses, bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo y equivalentes de efectivo similares, la cual podrá canjearse 1:1 por dólares estadounidenses.
Today, PayPal announced Alex Chriss will be the company’s next President and CEO effective Sep. 27, 2023. Chriss joins PayPal from Intuit where he was the Executive Vice President and General Manager of Intuit’s Small Business and Self-Employed Group. https://t.co/ZheRXKQXBr
— PayPal News (@PayPalNews) August 14, 2023
Adicionalmente, PayPal ha sido noticia esta semana, luego de dar a conocer en un comunicado y en su cuenta de X, que su junta directiva ha designado a Alex Chriss, hasta el momento Vicepresidente Ejecutivo y Director General del grupo de pequeñas empresas y autónomos de la fintech Intuit, como Presidente y CEO de la compañía, en sustitución de Dan Schulman, quien dejará el cargo a partir del próximo 27 de septiembre.
De acuerdo a lo que ha explicado PayPal, el nombramiento de Chriss ha tenido lugar tras un proceso de búsqueda de un nuevo CEO realizado por la junta durante los últimos meses. Su intención ha sido la de encontrar un líder para la próxima generación, con experiencia en pagos, productos y tecnología a nivel mundial y con capacidad para impulsar el crecimiento de PayPal durante los próximos años.
De la misma manera, la junta de la empresa, ha agradecido a Dan Schulman por su labor durante los últimos años, así como por sus “muchas contribuciones importantes a PayPal” y su ayuda “a establecer una base sólida para el futuro”. Dan Schulman permanecerá en la junta hasta la próximas reunión anual de accionistas, que tendrá lugar en mayo de 2024.