Municipio en Paraguay utiliza tecnología blockchain en sus procesos de gestión local

0
538
Municipio en Paraguay utiliza tecnología blockchain en sus procesos de gestión local

El municipio Villarrica en Paraguay y el Grupo empresarial Pracnyas-ArapyNet firmaron un convenio para digitalizar el municipio con tecnología blockchain como herramienta para la administración pública, según informo el diario ABC.

El convenio incluye rediseñar el portal web de la Municipalidad, además de ofrecer soluciones en tiempo real a los contribuyentes mediante el uso de la cadena de bloques para una mayor transparencia en la recaudación de tributos.

El acuerdo fue firmado por el intendente del municipio Villarrica, Alejandro Aguilera, junto al director tecnológico de Pracnyas-ArapyNet, Jorge Valenzuela, quien señaló que esperan un efecto dominó en el país, que permita “abrir un amplio mercado en donde se puede implementar un modelo de negocio rentable”.

Con el anuncio Villarrica se convierte en la primera municipalidad del Paraguay en firmar un acuerdo empresarial para adoptar la tecnología blockchain en sus procesos de gestión local.

El director tecnológico de Pracnyas-ArapyNet, Jorge Valenzuela, resaltó la importancia de implementar tecnología blockchain en los procesos de recaudación de impuestos municipales.

«En el Grupo Pracnyas-ArapyNet nos dedicamos a ofrecer soluciones blockchain y en este caso firmamos un convenio de trabajo conjunto con el municipio de Villarrica, para la implementación de este tipo de tecnología. 

Con esto se va a lograr lo que la gente reclama de las autoridades, que es una gestión más eficiente y transparente, cualidades precisamente de esta tecnología. Esperamos que otros municipios también lo quieran implementar porque representa un paso gigante hacia el futuro», expresó Valenzuela.

Por su parte el Intendente Aguilera señaló que con este acuerdo buscan modenirzar y digitalizar el municipio al mismo tiempo que desean renovar la página web para hacer transparente la gestión de recaudación de impuestos.

“Con esto los contribuyentes podrán acceder a todo tipo de información pública, principalmente del pago de sus impuestos y otras actividades que la gente realiza. Es tiempo de embarcar a la era digital, hay que modernizarnos”, señaló el jefe de la municipalidad al diario ABC.

Hacia una mejora en la gestión pública con tecnología blockchain

El convenio entre las partes incluye una inversión de USD 151.000 destinada a mejorar la eficiencia en la gestión municipal con tecnología blockchain, utilizándose para las transacciones de datos y no para el dinero virtual, aclaró Valenzuela.

La empresa deberá donar a la Municipalidad de Villarrica los equipos informáticos necesarios para llevar a cabo la implementación de la tecnología blockchain.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.