MoneyGram lanzará criptobilletera de autocustodia en 2024

0
346

Este martes, la compañía estadounidense de transferencias de dinero y pagos entre pares interestatales e internacionales MoneyGram International, Inc., con sede en Dallas, Texas, informó a través de un comunicado que planea lanzar a principios del próximo año, su propia billetera de criptomonedas.

El comunicado señala: “la billetera, que debutará en el primer trimestre de 2024, permitirá a los consumidores aprovechar la tecnología de moneda estable para pasar sin problemas de moneda fiduciaria a moneda digital y, de nuevo, a fiat, todo con la misma marca global en la que confían”.

En su cuenta de la red social X, (anteriormente Twitter), publicó un mensaje diciendo: “MoneyGram anunció planes para lanzar su propia billetera digital sin custodia en el escenario de la conferencia anual Meridian de @StellarOrg”.

La billetera, que debutará oficialmente en el primer trimestre de 2024, permitirá a los consumidores de todo el mundo aprovechar la tecnología de stablecoin para pasar sin problemas de moneda fiduciaria a moneda digital y, de nuevo, a fiat, todo con la misma marca global en la que confían«. Leer más: https://mgrm.link/ncw”, agrega el mensaje en X.

Esta billetera de criptomonedas que lanzará la empresa de remesas, será de autocustodia y se ofrecerá como un servicio sin tarifa hasta junio de 2024, aprovechando la red Stellar y los servicios fiduciarios de entrada y salida de MoneyGram integrados con esa red, pero también para facilitar el soporte con otras criptomonedas, stablecoins como USDC (USDC).

Como se recordará, hace un mes atrás, la plataforma descentralizada de código abierto, Stellar, a través de un comunicado informó, que había realizado una inversión estratégica en MoneyGram, tras mantener una asociación comercial desde 2019, lo que le dio la posibilidad a Stellar Development Foundation, de tener un asiento en la junta directiva de MoneyGram.

Sobre este lanzamiento de la criptobilletera de MoneyGram, su CEO Alex Holmes, compartió los planes de la compañía para este lanzamiento, durante la conferencia anual Meridian de la Stellar Development Foundation, que comenzó este martes y terminará mañana jueves.

“Nuestra visión de conectar las comunidades del mundo, empoderando a nuestros clientes a través de soluciones financieras innovadoras, da un paso más hoy”, dijo Holmes, en el comunicado publicado por MoneyGram.

“A través de los servicios que brindamos en asociación con SDF, MoneyGram ha logrado avances para crear un acceso equitativo al sistema financiero global, habiéndose convertido en el mayor proveedor de rampas de entrada y salida fiduciarias que ofrece acceso a blockchain en todo el mundo”, agregó Holmes.

“La billetera digital sin custodia de MoneyGram avanza aún más en esta misión. Estamos encantados de contar con la visión, los planes estratégicos, la tecnología innovadora y la red minorista expansiva para continuar ofreciendo a los consumidores acceso a la economía digital, pero ahora con el respaldo adicional de nuestra reputación global por su velocidad, eficiencia y confianza”, puntualizó el CEO de MoneyGram.

Holmes concluyó: “Como fintech global, el trabajo que estamos haciendo en blockchain es una de las muchas maneras en que estamos pensando de manera diferente sobre cómo los servicios de MoneyGram pueden desempeñar un papel más amplio en las vidas de los consumidores a nivel mundial. Estamos entusiasmados de poder hacerlo. Seguiremos compartiendo más en los próximos meses”.

La empresa por su parte, señaló en el comunicado que su “billetera digital sin custodia” literalmente “redefinirá los pagos transfronterizos y permitirá a los clientes de MoneyGram enviar y recibir dinero de formas nuevas y emocionantes”.

Además agregó que “una vez lanzado, los usuarios de billeteras podrán visitar cualquier ubicación de MoneyGram participante para retirar sus activos digitales y aumentar la utilidad de sus tenencias”.

Los usuarios también podrán enviar sin problemas activos digitales a otros usuarios en la billetera”. Y añade: “Es importante destacar que, y es exclusivo de la industria, MoneyGram aplicará sus capacidades de evaluación de cumplimiento global, las mejores en su clase, a todos los usuarios de billeteras”.

Del mismo modo, el comunicado señala que “A medida que la Compañía lance la billetera el próximo año, MoneyGram ampliará las capacidades de la billetera e introducirá nuevas funciones dentro de la aplicación que ayudarán a unir aún más los mundos de las transferencias internacionales de dinero y los pagos blockchain”.

El camino que ha recorrido MoneyGram, desde que comenzó a interesarse en las criptomonedas, ha traído a esta empresa de pagos interestatales y transfronterizos a un punto donde, la adopción de los activos digitales es una cuestión de supervivencia en un mundo que está evolucionando hacia el dinero digital en gran medida.

El comunicado aclaró que MoneyGram realizó en 2022 el lanzamiento de un servicio global de entrada y salida de dinero fiduciario para billeteras digitales, el primero de su tipo, que tenía como finalidad “aumentar la utilidad de los activos digitales a través de puente entre las monedas fiduciarias y digitales”.

Más tarde, en noviembre del año pasado, MoneyGram lanzó una actualización a su App para permitir a sus usuarios comprar, vender y almacenar criptomonedas, con soporte para operaciones con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Litecoin (LTC). Dicha actualización, estuvo habilitada en principio solo para clientes en Estados Unidos y el distrito de Columbia DC.

En junio del año pasado, MoneyGram anunció que se ampliaba este servicio mediante un nuevo canal de pagos vinculado a la stablecoin USD Coin (USDC) como servicio a través de la asociación MoneyGram/Stellar en Canadá, EEUU, Kenia y Filipinas.

En mayo de este año, MoneyGram anunció a sus clientes que podían hacer trading de criptomonedas directamente desde la App de la empresa, aunque este servicio no estaban disponibles en “Nueva York, Hawaii o cualquier territorio de los EEUU”.

Sin embargo, este servicio global ha crecido y ya cuenta desde su lanzamiento, con “ocho billeteras digitales en la cadena de bloques Stellar, brindando a los consumidores la posibilidad de retirar dinero en más de 180 países y retirar dinero en más de 30 países alrededor del mundo”.

La nueva billetera de MoneyGram, que será lanzada el próximo año, fue construida por la empresa Cheesecake Labs, la empresa de ingeniería y diseño de software en asociación con MoneyGram. Cheesecake Labs, ayuda a crear productos tecnológicos exitosos y ha trabajado con empresas de la talla de Mercado Libre, Mutual of Omaha, Sodexo, AES, FINN Auto, Bemis Manufacturing, Tapcart y EdgeConnex.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.