Manifiesto DeFi

0
1405

El manifiesto informa acerca de las finanzas descentralizadas y los beneficios asociados de su adopción

El Manifiesto DeFi representa la unión de comunidades, organizaciones y personas que creen, construyen y proclaman en favor del empoderamiento de cada persona en relación a  sus finanzas.

El primer paso para ello, es poder tener conciencia y educación acerca de temas centrales que colaboran a liberar las finanzas, tales como blockchain, criptomonedas, auto-custodia o delegación de custodia del capital, y finanzas descentralizadas.

Algunas de las empresas que creen y construyen acorde a estos principios son: Xcapit; 2pi; RSK; Tropykus; Hashi, Boostribe entre otras.

Todas ellas, unidas bajo el mismo objetivo de colaborar a la adopción masiva del mundo cripto y las DeFi (finanzas descentralizadas), buscan brindar luz en esta iniciativa que permita conocer las ventajas y riesgos de cada herramienta, lo cual lleve a tomar decisiones en absoluto conocimiento y libertad.

DeFi es un sistema financiero que se fundamenta sobre principios tales como descentralización, eficiencia, inexistencia de intermediarios que no agreguen valor, trazabilidad, flexibilidad y se caracteriza por ser incensurable.

Se presenta como una solución alternativa y mejoradora del esquema tradicional centralizado que tantas fallas y exclusión generó desde su concepción en la historia.

Efectivamente, funciona gracias a la interacción de un conjunto de tecnologías, contratos inteligentes y normas que permiten el uso de criptomonedas y protocolos en distintas redes que habilitan transacciones financieras sin la necesidad de una institución centralizada, es decir que habilitan transacciones P2P o entre pares.

En otras palabras, gracias a DeFi las personas pueden acceder a productos y servicios financieros, referentes al crédito o a la inversión, borrando absolutamente las fronteras geográficas, las restricciones diarias y horarias, y principalmente, siendo accesibles para toda la humanidad sin discriminación alguna.

Hay varias razones por las que las finanzas descentralizadas son importantes:

  • Mayor accesibilidad

Las finanzas descentralizadas permiten a más personas acceder a servicios financieros, incluso a aquellas que no califican para servicios financieros tradicionales debido a factores como la falta de historial crediticio o la ubicación geográfica.

  • Mayor transparencia

Las transacciones en las finanzas descentralizadas son registradas en una cadena de bloques, lo que significa que son transparentes y fáciles de verificar. Esto reduce la posibilidad de fraudes y errores.

  • Mayor seguridad

Las transacciones en las finanzas descentralizadas son seguras gracias a la criptografía y a la descentralización de la red. Esto significa que son menos propensas a ser hackeadas o alteradas de manera fraudulenta.

  • Mayor innovación

Las finanzas descentralizadas están impulsando la innovación en el mundo financiero, ya que están permitiendo la creación de nuevos productos y servicios financieros que no eran posibles antes.

  • Irrestrictas

No pueden ser censuradas ni detenidas parcial o totalmente por ningún ente centralizado o gobierno, lo cual garantiza la libertad de las transacciones y capitales dentro de dicha economía.

Si las personas están de acuerdo con estos principios y valores que sustentan las finanzas descentralizadas, podrán apoyar dicho manifiesto a través de una firma virtual que se realizará de manera privada y segura con una wallet.

No sólo consiste en estar a favor de estos principios, sino que cada firmante participará de becas de estudios atinentes a temáticas como: DeFi; UX para Defi; y Finanzas Descentralizadas con Bitcoin. Las mismas serán brindadas por algunos de  los propulsores del manifiesto.

José Trajtenberg, CEO y co-founder de Xcapit, la empresa propulsora de esta iniciativa comenta que: ”es sumamente importante conocer e interiorizarse en finanzas descentralizadas ya que son una opción para generar nuevas economías acotadas únicamente a la voluntad y creatividad de las partes intervinientes«

«Así, el valor ya no se genera de manera centralizada por los estados o bolsas del mundo, sino que el poder reside en las personas, comunidades o protocolos que generan propuestas ligadas a necesidades reales de la gente»

«En lo personal pienso que el acceso masivo a DeFi traerá como beneficio inmediato, una mayor población con acceso a productos y servicios financieros, lo cual traerá un correlato en la creación de valor y promoción social y económica en general “.

¿Cómo se firma?

  • Paso 1: Ingresar al manifiesto en el siguiente link y conocer los valores que promueve.
  • Paso 3: Comparte en Twitter que ya eres parte de la comunidad DeFi. Es importante que incluyas el hashtag #LiberemosNuestrasFinanzas para participar de los sorteos.

Sobre los impulsores del manifiesto

Xcapit | Xcapit, startup de origen Argentina invertida por Unicef, es una wallet crypto self – custodial que le permite al usuario invertir de forma simple, intuitiva y segura sin perder la custodia de su capital.

2pi | Infraestructura DeFi para fintechs.

Hashi | Plataforma de educación on-demand en habilidades digitales, con enfoque en Web3 y programación. Somos guiados por la comunidad y con el norte puesto en generar educación horizontal de calidad, accesible para todos.

Rootstock | Una plataforma y una comunidad para desarrolladores y emprendedores fintech que quieren construir el futuro en Bitcoin.

Tropykus | Tropykus finance es una alternativa de ahorros y préstamos para latinoamericanos. Se puede ahorrar en moneda dura y solicitar préstamos, sin papeleo, sin montos mínimos y sin cláusulas de permanencia.

Boostribe | Diseñan experiencias que hackean el aprendizaje, creando espacios seguros donde vivir el proceso

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.