La semana pasada el mercado de criptoactivos fue impulsado por la aprobación de los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin al contado por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, lo que llevó a la firma de inversiones, CoinShares International a ejercer el viernes pasado, una opción para adquirir Valkyrie Funds como lo informó en un comunicado.
Al completarse la operación, esta adquisición reforzará los activos bajo gestión que posee la firma británica, estimados en unos 4.500 millones de dólares a los que se sumarán aproximadamente 110 millones de dólares, en productos ETF existentes de Valkyrie Funds.
Estos fondos de Valkyrie Funds en Estados Unidos, están integrados por: The Valkyrie Bitcoin Fund (Nasdaq: BRRR), The Valkyrie Bitcoin y Ether Strategy ETF (Nasdaq: BTF) y The Valkyrie Bitcoin Miners ETF (Nasdaq: WGMI).
Con este movimiento, la firma europea busca ampliar las ofertas estadounidenses de activos digitales, luego que el regulador estadounidense aprobó el ETF de Bitcoin al contado de Valkyrie junto a otros 10 fondos cotizados en bolsa de Bitcoin al contado la semana pasada.
Y es que CoinShares, ha venido haciendo un seguimiento pormenorizado de los productos de inversión en criptoactivos y de este mercado en general, con especial interés en los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin al contado en el mercado estadounidense.
De allí que, el informe semanal de CoinShares, reveló que se registraron entradas de 1.185 millones de dólares la semana pasada, lo que representa un aumento del 11% respecto a la semana anterior, aunque sin llegar a superar el récord establecido en el lanzamiento de los ETF de Bitcoin basados en futuros, explicó el jefe de investigación de CoinShares, James Butterfill.
De acuerdo con CoinShares, este récord alcanzado en octubre de 2021, durante el lanzamiento de los ETF de Bitcoin basados en futuros, llegó a registrar entradas por un valor total de 1.500 millones de dólares.
No obstante, en los datos de la semana pasada, Estados Unidos dominó el mercado cripto con entradas de 1.238,5 millones de dólares, mientras que en Suiza se registraron entradas de apenas 24.2 millones de dólares.
En lo que respecta a las salidas de capital, Butterfill señala que al parecer las salidas registradas correspondientes a Canadá en América del Norte, 44.2 millones de dólares, en Europa, Alemania, 27 millones de dólares y de Suecia, 15.5 millones de dólares, fueron de comerciantes de bases que buscaban un cambio de mercado saltando de Europa a Estados Unidos.
Por su parte, el volumen total de negociación de los ETF de Bitcoin al contado fue de 4.500 millones de dólares en su primer día de cotización, lo que representa el 38% del volumen total de negociación de productos asociados a las criptomonedas de la semana pasada.
Sin embargo, se registraron volúmenes de negociación récords en los ETF de Bitcoin al contado por el orden de los 17.500 millones de dólares. El jefe de investigación firma de inversión CoinShares, dijo que había sido “el mayor registrado, en comparación con un promedio de 2.000 millones de dólares por semana en 2022”.
El top 5 de mayores volúmenes de negociación de la semana pasada, se registraron en ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO): 2.400 millones de dólares, Valkyrie Bitcoin Strategy ETF (BTF): 1.000 millones de dólares, Grayscale Bitcoin Trust (GBTC): 800 millones de dólares, VanEck Bitcoin Strategy ETF (XBTF): 700 millones de dólares y Fidelity Bitcoin ETF (FBTC): 600 millones de dólares.
Aunque, estos ETF antes mencionados son todos fondos cotizados en bolsa (ETF) que rastrean el precio de Bitcoin. BITO y BTF son ETF de futuros de Bitcoin, mientras que GBTC, XBTF y FBTC son ETF de Bitcoin al contado.
Butterfill, de la firma de inversión CoinShares, también afirmó en su reporte que estos volúmenes de negociación representaron casi el 90% de los volúmenes de negociación diarios en bolsas confiables el viernes pasado, “los cuales fueron inusualmente altos ya que normalmente promedian entre 2% y 10%”.
Bitcoin registró entradas de 1.160 millones de dólares la semana pasada, lo que representa un importante 3% del total de activos bajo gestión o Assets Under Management (AuM), mientras que las posiciones cortas de bitcoin también registraron entradas menores por un total de 4,1 millones de dólares.
El alto volumen de negociación de estos ETF indica que los inversores están interesados en invertir en Bitcoin a través de los mercados tradicionales, pero esto no necesariamente, está ayudando a que el precio de esta criptomoneda suba con fuerza.
Y es que, a pesar de la danza de dinero, el precio de Bitcoin ha retrocedido en los mercados, tras alcanzar un máximo de 48.625,98 dólares de acuerdo al promedio de CoinMarketCap. Este lunes la principal criptomoneda ha estado tratando de alcanzar el nivel de los 43.000 dólares, lo que ha estado generando nerviosismo en muchos traders.
Si bien es cierto que durante meses, muchos analistas señalaron que entre las bondades de la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado, ofrecería más seguridad a los inversores, porque tendrían exposición a esta criptomoneda sin tener que comprarla directamente, almacenarla o gestionarla, facilitando la adopción masiva de Bitcoin, lo cierto es que todo tiene su momento.
El mercado está mostrando una panorámica a inversores que antes no tenían exposición a Bitcoin, por lo que todo es cuestión de esperar, ya que estos inversores que analizan muy bien los movimientos de los activos, comenzarán a conocer la dinámica de esta criptomoneda a través de los ETF al contado, hasta que eventualmente entrarán al mercado.
No cabe duda, que la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado el pasado 10 de enero de 2024 fue un hito importante para el mercado de las criptomonedas, ya que hizo que Bitcoin (BTC) fuera más accesible para los inversores tradicionales, pero ahora son ellos los que deben dar el paso para entrar de lleno a este mercado y esto solo lo determinará el tiempo.
En cualquier caso, es muy probable que los volúmenes de negociación de los ETF de Bitcoin no sólo sigan siendo elevados en el futuro, sino que además su demanda aumente sustancialmente ya que estos fondos ofrecen una forma sencilla y segura de invertir en la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto.