La SEC pareciera no tener intenciones de aprobar los ETF de Bitcoin al contado

0
1344

El viernes de la semana pasada, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»), retrasó por otros 21 días, la solicitud de ETF de Bitcoin al contado, de ARK 21Shares, argumentando que necesitaba más tiempo antes de aprobar o desechar la solicitud.

Este fondo cotizado en bolsa ETF de Bitcoin al contado, fue por primera vez presentado en mayo de 2023 por la ARK Investment Management, la firma de inversión dirigida por Cathie Wood, pero ahora se ha aplazado nuevamente por 21 días más, porque la SEC abrió la propuesta a los comentarios del público.

Algunos analistas, coinciden en que estos instrumentos financieros serán aprobados sólo cuando Gary Gensler deje la presidencia del organismo, ya que bajo su dirección, la SEC no tiene intenciones de aprobar los ETF Bitcoin Spot.

Por ahora, el regulador financiero estadounidense, como encargado de estas aprobaciones referentes a las autorizaciones de un fondo cotizado en bolsa ETF de Bitcoin al contado, posee la autoridad de retrasar las solicitudes de ETF de criptomonedas hasta un plazo máximo de 240 días y esto es precisamente lo está haciendo.

Es así como, la SEC retrasa la aprobación de este vehículo de inversión que ha sido presentado varias veces por varios fondos de inversión y bolsas, durante estos últimos años, por lo que se cree que hasta marzo del próximo año no se podrán conocer las decisiones de la SEC sobre varias de las solicitudes presentadas recientemente.

No obstante, tanto los emisores de estos instrumentos financieros como los inversores mantienen la esperanza en que llegue pronto la aprobación en los Estados Unidos de este tipo de instrumentos, ya que se están volviendo muy comunes en otros países.

De hecho, una de las personas con mayor esperanza es la propia Wood, quien prevé que esto es normal en la SEC y cree que el regulador podría aprobar varios ETF de bitcoin al contado al mismo tiempo, “Creo que la SEC, si va a aprobar un ETF de bitcoin, aprobará más de uno a la vez”, declaró el lunes de la semana pasada en una entrevista en Bloomberg TV.

La CEO de ARK Investment Management, había dicho en junio que su empresa se encontraba de primera en la cola para obtener la posible aprobación del fondo cotizado en bolsa de Bitcoin al contado, debido a la pronta presentación de la solicitud de la empresa de inversión ante la SEC.

Sin embargo, Wood reconsiderando lo que había dicho en junio, ahora es de la opinión que todos estos vehículos de inversión podrían ser aprobados sino todos, al mismo tiempo, lo que de acuerdo a Wood, podría disparar la demanda de estos instrumentos por más de 50.000 millones de dólares.

Vale destacar, que la SEC sigue teniendo una postura muy conservadora sobre los ETF de bitcoin al contado, rechazando todas y cada una de las solicitudes de presentación realizadas por los fondos y bolsas desde hace varios años hasta el presente.

Para Wood, debido a que BlackRock, Bitwise Asset Management, VanEck, WisdomTree, Invesco y Galaxy Digital, Fidelity y Valkyrie, han realizado su solicitud de presentación en los mismos términos al producto de ARK Invest, y generando similitudes entre todos estos fondos, el éxito de cada uno dependerá de las habilidades de marketing del emisor.

El mercado entró en un frenesí a partir de junio, luego que a mediados del mes BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo que opera más de 70 oficinas en 30 países y clientes en otros 100, añadió su solicitud a la lista de solicitudes de ETF de Bitcoin al contado que la SEC estaba analizando.

Esto ocasionó un creciente interés en los mercados, haciendo que inversores comenzaran a mostrarse ansiosos por la posible aprobación del regulador estadounidense lo que elevó el precio de bitcoin BTC.  

Posteriormente, BlackRock tras el primer rechazo de la SEC, agregó un “acuerdo de vigilancia compartida” con el criptointercambio estadounidense Coinbase, lo cual incrementó las esperanzas en los mercados sobre una posible apertura de la SEC en las solicitudes de ETF de Bitcoin al contado.

En todo caso, este tipo de retrasos pudieran tener los días contados, ya que todos están pendientes de lo que suceda en el juicio de Grayscale Investments LLC contra la SEC. Esta empresa demandó al regulador de los mercados financieros de Estados Unidos, después que rechazara un plan para convertir el Grayscale Bitcoin Trust, de 18.000 millones de dólares, en un ETF.

A finales de julio, Craig Salm, Director Legal Principal de Grayscale, dijo en un hilo en su cuenta de X, (anteriormente Twitter), que “…la SEC está en posición de aprobar todos los ETF de bitcoin al contado *ahora*”.

Sin embargo, el ex abogado de la SEC John Reed Stark, actualmente consultor privado en Bethesda, con su firma John Reed Stark Consulting LLC, dijo el pasado domingo que considera poco probable que la SEC ceda y apruebe los fondos cotizados en bolsa ETF de Bitcoin al contado, a pesar de las presentaciones de varias de las firmas más importantes de Wall Street.

En una extensa publicación en la red social X, dijo: “Mi opinión es que la SEC actual NO aprobará una solicitud de ETF al contado de bitcoin por una variedad de razones convincentes, que los expertos independientes y objetivos de @BetterMarkets presentaron brillantemente (y mucho mejor que nunca) en sus cartas de comentarios de la SEC del 8 de agosto de 2023 en respuesta a múltiples cambios de reglas propuestos presentados por las bolsas de valores nacionales para listar y negociar acciones en productos negociados en bolsa basados ​​en bitcoin al contado (ver enlaces y extracto a continuación)”.

“Desafortunadamente, los problemas relacionados con la criptorregulación se han vuelto cada vez más partidistas en la SEC. Esto es sorprendente porque cuando comencé a escribir sobre criptografía en 2017, la criptografía no era en absoluto un tema partidista”, agregó el abogado.

La organización sin fines de lucro con sede en Washington Better Markets, a través de su asesor legal Scott Farnin, expresó fuertes reservas sobre las presentaciones. Antes de la reciente decisión de la SEC, Farnin declaró que los acuerdos de vigilancia compartida en las propuestas eran insuficientes, por lo que la SEC, los devolvería.

La firma había instado en un comunicado, a la SEC para que rechazara un cambio propuesto en las reglas que facilitaría la inclusión de acciones de un ETF de Bitcoin, dado que esta organización se opone a ello.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"