No cabe duda que desde el inicio de esta semana, el mercado de criptoactivos ha tenido varias noticias que en cualquier otro momento pudieran haber tenido un efecto negativo, no obstante, a pesar de todo, ha resistido hasta ahora incluso frente a los embates de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, «por sus siglas en inglés»).
Y es que este lunes, la SEC emitió un comunicado donde explicó que demandó a Payward Inc. y Payward Ventures Inc., conocidos en conjunto como el criptointercambio Kraken, por supuestamente “operar una plataforma de comercio de criptomonedas como una bolsa de valores, corredor, comerciante y agencia de compensación” sin estar debidamente registrada.
En la demanda de la SEC, que fue presentada en el tribunal de distrito federal de San Francisco, California, Estados Unidos, se acusa a Kraken, una de las mayores plataformas de comercio de criptomonedas del mundo: “desde al menos septiembre de 2018, Kraken ha ganado cientos de millones de dólares facilitando ilegalmente la compra y venta de valores de criptoactivos”.
Es por ello que la SEC alega que “Kraken entrelaza los servicios tradicionales de una bolsa, un corredor, un comerciante y una agencia de compensación sin haber registrado ninguna de esas funciones ante la Comisión como lo exige la ley”.
Una vez más, la SEC vuelve a señalar que la “supuesta falta de registro de estas funciones por parte de Kraken ha privado a los inversores de protecciones importantes”, incluida la inspección por parte del regulador estadounidense, requisitos de mantenimiento de registros y salvaguardias contra conflictos de intereses, entre otras.
Estos fueron los mismos argumentos esgrimidos en la demanda de la SEC contra Coinbase y Binance.US, a mediados de este año, por lo que es previsible que cualquier criptointercambio que esté operando en EEUU, literalmente está violando las leyes y pronto será demandado por la SEC.
Además, según la SEC en su demanda, alegó que el criptointercambio Kraken, usó “directamente” dinero de las cuentas de los usuarios para pagar sus propios gastos operativos, lo cual fue calificado por el propio auditor del criptointercambio como “un riesgo significativo de pérdida” para sus clientes.
En este punto, la SEC agregó que “las prácticas comerciales de Kraken, los controles internos deficientes y las malas prácticas de mantenimiento de registros presentan una variedad de riesgos para sus clientes”.
La SEC en su denuncia alegó que el criptointercambio Kraken, “mezcla el dinero de sus clientes con el suyo propio, incluido el pago de gastos operativos directamente desde cuentas que contienen efectivo de los clientes” y que además, “también supuestamente mezcla los criptoactivos de sus clientes con los suyos propios”.
Gurbir S. Grewal, Director de la División de Cumplimiento de la SEC, dijo en el comunicado del regulador estadounidense: “Alegamos que Kraken tomó una decisión comercial para obtener cientos de millones de dólares de los inversores en lugar de cumplir con las leyes de valores”.
“Esa decisión dio lugar a un modelo de negocio plagado de conflictos de intereses que pusieron en riesgo los fondos de los inversores”, dijo Grewal. “La elección de Kraken de obtener ganancias ilegales en lugar de proteger a los inversores es algo que vemos con demasiada frecuencia en este espacio, y hoy responsabilizamos a Kraken por su mala conducta y enviamos un mensaje a otros para que cumplan”, añadió el Director de la División de Cumplimiento de la SEC.
La SEC también alegó que Kraken “violó las disposiciones de registro de la Ley de Bolsa de Valores de 1934 y busca medidas cautelares, mandatos judiciales basados en la conducta, devolución de ganancias obtenidas ilícitamente más intereses y sanciones”.
Today’s news has no impact on the products we offer and we will continue to provide services to our clients without interruption.
— Kraken Exchange (@krakenfx) November 21, 2023
Por su parte, el criptointercambio Kraken, en un hilo en la red social X, (anteriormente Twitter), dijo: “Hoy, la SEC presentó una queja alegando que Kraken opera como una bolsa de valores, corredor y cámara de compensación nacional no registrada”.
“No estamos de acuerdo con sus afirmaciones y planeamos defender vigorosamente nuestra posición. La noticia de hoy no tiene impacto en los productos que ofrecemos y continuaremos brindando servicios a nuestros clientes sin interrupción”, agregó Kraken en su hilo en X.
En su comunicado, Kraken continuó respondiendo a la SEC: “Seguimos totalmente comprometidos con nuestros clientes y socios estadounidenses y globales. La denuncia contra Kraken no alega fraude, manipulación del mercado, pérdidas de clientes debido a piratería o seguridad comprometida, ni incumplimiento del deber fiduciario”.
“Incluye grandes cantidades de dólares, pero no alega que uno solo de esos dólares falte o se haya utilizado indebidamente: no hay ningún esquema Ponzi, no se han mantenido reservas adecuadas y no se ha preservado la identidad de los fondos de los clientes 1:1. De hecho, ninguna de estas cosas sería cierta”, respondió Kraken.
Kraken señala: “En cambio, la denuncia presenta un argumento técnico: que el negocio de Kraken requiere licencias de valores especiales para operar porque los activos digitales que respaldamos son en realidad «contratos de inversión». Esto es incorrecto como cuestión de derecho, falso como cuestión de hecho y desastroso como cuestión de política. No estamos de acuerdo con la SEC y la ley está de nuestro lado”.
Asimismo, en su comunicado Kraken, le recuerda a la SEC, que sus alegatos “han sido rechazados en las cortes, cuando argumentó en ese caso que los activos digitales comprados y vendidos en plataformas comerciales eran en realidad transacciones de valores”.
Y añade: “El Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York no estuvo de acuerdo y dictaminó que la SEC no cumplió en absoluto con el criterio legal pertinente. El tribunal sostuvo que la teoría jurídica sin precedentes de la SEC era contraria a la “realidad económica” de tales transacciones. El caso de la SEC contra Kraken también fracasará, y por las mismas razones”.
Asimismo, Kraken dijo que el alegato de la SEC, relacionado con “la posible “mezcla” de fondos de su propiedad con los de sus clientes. Esta es una acusación similar que ya se ha hecho sobre otras plataformas de comercio de cifrado”.
“La SEC no puede alegar, ni lo hace, que faltan fondos de clientes o que se ha producido alguna pérdida. Tampoco alega que se producirá pérdida alguna. La propia denuncia admite que esta llamada «mezcla» no es más que las tarifas de gasto de Kraken que ya ha ganado”, dijo Kraken.
Kraken dijo que para “la mayoría de los expertos en derecho de valores, no existe una sola ley que respalde esta posición” y que además “La SEC no ha promulgado ninguna regla que describa cómo se debe igualar una orden en un activo digital, ni ninguna guía sobre cómo se debe compensar una operación, ni ha articulado estándares sobre cómo negociar una transacción de activos digitales”.
Y dijo que “La acusación es hueca; No existen bolsas de valores, corredores de bolsa ni agencias de compensación para contratos de inversión. La SEC exige el cumplimiento de un régimen que no existe”.
We strongly disagree with the SEC claims, stand firm in our view that we do not list securities, and plan to vigorously defend our position.
As we have seen before, the SEC argues that @krakenfx should “come in and register” with the agency, when there is no clear path to…
— Dave Ripley (@DavidLRipley) November 21, 2023
El CEO de Kraken, David Ripley, repitió en un comunicado en su cuenta de la red social X, “estamos totalmente en desacuerdo con las afirmaciones de la SEC, nos mantenemos firmes en nuestra opinión de que no cotizamos valores y planeamos defender enérgicamente nuestra posición”.
“Como hemos visto antes, la SEC sostiene que @krakenfx debería “entrar y registrarse” en la agencia, cuando no hay un camino claro hacia el registro. Sus acusaciones son objetivamente incorrectas, contrarias a la ley y una forma incorrecta de crear políticas en Estados Unidos”.
Y prometió que “Como líder de la industria, enfrentaremos estas acusaciones y defenderemos el derecho de la industria de la criptografía a existir en los EE.UU.”.