La red de Solana sufre una interrupción de casi cinco horas

0
919

Este martes por la mañana, la red de Solana presentó una falla que ocasionó una interrupción de casi cinco horas, lo que llevó a los desarrolladores a reiniciar la red para ponerla nuevamente en línea, convirtiéndose en la primera caída importante en casi un año.

Esta interrupción ocurrió, alrededor de las 5:22 am EST de acuerdo a lo informado por los ingenieros a través de la cuenta @SolanaStatus de la red social X, (anteriormente Twitter). “Ingenieros de todo el ecosistema están investigando una interrupción en mainnet-beta. Este hilo se actualizará a medida que haya más información disponible”.

Minutos más tarde, los ingenieros de la red Solana, informaron a través de la misma cuenta en la red social X, “Los ingenieros de todo el ecosistema están preparando una nueva versión del software de validación, que incluye un parche para solucionar un problema que provocó la detención del clúster. Los operadores de validadores deben prepararse para una actualización y reinicio de la red”.

De acuerdo al sitio Web del estado de la red de Solana, la interrupción duró cuatro horas cuarenta y seis minutos (4:46) antes de que volviera a estar en línea de forma estable de nuevo. El procedimiento de recuperación de la red, requirió que los validadores de la Mainnet reiniciaran sus nodos con el parche de Solana Labs, diseñado para corregir la anomalía.

Esta interrupción, tuvo de inmediato repercusiones en el mercado, cuando el precio de la criptomoneda Solana (SOL) comenzó a caer, cotizando a un mínimo de 93,32 dólares minutos después, perdiendo más del 4% antes de recuperarse. Al momento de redactar esta nota, Solana cotiza en 95,86 dólares, muy cercano a los 96,02 dólares que promediaba a las 5:00 am EST, antes de la falla de la red.

Hasta el momento, no se ha publicado un comunicado en el blog oficial de Solana, con el informe post mortem del suceso por parte de sus ingenieros. Aunque, se indicó se entraban preparando un informe sobre la causa principal de esta anomalía que interrumpió el flujo del blockchain de la red Solana.

Sin embargo, Matthew Sigel, Jefe de Investigación de Activos Digitales de VanEck, publicó en su cuenta de la red social X, un hilo con detalles de la causa del fallo. “Corte de Solana, ¿qué pasó? El cargador BPF, el «filtro de paquetes Berkley», que es el mecanismo para implementar actualizaciones y ejecutar programas en Solana, falló”.

“Esto parece estar relacionado con una SMID (Propuesta de mejora de Solana) anterior que alteró algunas de las características, incluida la adición de un bloqueador para evitar que los metadatos se utilicen en el BPF porque ya no eran necesarios. Esto es de la actualización 0093 ( https://github.com/solana-labs/solana/pull/35093 ): hubo algún tipo de error”.

“Este error se detectó en testnet y se creó una solución, pero aún no se implementó debido a las pruebas. Se especula que alguien activó este error manualmente. Solana, como resultado, se fue down”.

Luego Sigel, dijo “¿Cuál es la solución que está ocurriendo? La solución se creó en dev net. Los desarrolladores han reescrito las líneas de código BPF para evitar errores. Significa que el software principal que todos ejecutan debe tener parches. Una vez parcheado, las personas pueden comenzar a ejecutar el software nuevamente”.

De esta forma, en su hilo Sigel explicó de manera no oficial el motivo de la falla y su corrección, en la red de prueba de Solana, sin que hasta ese momento, se hubiese implementado la solución en la Mainnet.

Por su parte, Anatoly Yakovenko, cofundador y CEO de Solana, tuvo que dar explicaciones a algunos usuarios de la red X, que lo abordaron para conocer por qué estaba caída la red de esa criptomoneda e incluso expresó su frustración por las comparaciones con Ethereum.

Yakovenko, respondió en la red social X: “Me alivia que vuelva a estar en línea. Solana se ha enfrentado a importantes críticas por parte de quienes la comparan constantemente con Ethereum”.

Vale destacar, que Yakovenko hacía referencia a las críticas que recibió Solana hace casi un año, cuando el 25 de febrero del año pasado a las 05:46:16 UTC aproximadamente, el clúster Solana Mainnet Beta comenzó a experimentar largos tiempos de finalización de bloques, lo que se conoce como fallas de degradación de rendimiento.

El equipo de Solana, explicó en una publicación en su blog del 18 de abril de 2023, que “durante el período degradado, los líderes de los bloques entraron automáticamente en modo de solo voto, un estado de seguridad en el que los líderes optan por omitir las transacciones económicas y en su lugar incluir solo votos al crear bloques”.

“Los desarrolladores principales que investigaron el evento identificaron que la causa de la degradación era la congestión dentro del protocolo principal de propagación de bloques, conocido como «Turbine». El tráfico de red anormal saturó la capacidad de Turbine y obligó a que la mayoría de los datos del bloque se transmitieran a través del protocolo alternativo Block Repair, mucho más lento”.

Tras varias pruebas para solucionar la falla, decidieron realizar el reinicio manual con una degradación a la última versión estable conocida del software del validador, para restaurar el rendimiento del clúster. Finalmente, el 26 de febrero, a la 01:28 UTC aproximadamente, solucionó la falla, sin reversiones “de ninguna transacción finalizada de valor económico”.

De allí que, con la Mainnet de Solana inactiva durante unas 19 horas aproximadamente se generó en ese momento una oleada de críticas hacia Solana y las comparaciones de los usuarios con Bitcoin y Ethereum no se hicieron esperar, justo lo que Yakovenko temía que sucediera nuevamente.

No obstante, Solana tras ese incidente del año pasado, había experimentado un aumento considerable en su rendimiento, llevando a que la semana pasada, el volumen de comercio de tokens en los criptointercambios superara brevemente al de Ethereum, que es su principal competidor.

Advertencia "La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido"