El desarrollo de la tecnología y la generalización de internet durante las dos últimas décadas han propiciado un crecimiento espectacular de la industria de los videojuegos.
Estos dos fenómenos sumados a la multiplicación de plataformas y dispositivos que estamos viviendo actualmente han hecho posible, y también necesario, el desarrollo de la industria del entretenimiento y, en especial, la de los videojuegos.
Cuando pensamos en este sector nos vienen a la mente las grandes corporaciones como Nintendo, Sony o Sega.
El rápido y relevante crecimiento vivido por esta industria ha sido el caldo de cultivo idóneo para el nacimiento de una importante red de pymes y startups que ofrecen productos y servicios muy especializados y orientados, no tanto al público de masas, sino a sectores nicho de la población.
Cataluña y su relación la industria
En 2018, Cataluña contaba con 145 empresas de videojuegos que facturaban alrededor de 430 millones de euros.
El 31% de estas empresas están ubicadas en Barcelona y su entorno. Entre las razones que explican esta polarización está la estrecha y larga vinculación de la capital catalana con el sector de la animación y las posibilidades que ofrece en cuanto a formación para futuros profesionales.
Perfiles más demandados
Teniendo en cuenta el perfil de las empresas que conforman el sector en España, los profesionales que optan por dedicarse a la creación, desarrollo o promoción de videojuegos suelen ser muy versátiles ya que, al trabajar en una empresa pequeña, los límites entre las funciones son muy finos y una persona suele dedicarse a más de una labor.
La programación sigue siendo el pilar fundamental de la industria de los videojuegos, pero cada vez se da más importancia a otros ámbitos como la creatividad y la gestión.
Este último perfil cada día cobra más importancia, ya que la competencia en este sector es feroz y las estrategias para captar clientes y ganar cuota de mercado cada vez se planifican con mayor cuidado.
Otros dos perfiles muy relevantes son la creatividad y la animación.
Con un público saturado de información y deseoso de ser sorprendido conseguir destacar por encima de la competencia no es tarea sencilla. Por esta razón, los profesionales que a su talento innato suman una buena formación están muy cotizados.
Sea cual sea el ámbito en que un profesional de los videojuegos desarrolle su carrera, de lo que no cabe duda es que al sector le espera un porvenir repleto de retos y posibilidades.
El desarrollo imparable de la tecnología, la aparición de nuevos aparatos conectados y la búsqueda de nuevas experiencias para los usuarios harán que el sector de los videojuegos disfrute de un futuro brillante.
Sobre LCI Barcelona
LCI Barcelona es la escuela superior de diseño y artes visuales más internacional de la capital catalana gracias a los 23 campus repartidos en los 5 continentes que tiene la red canadiense LCI Education.
LCI Barcelona es un referente en el ámbito de la formación en diseño, moda, animación, videojuegos y fotografía.
La escuela atrae, año tras año, estudiantes de todo el mundo que quieren convertirse en profesionales competitivos gracias a las sinergias creadas entre países y disciplinas que multiplican exponencialmente sus oportunidades de futuro.