Por Peterson K. Ozili (Banco Central de Nigeria) y Sergio Luis Náñez Alonso (Universidad Católica de Ávila, grupo de investigación DEKIS).
Pese a que más de 100 países o áreas monetarias han explorado (aunque sea levemente) la puesta en marcha de una CBDC, sólo 4 paises en el mundo cuentan actualmente con una en funcionamiento.
Estos son Bahamas, Jamaica, Nigeria y los países 6 países que conforman el Eastern Caribbean Central Bank (Antigua y Barbuda Granada San Cristóbal y Nieves Dominica Santa Lucía San Vicente y las Granadinas y 2 territorios británicos de ultramar: Anguila Montserrat).
Viendo esta situación, en nuestro artículo publicado en Journal of Central Banking Theory and Practice planteamos tres hipótesis:
- 1. Existe relación entre el sentimiento negativo en los medios sobre las CBDC en general y las CBDC ya emitidas?;
- 2. ¿El sentimiento negativo en los medios sobre las CBDC ya emitidas (eNaira, DCash y Sand Dollar), es resultado del sentimiento negativo existente sobre las CBDC en general?;
- 3. ¿El sentimiento positivo en los medios sobre las CBDC emitidas ya, está directamente influenciado por el sentimiento positivo existente sobre las CBDC en general?.
Para dar respuesta a estas tres preguntas, ejecutamos un análisis de sentimientos en los medios de comunicación (MSA).
Esta herramienta ampliamente usada, se ha convertido en un medio crucial para evaluar cómo se percibe y se comunica un tema específico en los medios verificados y de renombre. En el ámbito financiero y económico y concretamente en el caso de las CBDC lo hemos usado para comprender la actitud hacia las CBDC).
En primer lugar, ejecutamos una rigurosa selección de artículos basada en criterios específicos, priorizando aquellos que contenían términos como «CBDC» o sus variantes locales y que fueron publicados en medios de comunicación respetables entre 2017 y 2022.
Esta selección buscaba garantizar que los análisis reflejaran opiniones informadas y sin sesgo sobre las CBDC. Los resultados del análisis revelaron tendencias significativas en el sentimiento mediático hacia CBDC.
En primer lugar, identificamos un sentimiento negativo hacia las CBDC particularmente alto en 2017. Esto, probablemente impulsado por la resistencia inicial hacia la innovación que representaba CBDC, especialmente entre los entusiastas de las criptomonedas.
En segundo lugar, observamos un aumento notable en el sentimiento positivo hacia CBDC en 2018 y 2022; lo que es atribuido en gran parte al optimismo sobre el papel que podría desempeñar en un mundo post-pandémico.
Un resultado interesante del estudio fue la correlación entre el sentimiento mediático general sobre CBDC y el sentimiento hacia las CBDC ya en funcionamiento (eNaira, DCash y Sand Dollar). Se encontró una fuerte correlación entre el sentimiento negativo sobre las CBDC en general; y el sentimiento negativo hacia las CBDC ya en funcionamiento.
Esto, sugiere que las percepciones negativas generales sobre las CBDC pueden influyen en la percepción cuando se implementa una CBDC en un país en concreto. Sin embargo, no se encontró una correlación significativa entre el sentimiento positivo general sobre CBDC y el sentimiento positivo hacia CBDC ya en funcionamiento.
El estudio destaca la importancia de comprender y gestionar el sentimiento mediático hacia las CBDC para su adopción exitosa. La mejora de la percepción pública es fundamental para superar los desafíos y maximizar los posibles beneficios de una CBDC en el país de implantación.