Icono del sitio Territorio Bitcoin

KeyZell continua avanzando en el desarrollo de su herramienta de Inteligencia Artificial

La startup biotecnológica KeyZell ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su exclusivo token fungible útil para recibir el servicio de su sistema de Inteligencia Artificial para medicina de precisión contra el cáncer, y otro token no fungible de la propiedad industrial de esta IA.

La startup ha desarrollado OPS (Oncology Precision System), una solución de IA capaz de proponer la mejor combinación de tratamientos contra el cáncer personalizado para cada paciente, a través de un sistema de Machine Learning.

Esta innovadora solución facilita a los oncólogos la definición y selección del tratamiento más adecuado para cada paciente, teniendo en cuenta sus características genéticas individuales.

Ante las fuertes barreras de entrada económicas en el sector farmacéutico para las nuevas empresas, la emisión de K2Z es un paso para poder avanzar en el proyecto de la lucha contra el cáncer a partir de la medicina de precisión y la IA

KeyZell llevará a cabo una Token Generation Event (TGE) a través del proyecto K2Z Utility Token, basada en la emisión máxima de 2.000 millones de tokens y 20.000 NFT.

Así, pretende con esta TGE demostrar la eficacia de una nueva generación de fármacos de primera línea para el tratamiento del cáncer, así como obtener una versión más avanzada de su solución de IA.

El proyecto consiste en la tokenización de la propiedad industrial de su sistema de IA mediante la emisión máxima de 2.000 millones de tokens y de 20.000 NFT. Los usuarios obtendrán un NFT por cada 100.000 tokens.

El token se ejecutará de forma nativa en la cadena de bloques de la red Binance Smart Chain siguiendo el estándar BEP-20. Así, estos usuarios se beneficiarán de la capacidad que tiene esta propiedad industrial de generar nuevos tokens y participar en un airdrop.

“La emisión de K2Z tiene como objetivo cambiar radicalmente la situación en el sector salud, eliminando las barreras económicas de entrada en el mercado, y poder trabajar en el propósito más importante, salvar vidas, y no utilizarlo como una mera inversión especulativa»

«Queremos acercar con la utilidad de este token un servicio diagnóstico de tratamiento personalizado contra el cáncer de medicina de precisión y que los pacientes puedan conseguir con los NFT nuevos tokens cada año para utilizarlos con la IA”, José de Corral, CEO de KeyZell.

Sobre KeyZell

Formada por un grupo multidisciplinar de profesionales de varios ámbitos, investigadores de centros reconocidos de alto prestigio como la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga o el Imperial College de Londres, ingenieros con experiencia en gestión en grandes proyectos internacionales y profesionales senior de los sectores farmacéutico, jurídico y empresarial.

La compañía también está respaldada por un equipo altamente cualificado de asesores, no sólo en el área médica o científica, sino también en propiedad intelectual, legal o cuestiones estratégicas.

Actualmente trabaja sobre varias líneas de investigación, por un lado, un nuevo tratamiento de primera línea contra algunos tipos de tumores, pendiente de comenzar el ensayo clínico en fase I/IIa, un tratamiento en fase pre-clínica para prevenir la metástasis.

Por otro lado, desarrolla el innovador sistema de inteligencia artificial KEYZELL OPS, del que ya dispone de su licencia industrial, y que pretende ser el futuro de la medicina de precisión en oncología, y que parte de la búsqueda de patrones y tratamientos personalizados para aquellos pacientes con cáncer que no responden a los tratamientos, ofreciendo el tratamiento más adecuado para el cáncer, en el orden conveniente y en el momento más adecuado según las características de cada paciente.

Recientemente la startup ha sido galardonada por los Premios Nacionales a la Investigación, Ciencia e Innovación Isaac Peral otorgados por la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC), y ha sido reconocida por la revista británica Health Tech World como una de las 50 mejores empresas innovadoras en tecnología en el sector salud en 2022.

Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación

Salir de la versión móvil