ÚLTIMAS NOTICIAS
Así avanza la adopción blockchain en el mundo de las finanzas
Propuesta recibida y compartida por la SEC sobre el uso de XRP como activo financiero


Las claves de Binance para proteger a sus usuarios de ciberataques
La compañía refuerza la seguridad y comparte claves esenciales para proteger los activos digitales y prevenir fraudes.
El sector de las criptomonedas ha ido evolucionando para ofrecer mejoras normativas, protocolos de seguridad reforzados, prevención del fraude y una proporción cada vez menor de actividades ilícitas. Sin embargo, esto no significa que como ocurre en cualquier industria donde existen transacciones y movimientos de activos, no esté libre de peligros y amenazas. Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo y ecosistema blockchain líder en el mundo, mantiene un compromiso firme con la protección y educación de sus usuarios, combinando una tecnología avanzada con concienciación sobre seguridad.Convirtiendo a la compañía en uno de los exchanges líderes en seguridad, y uno de los de mayor confianza del mercado.
Desde su creación, Binance ha desarrollado un modelo de seguridad de múltiples capas para garantizar la protección de los fondos de sus usuarios. La plataforma emplea almacenamiento en frío de la mayoría de los activos, monitoreo en tiempo real de transacciones y cifrado avanzado de datos, asegurando una infraestructura robusta contra ataques cibernéticos. Además, su sistema de gestión de riesgos analiza cada intento de retiro o cambio de credenciales, activando bloqueos automáticos en caso de detectar actividad sospechosa. La seguridad en el mundo cripto no solo depende de las plataformas, sino también de la prevención y educación de los usuarios. Para minimizar riesgos y operar con confianza, estas son las claves esenciales para proteger tus activos digitales:- Habilitar la autenticación de dos factores (2FA)
- Establecer listas blancas de direcciones IP y billeteras
- Desconfiar de enlaces o correos electrónicos sospechosos
- Operar únicamente en plataformas de confianza.
Educación, la mejor defensa
Conscientes de que la educación es la mejor defensa contra el fraude, Binance invierte en programas formativos como Binance Academy y en contenidos educativos a través de sus de blogs, como la seria de blogs Know Your Scam, que ofrecen información esencial para ayudar a los usuarios a identificar las amenazas más comunes – como el phishing, u otros ataques de ingeniería social – así como consejos y pautas para ayudar a los usuarios a protegerse contra estas amenazas.SAFU: Un respaldo en caso de incidentes
Para ofrecer una capa adicional de protección ante situaciones extremas, Binance cuenta con el Fondo de Activos Seguros para Usuarios (SAFU), un respaldo financiero que actualmente mantiene 1.000 millones de dólares en USDC, garantizando la seguridad de los usuarios en situaciones extremas.«En Binance, la seguridad y el cumplimiento son la base de nuestro crecimiento. En 2024, reforzamos nuestros esfuerzos ampliando nuestro equipo de seguridad y compliance hasta los 650 expertos, ampliamos nuestra presencia regulatoria y prevenimos pérdidas por más de 4.200 millones de dólares para 2,8 millones de usuarios».
«Además, mejoramos la seguridad de nuestras plataformas y colaboramos activamente con las autoridades para combatir fraudes y delitos. Nuestro compromiso con la innovación y la protección del usuario sigue marcando el estándar para un ecosistema cripto más seguro.», Javier García De la Torre, Director de Binance España y Portugal
BingX será Gold Sponsor de Merge Buenos Aires
BingX será Gold Sponsor de Merge Buenos Aires, conectando Latam y Europa a través de Web3
BingX, uno de los principales exchanges de criptomonedas a nivel global, ha anunciado su participación como Gold Sponsor de Merge Buenos Aires, que tendrá lugar del 24 al 26 de marzo en el Palacio Libertad de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El evento, que ya tuvo su primera edición en Madrid el año pasado, espera contar con 2.000 visitantes y busca conectar a Latinoamérica y Europa a través de Web3. Merge Buenos Aires es un evento que reúne a las mentes y organizaciones más innovadoras del espacio Web3 de Latinoamérica y Europa, al mismo tiempo que ofrece una experiencia con paneles de discusión, contenido curado y oportunidades de networking en un entorno deslumbrante de la ciudad de Buenos Aires. BingX continua demostrando su compromiso con la innovación y el desarrollo cripto con un stand en el que los asistentes podrán conversar con los miembros del equipo sobre el presente y futuro de la tecnología blockchain y las criptomonedas. BingX también tendrá la participación de Pablo Monti, Brand Manager y Portavoz de la compañía, en un panel sobre el futuro del dinero y la importancia de las criptomonedas. Junto con otros destacados profesionales de la industria, debatirán sobre cómo las monedas digitales están redefiniendo el sistema financiero global, al mismo tiempo que Bitcoin y las demás criptos han dejado de ser activos de nicho para convertirse en actores clave en el futuro del dinero.Además, analizarán por qué las criptomonedas son relevantes para individuos, empresas y gobiernos, y cómo están transformando la concepción del dinero.
«En BingX, trabajamos constantemente para fomentar y potenciar al ecosistema blockchain en todo el mundo»,
«Ser Gold Sponsors de Merge Buenos Aires es la mejor manera de demostrar ese compromiso, siendo partícipes en una de las regiones de mayor crecimiento en los últimos años como es Latinoamérica».
«Creemos que ser parte de eventos como Merge es fundamental para debatir sobre el universo blockchain, conectar con grandes profesionales y proyectos e impulsar el futuro de la tecnología descentralizada», Pablo Monti.
La participación de BingX en Merge Buenos Aires subraya su visión a largo plazo de impulsar la innovación en blockchain y apoyar a la próxima generación de líderes de la industria. Además, forma parte de iniciativas de desarrollo de marca para compartir conocimientos sobre la tecnología blockchain y la innovación financiera. El objetivo final de BIngX es apoyar el ecosistema global de blockchain y criptomonedas mediante eventos educativos y comunitarios en todo el mundo.Microsoft advierte de nuevo malware que amenaza las Wallets en Google Chrome


Coinscrap Finance inaugura oficinas en Ciudad de México
La fintech española refuerza su presencia en Latinoamérica con nuevas instalaciones en San Ángel, bajo la dirección de Diego Romero Tuccio.
Coinscrap Finance, reconocida fintech española especializada en soluciones de salud financiera mediante inteligencia artificial, ha inaugurado recientemente sus oficinas en Ciudad de México. Esta expansión forma parte de su estrategia para fortalecer su presencia en Latinoamérica y ofrecer herramientas financieras innovadoras adaptadas al mercado mexicano. Las nuevas instalaciones se encuentran en el barrio de San Ángel. Este espacio, proporcionado por The Club Coworking, combina diseño moderno y funcionalidad, creando un ambiente propicio para la creatividad y el desarrollo empresarial. Entre las amenidades destacan salas de juntas equipadas, áreas de relajación y espacios pet-friendly, todo diseñado para fomentar la productividad y el bienestar del equipo.Liderazgo local y visión de futuro
Al frente de las operaciones en México se encuentra Diego Romero Tuccio, nombrado Head of Business Development para Latinoamérica. Con una trayectoria destacada en el sector fintech, Romero Tuccio será responsable de dirigir las estrategias comerciales y fortalecer las alianzas en la región. Su incorporación refuerza el compromiso de Coinscrap Finance con el mercado latinoamericano y su objetivo de promover la inclusión financiera a través de soluciones tecnológicas avanzadas.«Queremos facilitar a los mexicanos la tarea de gestionar sus finanzas, haciendo que el ahorro sea una acción automática y constante», Romero Tuccio.
Esta declaración refleja la misión de la empresa de proporcionar herramientas que simplifiquen la gestión financiera personal y empresarial, adaptándose a las necesidades específicas del mercado mexicano.Innovación al servicio de la inclusión financiera
Coinscrap Finance se ha destacado por su motor de inteligencia artificial capaz de categorizar datos bancarios con una precisión superior al 90%. Esta tecnología permite a las instituciones financieras ofrecer productos personalizados y mejorar la experiencia del usuario. La elección de México como base de operaciones en Latinoamérica responde al creciente interés de los consumidores mexicanos por alternativas bancarias más flexibles y accesibles. Según datos recientes, los neobancos han experimentado un aumento del 20% en la apertura de nuevas cuentas en el país, reflejando una tendencia hacia la digitalización y modernización de los servicios financieros. Además de ofrecer soluciones financieras innovadoras, la fintech de origen español está comprometida con la responsabilidad social empresarial. La empresa tiene como objetivo colaborar con actores locales y desarrollar proyectos que promuevan la educación financiera y la sostenibilidad en México. Esta iniciativa busca contribuir al bienestar de la sociedad y fomentar una cultura financiera más sólida entre la población. La inauguración de las oficinas de Coinscrap Finance en Ciudad de México marca un hito significativo en su expansión internacional. La empresa está posicionada para transformar el panorama financiero mexicano, ofreciendo soluciones tecnológicas que promuevan la inclusión y mejoren la salud financiera de individuos y empresas en la región.ZachXBT criticó la criptoindustria por facilitar el lavado de los ETH robados a Bybit
“Pasar largas horas ayudando a congelar fondos para el hackeo de Bybit ha sido revelador. Esta industria está increíblemente contaminada en cuanto a exploits/hackeos y, lamentablemente, no sé si la industria va a solucionar esto por sí sola a menos que el gobierno apruebe regulaciones forzadas que perjudiquen a toda nuestra industria” comienza comentando ZachXBT.

“Las plataformas de intercambio centralizadas terminan siendo peores, ya que cuando fluyen fondos ilícitos a través de ellas, algunas tardan varias horas en responder, mientras que blanquearlos solo toma minutos”.
“KYT es completamente defectuoso y fácilmente evasible. KYC es simplemente una trampa para usuarios comunes debido a filtraciones/infiltrados y es inútil en la mayoría de los casos debido a las cuentas compradas. El lavado de 1.400 millones de dólares por parte de la RPDC del reciente hackeo solo ha puesto de manifiesto sus deficiencias”, afirmó el investigador onchain ZachXBT. En primer lugar en su crítica puso énfasis en la vulnerabilidad de las plataformas criptográficas a los “exploits/hackeos”, poniendo en duda que la industria de las criptomonedas pueda “solucionar esto por sí sola”. No obstante, en este punto hay que aclarar que prácticamente no existen sistemas 100% seguros en línea. Todo sistema informático es vulnerable y sólo es cuestión de tiempo antes de que pueda ser atacado con éxito. De hecho, hace unos días atrás informamos como la APT Lazarus Group, principal responsable del ciberataque y posterior robo de ETH a Bybit, se ha encargado de crear paquetes npm maliciosos que son usados a diarios por desarrolladores, desde los repositorios de librerías de desarrollo en plataformas como GitHub, GitLab, SourceForge, entre otras. Dichos paquetes envenenados, están diseñados para robar credenciales e implementar puertas traseras en sistemas en desarrollo. Dichos paquetes maliciosos, fueron hallados por el equipo de investigación de Socket, una plataforma de seguridad creada para desarrolladores, la cual solicitó a GitHub que estos paquetes sean borrados. Sin embargo, esto no elimina la amenaza por sí mismo, ya que dichos paquetes habían sido descargados cientos de veces antes de que fueran eliminados. Esto demuestra, la capacidad que posee la APT Lazarus Group, que sólo se puede justificar por el apoyo de un gobierno detrás de estos ciberdelincuentes, que en este caso, es la República Popular Democrática de Corea (RPDC), también conocida como Corea del Norte. De allí que, los criptointercambios deban trabajar coordinados con grandes empresas tecnológicas y empresas de ciberseguridad, si desean poder aumentar realmente la seguridad de sus plataformas en línea y Smart Contracts, algo que también encarece los costos y reduce el margen de beneficios, por lo que es poco probable que los criptointercambios CEX más pequeños se lo puedan permitir. En consecuencia, la unión es de este sector es la única fortaleza que les queda.
CryptoMKT denuncia a Google por anuncios falsos que facilitaron fraudes con criptomonedas
CryptoMKT enfatiza que su plataforma no ha sufrido brechas de seguridad y que los ataques fueron facilitados por la publicidad engañosa en Google Ads.
La plataforma de intercambio de criptomonedas CryptoMKT SpA presentó una querella criminal ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago contra personas desconocidas que, mediante un esquema de phishing, lograron engañar a usuarios a través de anuncios pagados en Google Ads. La empresa subraya que estos ataques no se originaron en su plataforma ni implicaron una brecha de seguridad en sus sistemas. En cambio, los delincuentes utilizaron anuncios en Google para dirigir a los clientes a sitios web fraudulentos que imitaban la apariencia de CryptoMKT, logrando así robar sus credenciales de acceso. CryptoMKT destaca que estos fraudes fueron posibles gracias a la difusión de anuncios pagados en Google Ads. La querella detalla que Google cuenta con un sistema de verificación de anunciantes para evitar fraudes publicitarios; sin embargo, esto no impidió que los delincuentes utilizaran su plataforma para difundir sitios falsos.“Google ADS implementa un programa de verificación de identidad para los anunciantes, pero esto no evitó que cientos de anuncios fraudulentos se publicaran entre octubre de 2024 y enero de 2025. En algunos casos, una sola cuenta verificada llegó a publicar hasta seis anuncios engañosos, evidenciando que las políticas de Google no son efectivas para detener estos fraudes”, señala la querella.
CryptoMKT afirma que denunció repetidamente estos anuncios ante Google sin obtener respuesta. Ante la falta de acción de la empresa tecnológica, se vio obligada a recurrir a la justicia en Brasil para solicitar el bloqueo de las búsquedas relacionadas con estos fraudes. La querella solicita al Ministerio Público que investigue y rastree a los responsables del fraude, destacando que la empresa ya ha identificado direcciones IP de los atacantes, las billeteras digitales donde se enviaron los fondos y las cuentas de intercambio utilizadas para realizar las transacciones. CryptoMKT enfatiza que la tecnología blockchain permite seguir el rastro del dinero robado. “Toda transacción registrada en la blockchain es permanente y no puede ser alterada, lo que permite identificar cómo se movieron los fondos sustraídos sin riesgo de manipulación”, explica la compañía. La empresa acusa a los atacantes de cometer delitos tipificados en la Ley N° 21.459 sobre Delitos Informáticos, destacando que los hechos corresponden al delito de “acceso ilícito” (artículo 2°) y “fraude informático” (artículo 7°). Por último, CryptoMKT insiste en que estos fraudes no se originaron en su plataforma ni en una vulneración de sus sistemas, sino en la propagación de anuncios engañosos a través de Google Ads. “Estos sitios fraudulentos lograron engañar a los clientes porque Google permitió su difusión en los primeros resultados de búsqueda, sin advertirles del peligro”, concluye la empresa.DES 2025 y Adigital unen fuerzas para impulsar el comercio electrónico con Retail Tech Fest
Retail Tech Fest llegará a Málaga del 10 al 12 de junio para presentar las innovaciones tecnológicas en comercio minorista y ecommerce y potenciar la rentabilidad y digitalización del canal de ventas de las empresas
DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento europeo de tecnologías exponenciales e inteligencia artificial, y la Asociación Española de la Economía Digital, Adigital, han firmado un acuerdo para impulsar el desarrollo del comercio electrónico con la organización conjunta del Retail Tech Fest. Se trata de un evento que se celebrará en el marco de la próxima edición de DES y reunirá a los líderes de opinión y representantes de los principales retailers para abordar los retos y oportunidades del comercio electrónico en el tejido empresarial. Esta alianza estratégica entre ambas organizaciones forma parte de su compromiso para estimular la digitalización del canal de ventas de las grandes empresas, pymes y startups a fin de mejorar su competitividad e internacionalización, con especial foco en tecnologías responsables, teniendo en cuenta que el comercio electrónico contribuye al 5,7% del PIB español. De hecho, España es el cuarto país europeo en crecimiento del ecommerce, ya que hay más de 30 millones de consumidores online en el país y una de cada tres pymes españolas vende por Internet, aunque solo el 9% de ellas venden online en más de un país de la Unión Europea. Sandra Infante, directora de DES, destaca que “con esta colaboración reforzamos nuestra apuesta por la transformación del sector del Retail y eCommerce a través del uso de nuevas tecnologías exponenciales y en cómo su integración favorecerá la hiper-personalización de las experiencias de compra, el desarrollo de estrategias onmicanales diferenciales y la automatización de procesos para reducir costes. Todo ello sin olvidarnos de la aplicación de prácticas sostenibles y trazables, entre otros”. Jordi Gonzàlez Torrens, director del Observatorio Español de Comercio Electrónico de Adigtial, señala que “en Retail Tech Fest, los asistentes obtendrán información valiosa sobre la evolución del comercio minorista y electrónico en España, explorando las últimas tendencias, innovaciones tecnológicas y estrategias para tener éxito en este mercado altamente competitivo. Nuestro objetivo es crear un espacio para conectar con los líderes de la industria, descubrir soluciones de vanguardia y forjar alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento tanto en el sector minorista español como en el europeo”.Reconocimiento al ecommerce en DES 2025
Otra de las novedades del evento es la primera edición de los Premios Ecommerce, organizados por el Observatorio de Comercio Electrónico e impulsados por Adigital. Consisten en un reconocimiento a las empresas e iniciativas de venta online que destacan por contribuir al crecimiento y competitividad de la economía a través de un comercio electrónico innovador, seguro, sostenible, responsable y generador de confianza en el consumidor. Hay siete categorías diferentes para presentar candidatura: mejor estrategia internacional, mejor innovación tecnológica, mejor startup ecommerce, mejor ecommerce sostenible, mejor ecommerce data-driven, mejor estrategia omnicanal y mejor ecommerce transparente. El plazo para presentar candidaturas estará abierto del 24 de marzo hasta el 12 de mayo de 2025. Los ganadores se revelarán durante el Retail Tech Fest, en la gala de entrega de premios, el día 11 de junio a las 16.30 horas.Una cita clave para la innovación
DES 2025 es la cumbre internacional en la que más de 17.000 directivos se reunirán en aras de descubrir las últimas innovaciones tecnológicas y tendencias digitales del mercado para hacer de sus negocios y administraciones modelos más eficientes. Tendrá lugar en Málaga del 10 al 12 de junio. Puedes encontrar más información en la web de DES 2025 y conocer todos los detalles del Retail Tech Fest en este enlace.Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede
La convención más importante de economía, finanzas e inversiones de la región se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, con entrada gratuita
Expo EFI anuncia su 12º edición y desembarca en una nueva y alentadora sede: será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), los próximos 29 y 30 de abril, con entrada gratuita. La exposición de economía, finanzas e inversiones más importante de Argentina fue un éxito en 2024; convocó a más de 7000 visitantes, 200 oradores, 100 empresas participantes y 80 conferencias y este año promete superar estas cifras, ya que suma nuevas propuestas de contenido. El evento se desarrollará en dos jornadas donde economistas, políticos, periodistas y empresarios compartirán un análisis estratégico de las grandes cuestiones nacionales e internacionales del mundo de la economía, las finanzas e inversiones, que preocupan e interesan a la audiencia. Además, por primera vez habrá un Aula Académica, un nuevo auditorio pensado para quienes buscan profundizar conocimientos y explorar las últimas tendencias y estudios sobre economía, finanzas, management e inversiones, desde una perspectiva académica. En este espacio, docentes e investigadores universitarios presentarán sus últimos estudios y trabajos de investigación sobre economía, finanzas e inversiones, fundamentada sobre la situación económica y los desafíos de Argentina. Organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, Expo EFI abarcará una propuesta que incluye el consolidado Congreso Económico Argentino (CEA), que se presenta bajo el título “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible:«En un contexto global extremadamente complejo, Argentina tiene la oportunidad de reinsertarse en el mundo con una economía más abierta, más atractiva y predecible. Concluir el proceso de estabilización, resolver los enormes problemas de competitividad y garantizar un marco jurídico estable y reglas claras, serán requisitos indispensables para afianzar el proceso de apertura económica y la llegada de inversiones», Esteban Domecq, presidente de Invecq.
Durante el CEA –cuyo acceso es arancelado–, se analizará la actualidad y perspectivas económicas, las finanzas y los mercados, las estrategias de inversión, las reformas estructurales y de largo plazo, el contexto internacional, las elecciones legislativas y el panorama laboral y social, entre otros temas destacados.El 2024 fue un año de transición macro. Había que administrar las urgencias de una economía extremadamente desequilibrada. Con aciertos y falencias, terminó mejor de lo esperado en diversos planos, financiero, económico y social. El 2025 seguirá siendo un año de importantes desafíos y también de definiciones, económicas y políticas. El objetivo inmediato debe ser afianzar y concluir la estabilización para pasar a la fase de crecimiento», señalo Domecq.
La propuesta de Expo EFI incluye, además, más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales, un recinto bursátil y 14 seminarios con presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, pymes y emprendedores, financiamiento, turismo, automotriz, franquicias, consumo masivo, real estate y salud. FICHA TECNICA EXPO EFI -Actividad abierta y gratuita previa acreditación web Días y Horarios: 29 y 30 de abril, de 9 a 19.00hs Sede: CEC Av. Figueroa Alcorta 2099, CABA (ingreso peatonal por Plaza Brasil) Inscripciones online: www.expoefi.com/inscripcion FICHA TECNICA CONGRESO ECONÓMICO ARGENTINO – Actividad arancelada Inscripciones online: www.expoefi.com/inscripcionCifrado Simétrico y Blockchain en tu Startup (Parte II)
En este artículo, exploraremos el papel del cifrado simétrico en la seguridad de blockchain y cómo puede integrarse en estrategias empresariales para reforzar la protección de datos.
¿Qué es el Cifrado Simétrico?- Velocidad: Más rápido que el cifrado asimétrico.
- Eficiencia: Consume menos recursos computacionales.
- Idóneo para grandes volúmenes de datos: Se utiliza en sistemas donde la rapidez es prioritaria.
- AES (Advanced Encryption Standard): Recomendado para alta seguridad.
- Camellia: Alternativa a AES con alta eficiencia.
- 3DES (Triple DES): Antiguo pero aún soportado en ciertos sistemas.
- Blowfish y Twofish: Opciones menos comunes, pero válidas.
Ejemplo Práctico: Uso de OpenSSL para Cifrado de Documentos
Cifrar un archivo con AES-256: openssl enc -aes-256-cbc -salt -in archivo.txt -out archivo.enc -k «clave_secreta»Descifrar un archivo con AES-256:
openssl enc -aes-256-cbc -d -in archivo.enc -out archivo_descifrado.txt -k «clave_secreta»
Estos comandos permiten proteger documentos críticos, garantizando que solo usuarios con la clave correcta puedan acceder a la información. Comparación con el Cifrado Asimétrico Mejor solución: Usar ambos métodos combinados. a) Cifrado asimétrico para el intercambio seguro de claves. b) Cifrado simétrico para la eficiencia en el manejo de datos cifrados. Conclusión El cifrado simétrico es una herramienta esencial en la seguridad empresarial y en la protección de blockchain. Su eficiencia lo convierte en una opción ideal para grandes volúmenes de datos, mientras que su combinación con el cifrado asimétrico garantiza un equilibrio entre seguridad y rendimiento. Integrar estas estrategias permite a las empresas crear un entorno digital más seguro y confiable.Fuentes y Referencias
- «Advanced Encryption Standard (AES)» – NIST (https://csrc.nist.gov/publications)
- «OpenSSL Documentation» – OpenSSL Project (https://www.openssl.org/docs/)
- «Blockchain Security Best Practices» – MIT Technology Review (https://www.technologyreview.com/)
Nuevo proyecto de Ley permitiría pagar el 50% de los salarios en criptoactivos en Brasil

Inside the Mechanics of 777 Slot Variations
Have you ever asked yourself how 777 slot variations work? Many people notice the shining triple sevens on the screen and feel an instant spark of happiness.
In this article, I share a simple look at how these slot machines operate and why they bring a smile to many faces. I will explain the inner workings in a way that is easy to understand, using a friendly tone that feels like a chat with a neighbor.What Are 777 Slot Variations?
Slot machines that feature the triple seven symbol have been popular for many years. They show a pattern where the number seven appears in a shining format, accompanied by other cheerful icons. These machines come in many types, and each type offers a fun style of play that makes every spin an enjoyable experience. These situs slot gacor variations are built with clear ideas in mind. They work on a system that many can grasp with a little explanation. The main purpose is to give players a pleasant time with every pull of the lever or press of a button. With bright colors and simple instructions, each play feels like a small celebration.How Do 777 Slot Variations Work?
The mechanics behind these slot machines are based on a straightforward concept. A special system called a random number generator (RNG) is used to pick the symbols that appear on the reels. The RNG works quietly in the background, ensuring that every spin brings a fresh and uplifting outcome.The Random Number Generator
The random number generator is at the heart of these machines. It uses a sequence of numbers to choose which symbols appear on the screen. This process is automatic and smooth, making sure that each spin is a new and pleasant experience. When the reels spin, the RNG makes the selections quickly, and the results add to the overall charm of the game. The system behind the RNG is set up in a way that every play feels unique and cheerful. Each time you see the spinning reels, there is a sense of anticipation as the symbols appear in a pattern that makes you smile. The process is simple, and the underlying system adds a feeling of balance and light to every play.Symbol Selection and Animation
The symbols on the reels are created to offer a pleasing visual treat. The shining triple sevens are paired with other icons that bring color and brightness to the display. The animations are smooth, and the movement of the symbols creates a lively scene that many players enjoy watching. Every symbol is chosen to contribute to a positive experience. The images are clear and friendly, and they work together to form patterns that brighten the game. The way the symbols light up and move adds to the charm of each spin, making the experience fun and inviting.Bonus Features and Special Plays
Many 777 slot Thailand variations come with extra bonus features that add another layer of fun. These bonus rounds are like mini-games within the main game. When a bonus round is triggered by certain symbol combinations, it brings extra chances for excitement. The rules for these bonus features are easy to follow, and they add more moments of light to the overall play. In these bonus rounds, players may receive additional rewards that contribute to a positive mood. The extra features create moments of surprise and happiness, as the machine gives an extra treat that many find uplifting. Each bonus play is a chance to see more of the shining symbols and enjoy a bright moment.The Appeal of 777 Slot Variations
The charm of 777 slot variations comes from their simplicity and cheerful design. Many players enjoy the clear layout and the positive energy that flows with each spin. The shining sevens and other bright symbols create a visual treat that brings a smile to every face. These slot machines are often played in places where a joyful atmosphere is important. The experience is built on simple rules and an inviting setup that makes it easy for everyone to participate. When the reels start to spin, there is an air of anticipation that makes the game feel light and fun. The design of these machines is focused on giving players a pleasant experience. The symbols, animations, and bonus rounds all work together to create an atmosphere of happiness. The experience is friendly and easy to understand, making it a popular choice for many who enjoy a playful moment.How the Mechanics Support a Positive Experience
Every part of these slot machines has been set up to add a touch of brightness to each play. The random number generator, smooth animations, and simple bonus features all work together to make every spin a chance to feel happy. The inner system ensures that each play is filled with potential and a sense of calm. When you watch the reels spin, you see a process that is both clear and enjoyable. The mechanics have been built to offer a balanced experience that gives every play its own special charm. Each component of the machine, from the number generator to the flashing symbols, contributes to a light and uplifting atmosphere. This positive setup means that every spin is a new chance to see those shining sevens and colorful icons. The process is smooth and easy to follow, making it a favorite for many who appreciate a simple yet delightful play experience.The Excitement of Playing 777 Slots
Many people find that playing 777 slot variations brings a burst of happiness into their day. The bright colors, friendly symbols, and easy-to-understand rules make every spin feel like a fun moment. The experience is full of small surprises that add to the overall feeling of joy. The simple design means that anyone can enjoy a few spins, and each play feels like a light-hearted break from daily life. The symbols line up in a way that fills the screen with cheer, and the sounds that accompany each spin add to the positive mood. When you watch the reels, it feels like you are sharing a moment of light and fun. Bhai, when you sit back and enjoy a few spins on these machines, it feels like spending time with good friends. The atmosphere is warm and inviting, and the entire play experience is crafted to bring a smile. Every element of the machine, from the graphics to the bonus rounds, adds to the lighthearted mood.A Look at the Development of 777 Slot Variations
The creation of these slot machines has a rich history filled with bright ideas and simple methods. The people behind these machines have worked hard to ensure that the design and mechanics offer a friendly and positive experience. They use clear methods to build the random number generator and choose symbols that bring a cheerful tone. The technical side of these slots is built on easy-to-understand models. The process of selecting symbols and triggering bonus rounds is set up in a way that makes every play feel like a small celebration. The effort put into these machines shows in the clarity of the design and the smooth operation of every part. Developers have used simple math and clear logic to create machines that are easy to follow. The focus has always been on giving players a chance to enjoy a light and positive play experience. The steps behind the scenes are straightforward, and the results are visible on the screen in a way that fills players with a sense of calm and happiness.Looking Ahead with Optimism
The future of 777 slot variations holds many exciting ideas. Developers are continuously adding new features that make the play even more delightful. Upcoming updates may include extra bonus rounds, improved animations, and additional ways to enjoy the shining symbols. These updates are planned with a focus on keeping the experience light and fun. New features will continue to add to the charm of these machines. With each update, the play experience becomes even more enjoyable, offering more moments of happiness with every spin. The focus remains on simplicity and a positive outlook, ensuring that every update brings more reasons for players to smile. The continuous efforts to bring fresh elements into these machines show a commitment to maintaining a friendly and inviting play experience. Each new idea is a chance to add more brightness to the overall game, making it a favorite choice for many players who enjoy a clear and fun experience.A Personal Note on Enjoying 777 Slot Variations
I feel that 777 slot variations bring a special kind of light to those who play them. The simplicity of the design and the cheerful symbols make it easy to take a break and enjoy a moment of play. It is like having a small festival of bright images and sounds that lift your mood. When I watch the reels spin, I appreciate how each part of the machine works together to create a friendly and fun experience. The clear instructions and vivid icons remind me of a sunny afternoon spent with friends, where every moment is filled with smiles. This personal connection to the play makes the experience even more rewarding. The appeal of these slots is not only in their design but also in the way the mechanics support a calm and happy play session. Every spin offers a chance to see something bright and cheerful, and that is a wonderful feeling for many people. It shows how simple ideas and clear methods can bring joy into everyday life.Conclusion
The inner workings of 777 slot variations are set up to provide a fun and uplifting play experience. Every part—from the random number generator to the smooth animations and bonus features—comes together to offer a light and cheerful game. The shining sevens and friendly symbols make every spin a positive moment that many enjoy. Players are greeted by a display full of bright images and simple rules that make the experience easy to understand. The mechanics work in harmony to add a touch of happiness to every play. With clear steps and a calm process, each spin feels like a small celebration. As we look ahead, the ongoing updates and new features promise to add even more moments of fun. The focus on clarity and a positive outlook ensures that 777 slot variations will continue to be a favorite for many. Every spin offers a chance to feel uplifted, and every play is a reminder of how simple ideas can bring light into our day.Deblock llega a España con la primera cuenta corriente vinculada a una wallet cripto de autocustodia
En marzo de 2025, comienza su internacionalización europea, con España como primer mercado, seguido de Portugal, Alemania, Holanda, Bélgica e Italia
Deblock, innovadora plataforma de autocustodia que fusiona una cuenta corriente con la gestión sin límites de criptomonedas anuncia su lanzamiento en España tras completar dos rondas de financiación por un total de 26 millones de euros. La compañía inicia su expansión europea con un modelo que une lo mejor de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain.«España es un mercado clave para la adopción cripto en Europa y creemos que los usuarios merecen una plataforma que les permita operar sin restricciones y con total seguridad. En Deblock ofrecemos exactamente eso: una experiencia de autocustodia que garantiza el control absoluto de los activos digitales», Adriana Restrepo, cofundadora y directora de Operaciones en Deblock.
Además destaca su compromiso con el talento local ya que cuenta con el expertise de una docena de ingenieros españoles y España, como puerta de entrada hacia América Latina, es una razón más por las que han considerado prioritario este mercado para iniciar su expansión por Europa.«Deblock nació hace dos años y medio en Revolut. A diferencia de este neobanco, nos dimos cuenta de que, además de ofrecer servicios de custodia y cripto, había una gran oportunidad con la tecnología blockchain. El futuro no es solo banca tradicional, sino la combinación de ambos mundos para ofrecer nuevos productos», explica Restrepo.
Permite a sus clientes administrar sus finanzas de forma integral: domiciliar la nómina, hacer compras y pagos diarios, alquilar una vivienda o realizar transferencias, tanto en euros como en criptomonedas. La aplicación ofrece una cuenta con IBAN europeo, transferencias instantáneas y tarjetas de débito, además de la posibilidad de depositar, retirar o convertir criptomonedas en euros y viceversa con total control sobre los activos.Los usuarios mantienen el control total de sus criptomonedas en todo momento. Además, la plataforma permite operar sin restricciones, ofreciendo acceso a un amplio ecosistema cripto sin intermediarios ni barreras operativas
Inversores y respaldo financiero
Deblock ha recaudado con éxito 26 millones de euros en dos rondas de financiación, con la participación de firmas de capital riesgo como Hoxton Ventures, Headline, 20VC y Motier Ventures, así como destacados business angels como Thomas France (fundador de Ledger), Jonathan Levin (fundador de Chainalysis) y el grupo estadounidense The Chainsmokers. Cuenta con más de 110.000 clientes registrados y un 40% están activos en criptomonedas.Regulación y respaldo normativo
La compañía inició su andadura en Francia en 2024 y dedicó su primer año y medio a obtener las licencias regulatorias necesarias para operar. En noviembre de 2023, se convirtió en el primer proveedor de servicios de activos digitales (DASP) en obtener la aprobación de entidad de dinero electrónico (EDE) , otorgada por la AMF (Autoridad de Mercados Financieros en Francia), lo que refuerza su posición como una empresa regulada y con las más altas garantías para operar en Europa. La licencia francesa de dinero electrónico permite operar en toda la Unión Europea gracias al pasaporte europeo. Se puede verificar su registro en la European Banking Authority o Regafi – Banco de Francia. Deblock opera en España bajo el régimen de libertad de prestación de servicios (freedom of service), vinculado directamente con las directivas europeas en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.”La regulación europea exige que salvaguardemos los fondos de nuestros usuarios en una cuenta segregada dentro de una entidad bancaria europea autorizada específicamente para este fin. Esta cuenta debe estar previamente aprobada por el Banco de Francia y está sometida a un régimen especial de auditoría para asegurar la protección absoluta de los fondos”, matiza Restrepo.
Un modelo de seguridad y libertad financiera
El objetivo de Deblock es empoderar a los usuarios para que gestionen sus activos digitales de manera segura y sin depender de terceros.“La autocustodia es el futuro de las finanzas descentralizadas, y en Deblock estamos comprometidos con ofrecer la mejor experiencia en este ámbito. Somos la única cuenta corriente integrada con una cripto wallet en la que las criptomonedas están bajo la custodia del usuario, que tiene siempre el control de su dinero», afirma Restrepo
cualquier usuario que haya comprado cripto en años anteriores puede depositarlo y convertirlo libremente a euros, sin restricciones. Gracias a la facilidad con la que los usuarios pueden intercambiar cripto por euros y viceversa, se potencia la utilidad de los activos digitales. Deblock se diferencia por su sistema de wallet de autocustodia, lo que garantiza que las criptomonedas de los usuarios permanezcan bajo su control exclusivo, sin acceso a ellas por parte de la empresa. Esta característica proporciona la máxima seguridad y protección contra intermediarios. Al adoptar la autocustodia, nuestros clientes no solo tienen control total sobre sus activos, sino que también aprovechan todo el potencial de la tecnología blockchain. El futuro pasa por la integración fluida entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain, ofreciendo productos más eficientes, rentables y diseñados con la mejor experiencia de usuario en mente. Esta innovación está en camino de transformar áreas clave de las finanzas tradicionales, desde los pagos hasta los préstamos.Innovación en pagos y tarjetas NFT
La App integra Base, una solución de capa 2 impulsada por Coinbase que permite transaccionar las criptomonedas de manera más rápida y eficiente. Las comisiones de la red pueden ser una barrera para la adopción. Con Base los usuarios pueden transferir e intercambiar criptomonedas a bajo coste directamente desde su wallet. Además, en colaboración con Visa, Deblock permite a los usuarios personalizar sus tarjetas de débito con NFTs y utilizarlas en cualquier comercio compatible con Visa. También ofrece integración con Apple Pay y Google Pay, brindando una experiencia de pago digital sin fricciones.Perfil del usuario en España
Deblock apunta a usuarios con experiencia y formación en cripto, que comprenden la diferencia entre una wallet y cripto en custodia, y que buscan una plataforma segura e innovadora para gestionar sus activos sin depender de múltiples servicios.«Ofrecemos a nuestros usuarios herramientas intuitivas para visualizar y gestionar su actividad financiera, facilitando la transparencia fiscal y simplificando el cumplimiento normativo», añade Restrepo.
El mercado cripto y su evolución
En un contexto de creciente aceptación de la industria cripto, Deblock ve positivamente la incursión de entidades bancarias tradicionales en este sector.«Llegamos al mercado español con la noticia de que BBVA ofrecerá próximamente servicios de compraventa y custodia de criptoactivos para particulares tras obtener la licencia MiCA. Esto supone un respaldo y legitimidad a la industria, bajo una normativa que promueve una mayor protección del inversor y evita fraudes como el de FTX o el reciente de Bybit», concluye Restrepo.
Sobre Deblock
Deblock es una plataforma innovadora con una cuenta corriente vinculada a una wallet cripto de autocustodia que permite a los usuarios operar con criptomonedas sin restricciones. La empresa, creada en 2022 por ex empleados de Revolut (Jean Meyer, Adriana Restrepo y Aaron Beck) y Mario Eguiluz, ex director de ingeniería de Ledger, cuenta con un equipo de más de 60 empleados. Con un enfoque en la descentralización y la seguridad, Deblock garantiza el control total de los activos digitales, ofreciendo una experiencia sin intermediarios y sin limitaciones.Los BRICS+ están acelerando la desdolarización con bitcoin y stablecoins


Policía Nacional española acabó estafa piramidal de criptomonedas que robó 400 BTC
La Policía Nacional de España, informó también que “en el proyecto de inversión participaron al menos 3.646 usuarios de un total de 36 países, de los que 2.718 son residentes en España. La inversión total asciende a varios cientos de bitcoins que desaparecieron y se estima que el fraude alcanza unos 400 BTC”. La Policía Nacional también señaló que durante 2024 a través de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF Central), se registraron en diferentes operativos unos 90 detenidos, con un total recuperado en patrimonio, por el orden de los 30.000.000 de euros y unos 3 millones de euros en criptomonedas. Estos detenidos corresponden a casos “tanto en materia de fraude financiero como en blanqueo de capitales utilizando monedas virtuales”, de acuerdo a lo dicho en el comunicado de la Policía Nacional. De entre esas operaciones del año pasado, destacó “la operación Micrón”, la cual fue considerada de especial relevancia ya que se trató “del tipo de estafa con criptomonedas que más víctimas como inversores particulares puede aglutinar”. “En esta, las víctimas ven anuncios de plataformas de inversión en redes sociales en las que usan las imágenes de personajes célebres sin su consentimiento, que prometen rentabilidades extraordinarias en criptoactivos”, afirma la Policía Nacional de España.Desarticulada una organización dedicada a la comisión de #fraudes en inversiones en #criptomonedas en un operativo simultáneo en #Málaga, #Murcia y #Madrid
Contaban con una plataforma que ofrecía un plan de inversión con una alta rentabilidad a cambio del arrendamiento de… pic.twitter.com/3wgS2oMinH — Policía Nacional (@policia) March 15, 2025
“Tras registrarse en la web, la mayoría de víctimas realizan un pequeño depósito que enseguida va a generar un beneficio muy alto que propiciará que, tras ponerse en contacto los estafadores vía telefónica, son invitadas a realizar una inversión mayor”.
De acuerdo con la Policía Nacional, “las víctimas generalmente con escasos conocimientos sobre este tipo de inversiones, reciben una invitación para crearse una cuenta en un Exchange, operación que suelen realizar en su nombre los propios estafadores y con la que les instalan un software de control remoto que finalmente controla el ordenador de la víctima y consiguen tener acceso a las cuentas bancarias para realizar supuestas inversiones”.
“Los estafadores controlan en remoto el ordenador de la víctima, por lo que le hacen creer que están transfiriendo, o reinvirtiendo los beneficios. Cuando la víctima descubre que todo ha sido un engaño, y decide avisar al Exchange o poner denuncia, se descubre que en realidad los supuestos abonos que recibía eran inversiones de otras víctimas”.
Para ese momento, los estafadores ya han abierto cuentas en criptointercambios y en bancos ordinarios usando la documentación de la víctima y desde su propio ordenador con su total permiso. Como resultado de este tipo de fraude, “además de perder su capital, han participado en la recepción y canalización de fondos de otras víctimas sin saberlo”. La Policía Nacional española, recomienda que para evitar ser víctimas de este tipo de estafas, los usuarios deben siempre verificar con la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) en España, si esa “entidad se encuentra autorizada para ofrecer servicios de inversión por los organismos reguladores”. Del mismo modo recomienda, desconfiar de cualquier página web, plataforma o entidad de inversión, sean publicitadas por personas públicas reconocidas cómo: youtubers, streamers, artistas, deportistas, etc., incluso si aparecen los logos institucionales (CNMV, Banco de España, AEAT, etc.). Asimismo, la Policía Nacional española señala que en caso que se decida invertir, se debe conocer todas las condiciones del servicio por escrito, asegurándose en primer lugar de la existencia de oficinas o sede social en España a dónde acudir en caso de cualquier problema. También se debe considerar que los intermediarios financieros autorizados que ofrecen un producto, siempre “evalúan tu experiencia y conocimiento, así como tu situación financiera y objetivos de inversión a través de un perfil o cuestionario”, por lo que cualquier oferta de inversión que no venga acompañada de este trámite, debe ser revisada a fondo antes de invertir. Se recomienda no dar credibilidad a cualquier oferta de inversión que prometa “altas rentabilidades sin riesgo”; ya que ni siquiera los productos financieros más volátiles del sistema bancario o de la bolsa, “ofrecen las ganancias que te prometen los chiringuitos financieros”. La Policía Nacional afirma que siempre se debe desconfiar cuando el bróker, intermediario o la persona que te invitó a la operación, tiene urgencia de captar la inversión o donde te solicitan que captes más gente, ofreciendo a cambio bonificaciones de entrada o por la captación de nuevos clientes. Esto también aplica para los premios por permitir la instalación de “aplicaciones de control remoto en tus dispositivos para tutorizar inversiones o páginas que muestren el estado en alza de su inversión con grandes ganancias en poco tiempo”. Por último, al más mínimo problema para la devolución de la inversión, la policía española recomienda que “no continúes haciendo aportaciones ni pagos en concepto de tasas, impuestos o comisiones para recuperar esos fondos” y poner la denuncia inmediatamente. Tampoco se debe confiar de llamadas de contacto de “bufetes de abogados o entidades de recuperación de activos que te prometen recuperar la inversión a cambio de una provisión de fondos”.BitBase instala el primer cajero Bitcoin en Bolivia
La empresa española líder en cajeros de criptomonedas sigue expandiéndose en Latinoamérica, inaugurando su primer cajero automático en Santa Cruz de la Sierra, con planes de llegar a Cochabamba y La Paz en las próximas semanas.
BitBase, empresa española pionera en la instalación de cajeros automáticos de criptomonedas y con una sólida presencia en Europa y Latinoamérica, anuncia su llegada a Bolivia con la apertura de su primer cajero Bitcoin en el país. Ubicado en la Avenida San Martín de Equipetrol, al frente del Colegio Alemán, este cajero ofrece una solución innovadora frente a la escasez de dólares y las restricciones cambiarias que afectan al país.«La instalación de nuestro primer cajero automático en Bolivia es un paso importante para brindar a los ciudadanos una alternativa rápida y segura para acceder a criptomonedas, facilitando operaciones como la compra de bienes, pagos internacionales y remesas»
«En un contexto donde la escasez de dólares ha impulsado a muchos a buscar opciones fuera del sistema bancario tradicional, las criptomonedas emergen como una herramienta valiosa para el comercio y la inversión.», Marcelo Dvojak, representante de BitBase para la región.
La propuesta de BitBase no se limita solo a la instalación de cajeros. La tienda física en Santa Cruz de la Sierra ofrece atención personalizada para guiar a los usuarios en el proceso de compra y venta de criptomonedas.«Queremos que cualquiera que se acerque, sin importar su nivel de experiencia, reciba un asesoramiento paso a paso. Nuestro objetivo es simplificar lo complejo y brindar confianza a quienes desean adentrarse en este mundo», agrega Dvojak.
Próximos pasos: Expansión y educación cripto En las próximas semanas, BitBase habilitará cajeros de compraventa de criptomonedas en Cochabamba y La Paz, ubicados dentro de los centros comerciales MegaCenter.Estos cajeros servirán como prueba piloto para evaluar la aceptación de las criptomonedas en esas ciudades, con planes de abrir tiendas físicas también ahí.
La llegada de BitBase también busca contribuir a la educación financiera en torno a las criptomonedas, promoviendo su uso responsable y ofreciendo herramientas para evitar estafas y fraudes. BitBase: Un puente entre el mundo físico y digital Fundada en 2017 en España, BitBase nació con la misión de acercar el mundo cripto a las personas a través de espacios físicos y la instalación de cajeros automáticos.Con más de 135 cajeros en Europa y América Latina, y una red de tiendas donde los usuarios pueden recibir atención personalizada, la empresa se ha consolidado como líder en la industria.
«Nuestro modelo de negocio combina la tecnología con la cercanía humana. Queremos que las criptomonedas sean accesibles para todos, y eso significa ofrecer tanto infraestructura como educación y acompañamiento», concluye Dvojak.
Con esta apertura, BitBase refuerza su compromiso con la expansión en Latinoamérica y se posiciona como un actor clave en la transformación del ecosistema financiero boliviano.Del 24 al 26 de marzo, llega MERGE Buenos Aires
Con una agenda imperdible, el evento reúne a los principales referentes que lideran la industria Web3.
Ya ha comenzado la cuenta regresiva. Los principales referentes del sector, las empresas más disruptivas, gigantes tecnológicos, reguladores, startups e impulsores de la innovación se darán cita la última semana de marzo en la capital argentina en el que promete ser uno de los eventos del año. MERGE Buenos Aires confirma su agenda de paneles, speakers y actividades en torno los temas más relevantes del mundo Web3: adopción, blockchain y nuevos casos de uso, regulación, ciberseguridad, identidad digital, entre muchos otros. Las actividades, que por su dinámica serán una excelente oportunidad de networking- comenzarán el lunes 24 con una cena exclusiva para invitados especiales en la Embajada de España, auspiciada por el exchange Binance y la plataforma soluciones de pago SmartPay. Los días 25 y 26, se llevará a cabo el congreso en el Palacio Libertad, incluyendo charlas, talleres, una zona expositiva y experiencias que combinan cultura y tecnología, proporcionando mucho más que un evento tecnológico.Temas y protagonistas del encuentro
Algunos de los ejes temáticos del encuentro serán: identidad digital, convivencia entre finanzas tradicionales y criptoactivos, tokenización, descentralización, inteligencia artificial, aplicación de blockchain al deporte, entre otros. Estos contenidos serán desarrollados por destacados speakers como Coty de Monteverde (Head of Crypto & Blockchain de Banco Santander), Gabriel Campa (Head of Digital Assets de Towerbank), Esteban Tresseras (General Counsel de Banco Galicia) Sovieski Naut Fernández (Gerente de Economía Digital y Pymes de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana) y Larissa Moreira (Digital Assets Manager de Itaú Unibanco). También participarán representantes de empresas internacionales como Massimo Cervesato (Director – Global Blockchain & Digital Assets en Mastercard), Antônia Souza (Blockchain & Crypto Director, LAC en VISA) Manuel Beaudroit (Co-fundador y CEO de Belo) y Gladstone Arantes Jr. (Blockchain Especialista de BNDES). Estarán presentes representantes de empresas nativas Web3 como Rocelo Lopez (CEO de SmartPay), Andrés Ondarra (Gerente General para Argentina y Cono Sur en Binance), Pablo Monti (Brand Manager y portavoz en BingX), Pablo Casadío (Cofundador y CFO de Bit2Me), Jesús Carreño (Latam Opertations en MEXC), Ben Reynolds (Managing Director en BitGo), May Michelson (Director of Sales Americas en GK8 by Galaxy), Raúl Romanutti (Governance Manager en Polkadot), Silvio Pegado (Managing Director de Latam en Ripple) e Ian Dilick (Developer Relations en World Foundation).Más allá de los negocios, el protagonismo del arte y la cultura
La fusión de cultura, arte, experiencias y performances disruptivas, será otro de los diferenciales de MERGE Buenos Aires. El evento, que se inserta dentro de la agenda cultural del Palacio Libertad, permitirá a los visitantes asistir a shows audiovisuales, exposiciones de arte NFT y conciertos de música, entre otras innovadoras experiencias culturales.Perspectiva regulatoria
El aspecto regulatorio será un tema central en MERGE Buenos Aires, con el abordaje de funcionarios gubernamentales e institucionales que llevan adelante esta agenda en sus respectivos países Participarán del evento Pedro Inchauspe (Director del Banco Central de Argentina), Roberto E. Silva (Presidente de la Comisión Nacional de Valores de Argentina), Fabio Araujo (Economista del Banco Central do Brasil), Juan Carlos Reyes (Presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador), Victor Rondon de Paula Moura (Asesor de la Presidencia de la Comissão de Valores Mobiliários de Brasil), Mario Adaro (Ministro de la Suprema Corte de Mendoza) y entre otros.Empresas líderes que respaldan el congreso
Para llevar adelante en Buenos Aires un evento de esta magnitud es clave contar con el apoyo de reconocidas empresas que respaldan y prestigian el encuentro como SmartPay, Blockchain Factory, Binance, BingX, Bit2me, BitGo, Gk8, Ikigii by Towerbank, MEXC, Polkadot, Ripple y World, entre otras. MERGE Buenos Aires, un evento imprescindible en la agenda de innovación de la región y el mundo. Las entradas anticipadas están en venta en la web del eventoCaídas y oportunidades: Bitcoin frente a un escenario desafiante
Desde una perspectiva técnica, los indicadores reflejan señales mixtas. El RSI se mantiene estable, sin sugerir condiciones extremas de sobrecompra o sobreventa, mientras que los promedios móviles podrían ofrecer puntos de soporte que amortigüe la presión bajista.
Sin embargo, la cautela predomina en el mercado, con inversores observando de cerca la evolución de las políticas económicas y regulatorias en Estados Unidos, que continúan siendo un factor determinante en el comportamiento del precio. Más allá de la acción del precio, el mercado también analizó el impacto de la Cumbre Cripto de la Casa Blanca del 7 de marzo. Se esperaba que este evento, que reunió a figuras clave del sector, diera una mayor claridad sobre el rumbo regulatorio de los activos digitales. No obstante, la falta de anuncios concretos por parte de los legisladores dejó un sabor agridulce y sumó incertidumbre al mercado, lo que incentivó una mayor presión vendedora. A pesar de esta incertidumbre, hubo avances positivos. La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) publicó una nueva normativa que permite a los bancos custodiar criptomonedas, lo que podría interpretarse como un paso hacia una regulación más amigable con la industria. Aunque el mercado tomó esta noticia con prudencia, algunos analistas creen que podría marcar un cambio de actitud por parte del gobierno hacia el ecosistema cripto.Actualmente, con Bitcoin moviéndose en torno a los 80.000 dólares, la atención está puesta en los niveles técnicos clave y en los factores macroeconómicos que podrían definir su próxima dirección.
La incertidumbre regulatoria sigue siendo un elemento a considerar, pero la postura más flexible de la OCC podría allanar el camino para un diálogo más constructivo entre el sector cripto y las autoridades. En este contexto, la volatilidad seguirá marcando el ritmo del mercado, y los inversores deberán mantenerse atentos a las próximas novedades.